El año pasado fue año de experimentación y aprendizaje. En buena parte este aprendizaje vino a través de muchos errores y fracasos, pero a veces saber con claridad que NO se tiene que hacer es el primer paso para poder hacer las cosas como debe de ser. Pero no todo fueron fracasos, afortunadamente, y por supuesto que el aprendizaje es mas dulce en esos casos. A continuación les dejo un resumen de varias de las cosas mas importantes para poner en prćtica este año.
Los Medios Sociales en las empresas son mas que Marketing. Servicio al cliente, investigación y desarrollo, ventas y prospectos son algunos de los aspectos que suelen ser dejados de lado en muchas estrategias de medios sociales. Este es un punto que va a dar mucho de qué hablar este año. Junto con la manera de poder medir esto y saber si nuestros esfuerzos están sirviendo para algo, estos dos temas se están perfilando para ser los grandes temas de 2013.
Leer libros sigue siendo importante. Podemos leer decenas de buenos artículos la semana en blogs, sitios y revistas, pero la exposición completa y a detalle de una idea sigue necesitando un libro para poder ser asimilada en profundidad. Mi regalo de navidad fueron varios libros y puedo decir que fué refrescante el poder meterle el diente a ideas mas largas de las que se pueden hallar en Internet. Los artículos son geniales y son excelentes puntos de inicio pero se sigue necesitando la extensión de un libro para poder armar todo y tener una comprensión completa del tema.
La comunidad lo es todo. Si alguna virtud tienen los medios sociales es la de poder ponernos en contacto con mas gente que comparte tus intereses. Si logras hallar un grupo de personas que habla el mismo lenguaje y esta inmerso en los mismos temas, te sacaste la lotería. El poder preguntar y responder a mas personas, encontrar material nuevo y opiniones informadas es algo que ayuda a tener nuevas perspectivas y mantenerse fresco. Obvio que con frecuencia trae los problemas tradicionales de cualquier comunidad, concernientes a egos, vanidades, chismes y demás, pero con algo de prudencia y sensatez se puede tener un recurso extraordinario.
El mundo offline sigue rockeando. Nada le gana a estar con personas en vivo y a todo color, ya sea dando cursos, colaborando juntas o simplemente en una reunión social para ponerle cara y voz a esos perfiles digitales. El contacto en persona con frecuencia es el último y quizá mas importante paso en el proceso social que se vive digitalmente. Al final ahi es donde sabes realmente con quien estás tratando y eso créanme que hace la diferencia.
No te compares con nadie. Es MUY sencillo compararse en muchos sentidos con los demás, ya sea en números (followers, lectores, posts, referencias, etc.). Y también es la manera mas sencilla de perdernos y olvidar nuestros propios objetivos y deseos. Hay espacio de sobra para todos aqui. No tenemos que parecernos a nadie pero si tenemos que trabajar para poder aportar lo que es genuinamente nuestro. Si quieren ser infelices en serio, solo pónganse a hacer lo que no les corresponde.
Sigo escribiendo
¿Alguna lección digital importante que hayas aprendido el año pasado?
Posts relacionados
Me quedo con tu última lección: «No compararse con otros» Como bien dices, hay espacio para todos. Analizar a la competencia está bien para recoger información, pero quedarse allí es un error.