Apostarle a la TV parecería una opción segura para Twitter. Mientras todos los medios tradicionales parecen peligrar e incluso estar viendo de frente la posibilidad de su extinción, la TV sigue prosperando y no pierde su influencia como la reina indiscutible de los medios. El último trato grande con la NFL, no deja lugar a dudas de que Twitter quiere codearse con las empresas grandes de medios y contenido y así asegurarse un futuro, sobre todo con una salida a la bolsa planeada probablemente en poco más de un mes.
Twitter y TV hasta el momento han sido una pareja de película (valga la ironía). En ningún lado la conversación sobre la TV se da de manera tan inmediata y abundante, aunque Facebook dice que ellos también juegan en ese campo. Ya hemos platicado de este fenomeno desde hace tiempo y la verdad es que esto no muestra señales de disminuir. El argumento es que Twitter hace que la gente vaya hacia la TV o al menos mantenga su atención en ella y esto significa dinero para la TV y para ellos.
Pues resulta que Twitter acaba de doblar su apuesta sobre esto. Y las consecuencias de esto no son nada triviales.
El dia de ayer Twitter y Comcast, el mayor proveedor de TV de paga en EUA, anunciaron una iniciativa llamada «See it» donde Twitter va a introducir un nuevo tipo de Twitter Card, especial para programas de NBC y Comcast que permite sintonizar o grabar un programa desde un tweet. Esta es la explicación oficial del proyecto:
En teoría estos tweets especializados permitirían:
- Sintonizar un programa de TV desde nuestro teléfono
- Iniciar la grabación de un programa en DVR
- Recibir recordatorios de programas que deseemos ver
Es un acuerdo limitado y en muchos sentido un experimento, pero si funciona – y esto queda todavía por verse – las posibilidades que abre son muy grandes. Si Twitter puede comprobar que en realidad puede estrechar la relación de televidentes y programas, tendrá a televisoras, compañías de cable y estudios haciendo fila en su puerta para negociar tratos similares. Sobra decir que esto es una mina de oro en potencia.
Es importante notar que este es un trato individual y único con Comcast, quien según se sabe, fue quien se acercó a proponer la idea a Twitter. No es algo generalizado y en muchos sentidos va a ser difícil de duplicar, ya que Comcast es dueña tanto de NBC como de Comcast Cable y eso simplifica las cosas. Queda por verse si esto puede repetirse para otras empresas de medios fuera de EUA, cosa que por el momento no se ve factible.
Pero esto tiene otro lado, uno bastante problemático. Si esto NO demuestra el tan platicado argumento de Twitter y el efecto que tiene en la TV, una de sus fortalezas para atraer inversionistas se puede venir abajo. Recordemos que la base de usuarios de Twitter no es tan impresionante como pudiera ser y difícilmente le podemos llamar de uso generalizado. Queda por ver si no es un publico de nicho demasiado pequeño para tener un efecto relevante. Si además resulta que tiene insuficiente interés en ver programas de TV más allá de comentar los entregas de premios, eventos deportivos, y finales de serie, Twitter puede tener un problema entre manos y su apuesta podría resultar la equivocada. No olvidemos que ya tuvimos una muestra de que lo que pasa dentro de Twitter no siempre se refleja afuera, sobre todo referente a la TV.
Vamos a ver que opinan tanto el público como los Dioses de Internet y la mercadotecnia.
Por lo pronto estaría bien que Twitter lanzara un tweet que permitiera comenzar a bajar el torrent de una serie en el momento que terminara, aunque se cobrara por esto. O que dirigiera al registro de IMDB de una película que se va a ver. O creara listas cerradas de conversación sobre series o eventos. Eso estaría bastante más interesante para muchos, aunque de nuevo caemos en el tema del público de nicho.
Sin embargo recordemos que esto apenas empieza. Twitter está formalizando lo que era un noviazgo feliz. Vamos a ver si el romance dura ya que haya papeles y dinero de por medio. Por lo pronto le deseamos lo mejor a la feliz pareja.
Y como sucede en algunas bodas: Se aceptan apuestas para ver cuanto duran 😉
Sigo escribiendo.
¿Crees que Twitter y la TV tienen una relación que permita un acuerdo exitoso de este tipo?
Posts relacionados
Reblogueó esto en Un blog de Marketingy comentado:
Muy creativa la propuesta que Comcast-Tiwitter, sin embargo aún pienso que hay que afinar bien el lápiz para hacer un click permanente y duradero. Lee el artículo y danos tus comentarios.
Pingback: Las Redes Sociales Revisan sus Propósitos de Año Nuevo en 2013 y Preparamos Los de 2014 | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Twitter y Los Usuarios Nuevos: La Pequeña Gran Crisis de Identidad | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Podcast @1060interfase: Las Empresas de Tecnología y su Lucha por Sobrevivir – Caso Microsoft y Twitter | Ornitorrinco Digital·