Twitter es ante todo, una plataforma que desde el primer dia tuvo el aspecto móvil en su DNA. Hoy en día es de los medios sociales que mejor operan, no sólo desde smartphones, sino cuando se está en movimiento en la calle en circunstancias que cambian rápidamente. Quizá por eso es de los medios favoritos para cubrir noticias y eventos en tiempo real. Todo esto hace los resultados del reporte de la compañía Kinetic Social sobre publicidad en Twitter mucho más difíciles de entender.
Kinetic Social ofrece servicios y plataformas para iniciativas en medios sociales, y uno de los servicios que ofrece es el de administración de campañas publicitarias en Facebook y Twitter, situación que los pone en una posición muy favorable para tener una visión de cómo usan los anunciantes los diferentes esquemas de publicidad. A continuación les dejo el reporte completo y mis observaciones. Lo importante está en el slide 9.
El caso de Twitter es extraño. Al parecer muchos anunciantes aún no descubren que Twitter es ante todo una plataforma móvil y que usarla de esta manera es una de sus principales fortalezas. La segmentación exclusivamente móvil es apenas el 25%, con una mezcla de móvil y escritorio dominando el panorama. Mis observaciones en algunas campañas es que escritorio aporta impresiones pero comparativamente muy poca interacción y respuestas. En su defensa, el costo es bajo, lo que permite que quizá tenerlo no duela, pero tampoco ayude mucho.
Por otro lado, podemos ver que el tipo de producto favorito es abrumadoramente claro. Los tweets promocionados son el favorito de los anunciantes, aunque aqui las definiciones del reporte no son muy claras. Se hace la distinción entre Tweets Promocionados y Tweets Promocionados que aparecen en el Timeline, pero me queda la duda de exactamente a qué se refieren. Supongo que uno de los dos son los tweets que se usan exclusivamente como publicidad y que no se muestran en los tweets publicados de una cuenta. Ojalá aclararan cuál es cuál, por no hablar de que dadas las posibilidades de Twitter un poco más de información sería muy bienvenida. Es digno de mención que poca gente promueva cuentas, siendo que todo mundo desea tener más fans.
Es notoriamente difícil tener buena información sobre el uso que se les da a las plataformas publicitarias, así que tenemos que inferir y deducir bastante de los pocos datos públicos que hay. Lo que es un hecho es que parece que Twitter va madurando y que poco a poco se está volviendo una opción convincente para las marcas. Quedan dudas todavía sobre su efectividad pero esas mismas dudas se teníman sobre Facebook en su momento. Habrá que seguir experimentando y encontrando soluciones. De eso ninguna plataforma nos va a salvar.
Sigo escribiendo.
¿Has usado ya la publicidad de Twitter? ¿Qué has notado?