Cuando la Blogósfera Resbala: La Noticia Falsa de Facebook Ayer

No sucede muy seguido pero sucede. Hasta los editores de blogs grandes se equivocan. Hay noticias que no son ciertas, pero el peso de la cantidad de lectores y mensajes clamando que es cierto pueden hacer dudar a cualquiera. Lo que pasó ayer fue el equivalente de una cadena de mensajes falsa en Facebook pero a una escala mucho mas grande.

Todo empezó con un artículo en Metro France que afirmaba que había mensajes privados viejos (2007-2009) apareciendo en los Timelines de algunos usuarios. Esa artículo fue retomado por sitios como Techcrunch y The Next Web y a partir de ahi fue una avalancha. Los usuarios empezaron a encontrar mensajes privados publicados por todos lados, asi lo fueran o no, y los posts empezaron a llenarse de comentarios validando que esto era cierto.

No sé ustedes pero en este punto validar una noticia acerca de Facebook via los mismos usuarios de Facebook me parece una decisión (cof,cof) «cuestionable». Si tomamos en cuenta que son las mismas personas que pasan mensajes en cadena falsos e invitaciones de aplicaciones inútiles, usarlos como criterio puede ser problemático.

Facebook se movió rápido y publicó explicaciones negando la naturaleza del problema y explicando que era lo que sucedía. Indicó que hay dos sistemas separados para impedir que los mensajes privados se publiquen de manera pública y que no había manera de que esto hubiera sucedido. Varios sitios y autores investigaron mas y confirmaron que todo era una falsa alarma. Sin embargo el escepticismo del público era rampante.

Personalmente vi la noticia a través de Twitter. No la comenté ni retransmití porque me pareció rara tanta contradicción (y estaba en la calle).

Curiosamente una de las cosas que me pareció síntoma de que todo estaba en orden fue asomarme a Facebook y ver la actividad de mis contactos. Todo el mundo estaba tranquilito, compartiendo fotos de gatos y jugando Farmville en santa paz. De realmente haber habido un problema muy probablemente me hubiera hallado a Troya ardiendo. Lo que puedo augurar es que en dias siguientes veremos interminables cadenas de mensajes en nuestros muros avisando de que hay Facebook está publicando mensajes privados. Sería mucho pedir que algún «usuario responsable» no lo hiciera. Por favor insulten mucho a quien lo haga.

¿Qué fue lo que pasó en realidad?

Al parecer Francia es de los últimos paises que ha recibido el nuevo diseño de Timeline (Biografía) y varios usuarios se espantaron un poco al ver cosas que PARECÍAN mensajes privados. Pero hay que entender un par de cosas:

  • La manera en la que funcionaba Facebook hace años era diferente. En sus inicios ni siquiera había mensajes privados. Antes nos comunicábamos de muro a muro.
  • Lo que compartimos ahora es diferente a lo que hacíamos antes. Facebook era una red mas privada y con menos usuarios. Por decirlo asi, lo público era mucho mas privado.
  • Es Facebook. Mírenme a los ojos (figurativamente) y díganme que la gente no pone información y mensajes que deberían ser privados en sus muros de manera pública. Hay gente que no sabe que existen los mensajes privados, para acabar pronto. Esto me consta.

Todo esto se juntó para que la tradicional comedia de errores cotidiana adquiriera proporciones gigantescas y varios de los medios mas reconocidos de la industria se fueran con un engaño. Pasa hasta en las mejores familias.

Por otro lado las acciones de Facebook bajaron con esto, pero eso ya no es noticia.

Sigo escribiendo.

¿Te enteraste de esta noticia falsa? ¿Escuchaste algo por parte de tus amigos de Facebook?

Posts relacionados

5 Respuestas a “Cuando la Blogósfera Resbala: La Noticia Falsa de Facebook Ayer

  1. Es una lástima que Google+ no tenga la popularidad de facebook.
    Los usuarios de Google+ «parecen» más avispados que los de facebook. Aunque eso no los priva de compartir fotos de gatos.

    • Curiosamente ya van varias veces que oigo algo similar acerca de Google+ con esta situación.

      Y los videos de gatos no saben de plataformas. Es lo que mantiene Internet andando. Eso y el porno 🙂

  2. Pingback: Cuando Facebook en tu teléfono se vuelve toda la Web: Facebook Zero | El Ornitorrinco en Linea·

  3. Pingback: Grabación del Programa @1060interfase: Contenido en Redes Sociales- Licencias y Propiedad | El Ornitorrinco en Linea·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s