El Correo Electrónico ¿El asesino de la productividad?

El email es la actividad mas común en Internet. Podremos no hacer o usar muchas cosas pero el primer paso para considerarse oficialmente un usuario de Internet es tener una dirección de correo electrónico. Es nuestra identificación oficial, tarjeta de presentación, identidad en Internet y hasta nuestro nombre online. Es la cosa mas versátil del mundo, desde actualizar blogs y compartir enlaces hasta enviar cadenitas de correo estúpidas, el email en muchos sentidos es la columna vertebral de gran parte de lo que hacemos en línea.

Y ese precisamente es el problema.

El email se ha vuelto nuestro punto central de contacto. Literalmente todo llega ahi, desde notificaciones de servicios, newsletters y avisos hasta confirmaciones de compras y mensajes personales. Es mucho muy sencillo saturarse de mensajes rápidamente y perder de vista lo importante. Gmail por ejemplo, tiene cosas como los correos prioritarios, los filtros y las etiquetas que hacen MUCHO por mantener todo bajo control, pero aún asi las quejas sobre lo inmanejable que se vuelve un correo electrónico cada vez son mas frecuentes. No quiero imaginar como vive la gente que tiene Yahoo o Hotmail (horror).

Todo esto viene a colación por una conversación que tuve con la ampliamente conocida Botica Pop, que inició, como suele suceder, con este tweet y el enlace que contiene:

Si van al tweet original podrán ver toda la conversación (omitan la parte de los gatitos, por favor) pero aqui quiero concentrarme en dos aspectos.

  • Para efectos de trabajo, sobre todo cuando colaboramos con un equipo de personas de manera muy dinámica, el email definitivamente NO ES la herramienta correcta. Pocas cosas recuerdo con mas amargura que mis experiencias con Lotus Notes. Mas allá de la aplicación o servicio que usemos el email está pensado para manejar pedacitos de información discretos de manera muy elemental, no para poder administrar el flujo de información producido por varias personas en torno a una idea o proyecto y que además puede contener documentos, enlaces y aplicaciones externas. Aplicaciones como Yammer o Socialcast resuelven este problema de manera extraordinaria y dejan muy en claro las limitaciones del venerable email. Si no los han probado, los recomiendo ampliamente.
  • Parte del problema es que muchos no saben usar el correo electrónico. Tristemente cierto y sin duda factor importante en todo esto. ¿Cuántas veces hemos recibido correos de gente que no sabe usar las copias ocultas? ¿O correos con copias a medio mundo, nada mas para que todo mundo «esté enterado»? Por no hablar de los ineludibles correos que solo dicen «Ok». o «Gracias». Y de las respuestas kilométricas con toda una conversación pegada no hablaremos hoy.

El email en temas de productividad laboral es uno de los temas mas frecuentes en los blogs de tecnología, hay gente que lo odia apasionadamente y otros que lo siguen considerando útil. El hecho es que todos coinciden en que se tiene que hacer algo con él. No se puede seguir asi. Es un problema técnico y de diseño grande, sin duda, pero eso nunca ha detenido a nadie en Silicon Valley para hallar una solución. No se pierdan los enlaces abajo, porque hay un par de artículos que valen la pena sobre este tema.

El venerable correo electrónico no va a desaparecer ni lo vamos a dejar de usar en un futuro cercano, pero sin duda tenemos que darnos cuenta de sus serias limitaciones en algunos ámbitos. En algunos casos habrá opciones mas adecuadas pero que están abiertas solo a ciertas circunstancias y personas. Tal parece que con sus virtudes y defectos seguirá siendo parte central de nuestra vida personal y profesional en línea.

Sigo escribiendo. Y respondiendo emails.

¿Qué tan práctico te resulta el email para asuntos laborales? ¿Has probado otras aplicaciones para esto?

Posts relacionados

7 Respuestas a “El Correo Electrónico ¿El asesino de la productividad?

  1. Pingback: El Correo Electrónico ¿El asesino de la productividad?·

  2. Yo utilizo google apps por todas las herramientas de productividad que tiene, el correo electrónico en efecto se vuelve inmanejable y pero cuando tienes mas de un trabajo y quieres mantener separado lo personal de los profesional.

  3. Y el Ornitorrinco me salva OTRA VEZ de la locura del internetz. :’)
    Yammer no jaló bien, voy a checar el SocialCast, pero algo así tenía en mis pendientes por averiguar
    Un abrazo, Rox 🙂

  4. yo en estos momentos tengo un odio irracional a las apps de mails, nunca me han funcionado correctamente, no se si es por que tengo como 3 o 4 mails pero son para cosas totalmente distintas, no es lo mismo el de mi escuela, el de mi trabajo o el personal. En fin…
    deberían de haber como unas reglas institucionales de como usar el mail y eso… odio el spam y ni hablar de las cadenas >.< oooo… las cadenas!

    Pd. si no reenvias este mail a 50 amigos en los proximos 10 minutos tendrás mala suerte por 10 años.
    ;D jk

  5. No importa la aplicación que uses, que cambies el correo por otra cosa, que compres o adoptes herramientas de productividad ; mientras no cambiemos el concepto de lo que significa cada mensaje que recibimos: La prioridad de otra persona y no la tuya.

    Cada mensaje que recibo ya sea a través de correo, twitter , teléfono o FB no es otra cosa que un pedido de que yo haga algo por alguien más, porque a esa persona le es importante e incluso urgente. La bandeja de entrada no es otra cosa que las prioridades de todo mundo, pero nunca las mías.

    En el momento que entiendo esto, me deshago de toda la culpa que siento por no responder de inmediato. Sufrimos el síndrome de «ser moneditas de oro» y no querer quedar mal con nadie. A más de una persona le he dicho que sus mensajes no son leídos y enviados a la bandeja de la basura en cuanto llegan. A más de una persona le he dicho que su llamada de emergencia es sólo una vano intento de obtener atención, y créanme que el mundo sigue de pie y vivo.

    Si alguien es incapaz de comunicarse efectivamente por cualquier medio o tiene problemas de etiqueta , definitivamente es alguien con quien no quiero seguir lidiando.

    Con cariño y con respeto.

  6. Pingback: Inbox de Google: Una semana de uso intensivo después | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s