SEO Involuntario, Medios Ganados y Redes Sociales

Medios ganados, redes sociales y SEO involuntario
Los caminos de la web son insondables y misteriosos, sobre todo para los negocios. Hay tantas formas de buscar y de ser hallado, tantos canales y datos que intervienen incluso en las interacciones más simples que con frecuencia es imposible cubrir realmente todas las alternativas y saber qué es lo más importante.

En parte, esto es porque todo está unido a pesar de una aparente fragmentación en la superficie. Redes sociales, buscadores, sitios web, blogs, reseñas y cualquier otra cantidad de opciones están operando allá afuera. Nunca sabemos por dónde nos va a encontrar un cliente:

  • Búsqueda de Google
  • Compartido en Facebook
  • Referencia en Twitter
  • Reseña en Yelp

Esto viene al caso porque este fin de semana sucedió algo muy curioso. El sábado en la tarde estuve platicando con un colega sobre Foursquare. Ambos somos entusiastas declarados del servicio, a pesar de toda la evidencia al contrario. Contra todo indicio de razón todavía tenemos un poco de esperanza en lo que se puede lograr con un trabajo bien hecho. Fue una buena conversación que dejó la semilla para más conversaciones muy interesantes pero hasta ahi. En la noche estuve platicando con la dueña de uno de mis lugares favoritos (si, ya saben cual). En algún momento caimos en que un cliente nuevo había hecho un pedido bastante bueno en días pasados. Como parte de sus procedimientos siempre preguntan cómo fue que esa persona se había enterado de ellos. La respuesta, qué llegó a través de un mensaje en Whatsapp, fue que a través de una búsqueda de Google, lo cuál nos pareció curioso porque venía acompañada de una imagen que no esperabamos. Era del perfil de este negocio en el medio social menos esperado.

Como experimento empezamos a hacer varias búsquedas en nuestros dispositivos móviles, todo en modo incógnito (antes de que pregunten), para ver los resultados. Hicimos busquedas específicas a su negocio, pero muy generales, una o dos palabras cuando mucho, solamente indicando que se encontraran en México

¿El primer resultado de varias de ellas? Lo mismo que había enviado ese cliente nuevo.

Su perfil en Foursquare.

En buen número de las búsquedas que hicimos el perfil de Foursquare estuvo en los primeros 5 resultados. Es una excelente noticia porque hay una gran cantidad de información, está completa, actualizada, hay buenas fotos y las reseñas son muy positivas. Pero fue sorprendente que estuviera por encima de la página de Facebook que, al menos en teoría tiene mucha más actividad y relevancia, lo mismo su perfil de Twitter. La otra sorpresa fue la nada despreciable cantidad de artículos escritos desde hace un par de años en diferentes sitios, desde periódicos, blogs, sitios de gastronomía hasta portales de turismo e interés local.

Supongo que podemos llamarle a esto SEO involuntario. Hubo un par de casos en donde otros negocios salían arriba de ellos, pero casi como regla general eran anuncios pagados, no resultados orgánicos. Validamos esto desde varios dispositivos y más tarde desde varios lugares, para descartar la posible influencia de la geolocalización. Con muy pequeñas variaciones los resultados fueron los mismos. El perfil de Foursquare en primer lugar, las reseñas de TripAdvisor -otra sorpresa- en segundo, la página de Facebook en tercero, seguidos de artículos en varios otros sitios, grandes y pequeños formaban la mayor parte de los resultados de esas búsquedas.

Es importante mencionar que todos estos resultados no estan alojados en plataformas propias, de hecho el website oficial jamás apareció, lo cuál quizá no es lo ideal para los cánones clásicos, pero el efecto final es tan bueno o mejor por la cantidad de comentarios hechos por clientes y visitantes que dan opiniones no afiliadas al negocio.

Es claro que SEO y social, tienen una relación que no siempre es evidente pero se manifiesta de las maneras más imprevistas. Todos los factores ayudan y si al final esa amalgama de publicaciones, canales, y actividad es lo que hace que un prospecto te encuentre, se ponga en contacto contigo y se vuelva un cliente, pues es algo que hay que agradecer y cultivar. Uno nunca sabe qué es lo que nos va a poner en el radar de las personas que nos interesa que nos descubran. La interacción entre plataformas sociales, medios ganados, y búsquedas orgánicas podrá ser más complicada que nunca, pero es un hecho que funciona.

Aunque definitivamente es algo que no siempre estará bajo nuestro control del todo. Esto no lo podemos pasar por alto.

Que tengan un buen inicio de semana.

Sigo escribiendo.

¿Tu habías visto que plataformas sociales tuvieran tanta relevancia en los resultados orgánicos de búsquedas?

Una respuesta a “SEO Involuntario, Medios Ganados y Redes Sociales

  1. Pingback: PYMES y Medios Sociales: ¿A qué estamos jugando? | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s