El persistente problema de las búsquedas en Twitter

A pesar de todas sus virtudes Twitter tiene un grave problema que, a pesar de haber sido señalado una y otra vez durante los últimos 3 años, todavía no está ni cerca de resolver:

Las búsquedas dentro de Twitter.

Es doblemente doloroso porque lo que hay permite darse cuenta de la enorme riqueza que existe, pero no explotarla adecuadamente. Desde la compra de Summize en 2008, que se convirtió en lo que hoy conocemos como la búsqueda avanzada, Twitter no ha hecho ninguna mejora sustancial a pesar de que cada vez su importancia como medio de distribución hace que una herramienta de búsqueda sea esencial. En vez de eso Twitter ha optado por enfocarse mas al descubrimiento o sugerencia de contenido y cuentas nuevas. Esto es útil para el usuario nuevo o casual, pero el precio de esto es que muchísimo del potencial de Twitter queda totalmente inexplorado.

Hubo un momento en el que hubo gran cantidad de aplicaciones de búsqueda, mismas que poco a poco han caído en el desuso. Algunas son sumamente especializadas, al enfocarse solo a hashtags, o muy generales, al no contemplar detalles como lenguaje y ubicación. De estas destacan 4 que muestran el estado actual de la situación:

  • Twitter.com: La aplicación de casa. Por mucho la mas poderosa, pero con la tremenda desventaja de que solo puede ver 7 días hacia atrás. El uso de operadores para refinar resultados es extraordinario pero demasiado complejo para el usuario promedio. En algún momento permitía guardar la salida de las búsquedas a un feed RSS, pero esta función fue descontinuada por Twitter, limitando grandemente su potencial.
  • Topsy: Muy versátil y poderoso, pero en una omisión inexplicable, no permite buscar por ubicación geográfica. Si tuviera eso sería la mejor opción disponible actualmente. Al no permitirlo los resultados en muchos casos pierden relevancia y resultan inútiles.
  • Postpost: Excelente para buscar dentro de nuestro timeline. Permite buscar tweets de hasta 8 meses hacia atrás, cosa que pocas aplicaciones permiten. Solo contempla las 200 personas mas relevantes a las que seguimos, pero si mas personas usan este servicio la cantidad de tweets indexados aumenta y las búsquedas pueden ser mas amplias. Dentro de su alcance es buenísimo, pero su disponibilidad no es óptima y sufre frecuentes errores. UPDATE: ya fue descontinuado 😦
  • Followerwonk: Permite hacer búsquedas solo dentro de biografías y filtrar por ubicación, lo que lo hace invaluable para encontrar cuentas locales enfocadas en ciertos temas. No es un buscador de uso general, pero dentro de su especialización es el mejor.

En resumen, todavía no tenemos una herramienta de precisión confiable, flexible y con el suficiente alcance necesario para poder sacar mas provecho de Twitter. Quizá para la mayoría de los usuarios esto sea intrascendente, pero me atrevo a sugerir que con un interface de usuario accesible, una aplicación de búsqueda haría una diferencia importante en el uso que cualquiera de nosotros le pudiera dar a este servicio. Durante mucho tiempo supuse que sería una aplicación externa la que resolvería esto, pero con la nueva actitud de Twitter hacia los desarrolladores creo que la solución solo podrá venir de adentro y esto significa que muy probablemente jamás llegue. Entiendo que técnicamente es un reto gigante, pero las ventajas de resolver este problema adecuadamente hacen que la inversión de tiempo y recursos sin duda valga la pena.

Tristemente por el momento, solo podemos soñar y vivir con las limitaciones de las herramientas que tenemos disponibles. Esta área es una gran oportunidad desperdiciada de parte de Twitter. Esperemos que nos toque ver un cambio en este aspecto.

Sigo escribiendo.

¿Alguna vez has usado las búsquedas avanzadas de Twitter?

Posts relacionados

4 Respuestas a “El persistente problema de las búsquedas en Twitter

  1. Pingback: Branch: Conversaciones y Grupos para Twitter como deben de ser | El Ornitorrinco en Linea·

  2. Pingback: El Nuevo Rol de Twitter: Redefiniendo un Medio | El Ornitorrinco en Linea·

  3. Pingback: Podcast @1060interfase: El Origen del Hashtag en Twitter | Ornitorrinco Digital·

  4. Pingback: Búsquedas Avanzadas de Twitter: El Valor de Saber Escuchar | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s