Sería absurdo discutir acerca de la influencia de Twitter en la web. Para efectos prácticos sigue siendo el niño consentido de medios de todo tipo, celebridades, periodistas, agencias de publicidad, bloggers y coleccionistas de información. Personalmente, sigue siendo de las herramientas más utiles que existen para mi trabajo. Sin embargo los que estamos metidos 24/7 en el timeline pasamos por alto un detalle muy importante.
Somos una minoría.
Twitter no es lo que podríamos llamar de uso generalizado -mainstream, para que quede claro- entre los usuarios de Internet. Suena extraño, pero fuera de los núcleos ya mencionados, Twitter sigue siendo una cosa marginal e incomprensible. Al menos esto es lo que sugiere la siguiente gráfica, publicada por Business Insider:
Solo 18% de los usuarios de Internet son también usuarios de Twitter, y el único rubro en donde llegó al 30% es en el segmento demográfico de 18-29. Noten que no dice si se refiere a usuarios registrados (tienen una cuenta) o usuarios activos (realmente usan el servicio), lo cual no es una consideración trivial. Tengo que asumir que se refiere solamente a usuarios registrados. La advertencia de rigor es que estos son datos de EUA. Pudiera ser que estos datos pudieran ser ligeramente más altos para México, donde el porcentaje de usuarios activos es mayor (35% vs 20% en EUA segun Global Web Index) pero creo que la proporción se mantiene. Aunque se supone que el 56% de los usuarios de México tienen una cuenta de Twitter (datos de AMIPCI de 2013) solo el 35% de ellos es activo, como ya mencionamos. Si calculamos que Facebook tiene 6 veces la cantidad de usuarios únicos que Twitter en México (datos de Comscore de 2013), la realidad de esto es más que evidente.
Hay que hacer notar que particularmente para Twitter, la actividad puede no contar toda la historia, ya que mucha gente lo usa de manera pasiva, solamente para leer noticias, buscar enlaces o referencias y seguir avisos o actualizaciones de marcas para efectos de soporte o informativos. Hay un uso legítimo y cada vez más importante en solamente escuchar en esta plataforma. Se puede obtener bastante de Twitter sin tener que escribir un solo tweet.
En resumen, a pesar de que para muchos Twitter es la columna vertebral de nuestra actividad digital y una fuente esencial de noticias y comunicaciones, parece ser que somos un grupo minoritario aunque con un peso desproporcionado debido a la gran atención y actividad de medios digitales y tradicionales, agencias publicitarias y creadores de contenido que lo usan como canal principal para difundir su información.
Con la salida a bolsa este año, esto plantea un dilema interesante: Podría parecer que queda mucho terreno por conquistar para Twitter, pero bien podría ser que tenga que aceptar que jamás será tan ampliamente usado como Facebook u otros servicios. Simplemente no está en su naturaleza ni en la naturaleza de los usuarios.
Asi que no se sorprendan de que sus amigos sigan en Facebook. Eso no va a cambiar pronto.
Sigo escribiendo.
¿Usas Twitter con regularidad o lo has reemplazado por otra cosa?
Posts relacionados
Últimamente he visto cuatro corrientes definidas de usuarios en Twitter: 1: El usuario que no habla y usa Twitter como Feedly, 2: El usuario que lo usa de chat o diario («ej. Tengo hambre, feliz miércoles, ombligo de semana) 3: El productor que promueve su contenido y 4: El usuario que publica frases para ganar FAVs.
No entiendo como la gente prefiere cualquier cosa que no sea twitter, en lo personal me encanta, aunque leyendo el comentario anterior prácticamente lo uso como diario 😛
Pingback: Twitter y su acuerdo con Comcast: ¿El nuevo control remoto de la TV? | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Twitter y Los Usuarios Nuevos: La Pequeña Gran Crisis de Identidad | Ornitorrinco Digital·
Pingback: ¿Ser o no ser? Twitter y su terrible dilema de adopción | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Twitter Ads: 3 Cosas que hace mejor que FB Ads | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Meerkat, Periscope y el Síndrome del Nuevo Medio Social | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Twitter: La Apuesta de la Experiencia Móvil | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Twitter y la Paradoja de su Publicidad en Móvil | Ornitorrinco Digital·
Pingback: ¿Crees que Twitter es difícil de usar? Trata de explicarlo | Ornitorrinco Digital·