La Fortuna favorece a los preparados: El Caso Oreo en el Super Bowl

Oreo Tweet

A las 8:35 PM (EST) las luces se apagaron en el Super Bowl 47 en Nueva Orleans por una falla eléctrica. A las 8:48, poco más de 10 minutos después, Oreo publicó esto desde su cuenta de Twitter.

Noten que la imagen es bastante buena y de calidad profesional. No se ve como algo improvisado en absoluto. Por otro lado el copy y el texto están perfectos. Cortos, sencillos y concisos. Oreo se apuntó un éxito gigantesco con este tweet. Al momento tiene 15,762 retweets mas aparte incontables menciones en la web. Otras marcas hicieron algo parecido, e incluso algunas fueron mas rápidas. Menos de 5 minutos después del apagón Audi estaba publicando esto. Con 9,627 retweets fue el segundo ganador de la noche, aprovechando el imprevisto, pero noten que solo tiene texto. @Tide hizo algo parecido 3 minutos después que Oreo con una gráfica también, pero no está en la misma liga.

Mientras todo esto sucedía y el tweet de Oreo se iba propagando, en Twitter me tocó leer un par de opiniones acerca de gente que trabaja en agencias de publicidad diciendo que esto debería de ser un ejemplo para muchos Community Managers haraganes. La idea es que una marca se lleva 24×7 y oportunidades como esta se deben aprovechar. Independientemente de que el comentario no me agradó en absoluto, me puso a pensar en eso.

¿Realmente estos tweets habían sido solo obra de un Community Manager individual con iniciativa? ¿Realmente es trabajo de un CM hacer estas cosas y además en horarios fuera de oficina?

Por supuesto que no.

Quien dijo eso claramente no tiene idea de lo que sucedió ni de lo que se necesita para hacer algo así.

La verdad es que ese tweet fue obra del trabajo de todo el equipo de una agencia que estaba monitoreando el evento. La agencia en cuestión era 360i y tenía a una docena de creativos, estrategas, community managers y analistas vigilando el evento porque había una campaña muy fuerte de Oreo en curso, que dicho sea de paso también tuvo bastante éxito. No fue una casualidad ni era fortuito que toda esta gente estuviera reunida. Además había dos personas de Oreo con ellos. Toda esta combinación de factores fue lo que permitió que en esos 10 minutos el tweet se diseñara, discutiera, produjera y se aprobara para su publicación. No puedo enfatizar que tan importante es ese último paso. Si no hubiera habido nadie de la marca para dar el Si definitivo todo el trabajo del equipo de i360 se hubiera ido al diablo. Por otro lado, no se puede dejar de reconocer que Oreo tuvo algo que pocas marcas muestran en situaciones imprevistas: Pantalones. Sé de casos en los que una decisión así se hubiera tardado años o se hubiera dejado pasar por miedo a salirse del plan.

Como bien dijo Sarah Hofstetter, la presidenta de la agencia, el tener a la gente de Oreo ahi y lista «para jalar el gatillo» fue lo que hizo la diferencia.

En resumen, creer que estas cosas son obras de una sola persona con iniciativa es de lo mas ingenuo (por no llamarle de otra forma). Es una muestra de lo que un equipo preparado, una agencia que pone atención a sus clientes y una marca segura de sí misma pueden hacer. Lo que vimos fue un trabajo de equipo como pocas veces se da. Eso es lo triste. Que este caso destaque precisamente por lo poco común de algo que debería de ser típico. Por otro lado hay que destacar que solo pasaron un par de horas antes de que se supieran los detalles de la agencia y las circunstancias en torno a este tweet, lo cuál significó aún mas promoción para la agencia y Oreo. La viralidad es algo maravilloso cuando trabaja a tu favor, sin duda.

Habiendo dicho esto, quizá visto por si mismo el tweet y la imagen no sean lo mejor que se haya visto (no lo es), pero el momento y la oportunidad son lo que le dieron la gloria y eso hay que respetarlo. Hay quien dice que en un mundo donde las marcas son famosas por su incompetencia en el uso de los Medios Sociales, un uso correcto aunque no sea necesariamente maravilloso, genera un hit viral de proporciones gigantescas. Tengo que estar un poco de acuerdo, pero eso no resta que el equipo de i360 y Oreo tengan un merecido momento Sterling Cooper Draper Pryce esta semana.

UPDATE: Vean el glamoroso y sexy «Cuarto de Guerra» de Medios Sociales de Coca Cola durante el Super Bowl 🙂

Ojalá y la mayor lección aprendida sea el trabajo de equipo y la preparación, no solo la idea renovada del hit viral fortuito.

Sigo escribiendo.

¿Tu te enteraste de este tweet de Oreo?

Posts relacionados

11 Respuestas a “La Fortuna favorece a los preparados: El Caso Oreo en el Super Bowl

  1. Lo que me encanta es que en el equipo, el cliente está incluido. Eso de que el cliente sólo exige resultados DEBE cambiar YA.
    Gran post 🙂

  2. Sé que no tiene nada que ver con esto, pero el que no mencionaras que le robaron un primero y diez a SF gracias a un holding que NO marcaron los oficiales es reprochable.

  3. Pingback: Reseña de Libros: Social Media ROI por Oliver Blanchard | Ornitorrinco Digital·

  4. Pingback: El Futuro del Marketing Online (III): ¡El momento es aquí y ahora! | LANZAIDEAS·

  5. Pingback: Lo Mejor del Super Bowl XLVIII: Los Comerciales y Twitter | Ornitorrinco Digital·

  6. Pingback: marketing en tiempo real - Marketeros Nocturnos·

  7. Pingback: Marcas en la onda: aprovechar la televisión social y la actualidad | CONCEPTO 05·

  8. Pingback: 3 Técnicas concretas y accesibles de marketing en tiempo real·

  9. Pingback: La Fortuna favorece a los preparados: El Caso O...·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s