Nada como una buena controversia para amenizar la salida a la bolsa mas notoria en años. Ayer General Motors decidió despedirse de sus campañas de publicidad en Facebook. Aqui empiezan algunos detalles interesantes. La razón que en principio fue dada es que aparentemente les estaba siendo demasiado difícil cuantificar el retorno sobre la inversión. Traducido al español esto quiere decir que no saben con exactitud si están obteniendo algún beneficio de sus gastos en publicidad.
Sabemos que Facebook está teniendo bastantes problemas con su modelo de publicidad, sobre todo en lo que se refiere a la parte móvil. Pero sería interesante saber si GM había hecho su tarea y estaba empleando la estrategia correcta en Facebook, cosa que sabemos no siempre es el caso de muchas compañías. El punto es que, si bien no son buenas noticias, tampoco es la señal del Apocalipsis que muchos creerían.
Las campañas que GM suspendió tenían un valor de 10 millones de dólares. Cantidad mínima para una compañía que obtuvo mil millones de ingresos por publicidad en el primer trimestre de este año. El problema no es el valor económico, sino el terrible timing del anuncio. Me resisto a creer que GM lo hizo ignorando las circunstancias esta semana, pero eso lo dejo a los expertos.
He tenido la oportunidad de usar y hacer varias campañas de publicidad en Facebook para mi y para algunas compañías con las que colaboro. En general los resultados han sido buenos, pero hay que señalar un par de detalles:
La publicidad en FB funciona hasta cierto punto. Es excelente para atraer atención y actividad a tu página o sitio, siempre y cuando:
a) Hayas diseñado un buen anuncio.
b) Lo hayas dirigido a un público específico y bien identificado
c) El contenido en el destino del anuncio sea bueno y atractivo
A donde quiero llegar es que la publicidad es nada mas una parte de la historia.Hay MUCHOS factores mas que juegan para que se le pueda llamar un éxito.
Vender en Facebook no es simple. Es una lección duramente ganada. La gente va a Facebook a muchas cosas, pero no necesariamente a comprar. Si el criterio de éxito es nada mas ventas lo mas seguro es que las cosas no se vean bien. No significa que no se pueda, pero se requiere una estrategia diferente que no necesariamente depende de la publicidad. Es un trabajo mas largo y constante que, al menos en mi experiencia cae mucho mas en manos de las compañías que de cualquier cosa que Facebook pueda hacer. Una estrategia demasiado agresiva u obvia en una red social puede tener resultados contraproducente.
Los pronósticos son que los gastos de publicidad en Medios Sociales, incluyendo Facebook, se van a triplicar en los próximos 4 años. Y no lo dudo en absoluto. A esta historia todavía le quedan muchísimos capítulos que recorrer, ya que recordemos que Facebook aún tiene que resolver el problema de la publicidad en dispositivos moviles, elemento que es crucial. Facebook está lanzando nuevos productos de publicidad que todavía tienen que probarse y refinarse. Muchos están dirigidos a los grandes anunciantes, pero hay uno o dos que personalmente me gustaría poder usar ya.
Facebook no tiene el éxito asegurado, pero sin duda es prematuro hacer juicios. Esta semana es crucial y las dudas, especulaciones y cuestionamientos están a la orden del dia. Es normal, se espera que asi sea, pero creo que vamos a mirar hacia atrás en unos meses y preguntarnos por qué tanto escándalo.
No soy fan de la aplicación del Gran Gigante Azul ni de sus usuarios, pero en este tiempo he aprendido a respetarlo como compañía y como negocio. Vamos a ver si ese respeto esta bien fundamentado. Platicamos en un año.
Sigo escribiendo.
¿Alguna vez has hecho click en un anuncio en Facebook? ¿Por qué?
Posts relacionados
Pingback: Publicidad en Facebook ¿Se Acabó el Romance?·
Snif. Gran y hermoso cierre del post
Pingback: Publicidad en Facebook ¿Se Acabó el Romance? | Kimera ideas y marketing | Scoop.it·
Pingback: 7 Cosas que Facebook Cambió Para Siempre | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Curación de Enlaces. Vol . 35 – Curación, Malware, Piratería y Compra de Seguidores | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: La Evolución del Profesional de Medios Sociales | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Las Publicaciones Promocionadas en Facebook ¿Qué son y cómo funcionan? | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Facebook Borra Miles de Cuentas y Likes Falsos. Internet voltea a ver a Twitter | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Facebook obtiene 5 mil millones de dólares de ingresos en 2012, pero no todo es felicidad | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Como quitar la publicidad que no te interesa de Facebook | Ornitorrinco Digital·
Pingback: 7 Cosas Esenciales acerca de una Campaña Publicitaria en Facebook | Ornitorrinco Digital·
Pingback: 4 Cosas de Twitter que Dejaron de ser un Misterio | Ornitorrinco Digital·