La Nueva Ola del eCommerce: Facebook y Twitter

La Nueva Ola del eCommerce Facebook y TwitterImagina comprar algo directamente desde un tweet o una publicación en Facebook con un solo click. Alternativamente imagina entrar al sitio web de un negocio desde tu dispositivo móvil y ver algo que quieres, firmarte con tus credenciales de Twitter y Facebook, comprar sin tener que dar más datos adicionales, solamente confirmar tu dirección de envío y listo. Facebook y Twitter se encargan de la parte de los pagos de manera transparente y tu solo tienes que aprobar la transacción con un email. Desde el punto de vista de los usuarios sería casi un sueño hecho realidad. La promesa cumplida de una transacción eCommerce, incluyendo el pago, fácil, rápida e indolora.

¿Sueño de opio? Quizá no tanto.

En las últimas semanas tanto Facebook como Twitter han dado indicios de que están pensando muy seriamente en una manera de participar más directamente en el rubro de eCommerce. Facebook con su botón de Comprar y Twitter con opciones para considerar pagos y envíos dentro de su aplicación además de pruebas de botones de compra en tweets. Ambos casos abren la puerta a una cantidad enorme de posibilidades para simplificar, agilizar y por tanto, cambiar radicalmente el equilibrio del poder en cuanto al comercio digital.

Ambas plataformas ya son de uso común para verificar nuestra identidad y registrarse en otros sitios. Buena cantidad de información se encuentra ya en nuestras cuentas, empezando por el sacrosanto correo electrónico que Twitter ya permite registrar en listas de correo externas a través de las Lead Cards. Facebook tiene más información, pero no toda útil para efectos de transacciones, sin embargo recopilarla y organizarla no debería de serle tan difícil. Con esto ambos medios sociales se convertirían no solo en identificación sino en forma de pago para todos los sitios web que adopten estos métodos.

La conveniencia y facilidad que esto implicaría para los usuarios sería enorme. Probablemente el proceso empiece con productos enteramente digitales como música, contenido o servicios y muy seguramente apps, pero eso solo es el principio. De ahi a dar el brinco a compras más grandes no hay una distancia tan grande. Si Twitter y Facebook se quedan con unos cuantos centavos de cada transacción, estamos hablando de una nueva fuente de ingresos potencialmente enorme. Sin embargo esto plantearía algunos problemas para los negocios que ya no tendrían los datos completos de sus clientes y estarían a merced de estas dos plataformas para sus transacciones y flujo de tráfico. Ambas podrían endulzar el trato dando precios de publicidad preferenciales a negocios que hagan sus transacciones con ellas u otras cosas, pero eso quizá sea concederles demasiado altruismo.

En todo caso, esto solo son conjeturas, al menos por el momento, y no podemos olvidar que ha habido fracasos serios en intentos anteriores. La gente no va a Twitter o Facebook esperando comprar algo, eso ya lo sabemos. Pero estos movimientos podrían estar sentando las bases para algo que tiene todo lo necesario para fusionar de raiz los medios sociales, el comercio electrónico y hasta dispositivos móviles. Eso no es algo que se pueda tomar a la ligera en absoluto. Podría llegar un dia que compremos a través de Pinterest, pagando con Twitter y recibiendo promociones y avisos de ese comercio en Facebook.

No dudo que ese sea el sueño de muchos. En principio no suena como un sueño desagradable.

Pero solo en principio.

Sigo escribiendo.

¿Tu le darías tu tarjeta de crédito a Twitter o Facebook si esto agilizara mucho tus compras electrónicas?

6 Respuestas a “La Nueva Ola del eCommerce: Facebook y Twitter

  1. ¿Tu le darías tu tarjeta de crédito a Twitter o Facebook si esto agilizara mucho tus compras electrónicas?

    A estas alturas no veo por qué no, Facebook o Google ya saben de mi mucho más que mi banco, 😦

  2. Pingback: ¿Trabajas en Marketing Digital? Estas Tres Noticias te van a Interesar | Ornitorrinco Digital·

  3. Pingback: Ventas en Facebook 2.0: La Opción de los Comentarios | Ornitorrinco Digital·

  4. Pingback: eCommerce y Gráfica Social: La Pared Invisible | Ornitorrinco Digital·

  5. Pingback: Podcast @1060interfase: eCommerce en México | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s