Como todos los años, una de las fiestas más grandes de los medios tuvo lugar ayer. El campeonato de la NFL, el Super Bowl 48, fue el evento gigantesco que se esperaba, si bien el juego en sí fue menos memorable que varios de los anteriores. El resumen del partido entre los Halcones Marinos de Seattle y los Broncos de Denver puede hacerse con escasas 3 palabras.
Fue una golpiza.
Si por alguna razón, no lo pudieron ver, aqui está el resumen en menos de siete minutos. Sin embargo, una tradición paralela a este juego ocupó tanta o más atención, ya que hubo un punto en el cuál el juego perdió mucho del interés. Me refiero a los comerciales de TV. No hay comerciales más caros, ni más elaborados que los de este dia. Son famosos porque muchos solamente se mostraban una sola ocasión. Gracias a Internet, se han convertido en un espectáculo que empieza días antes del juego y que puede ser tan o más interesante, ya que compañías y agencias invierten mucho para que su comercial reciba atención antes y después del juego. Y no olvidemos que desde 2011 las redes sociales han formado parte integral del evento tanto para el público como para los anunciantes y esto también merece atención.
La cosecha del 2014 fue un poco más magra que en otras ocasiones, pero sin duda hay varios comerciales que merecen mencionarse. A continuación pongo mis 5 favoritos, más aparte algunas menciones honoríficas. Parte de mis criterios, son que la historia que cuentan sea clara, inteligente, que la ejecución sea buena, que aproveche el contexto del evento, y de ser posible que sea lo más original y memorable posible.
Habiendo aclarado esto. Vamos a ver
Quinto lugar: Axe – Make Love, not War.
Axe se sale un poco del molde de su publicidad regular. Y le sale. Curiosamente recuerdo haber visto una versión ligeramente diferente que me gustó más.
Cuarto lugar: GoPro – Red Bull Stratos
Sencillo, sin mayores aspavientos y al punto. Quizá el que mejor explota las virtudes de la marca de manera sutil e inteligente.
Tercer lugar: Sonos – Face off
Engañosamente simple, pero el manejo del color y de la música cuentan toda la historia.
Segundo lugar: Maserati – Strike
Me encantó el mensaje, la presentación y todo. Grande la forma de volver un defecto en una virtud.
Primer lugar: Duracell – Trust your Power
Aplausos. No se le puede mover nada a este. Y además basado en una historia real, sucediendo en ese momento. Increíble.
Menciones Honoríficas:
Intuit – Come on Bring the Toys
Esperaba más, pero la idea es buena. Obvio que iba más dirigido a los papás que a los niños. Dudo que las niñas sepan quien es Quiet Riot.
Jaguar – Rendezvous
Difícil resistirse a 3 villanos carismáticos británicos. Buena idea de Jaguar la de jugar con las expectativas del público.
GoDaddy – Bodybuilder
Solo tiene sentido si uno conoce la larga y tormentosa historia de GoDaddy y sus comerciales. Otro caso de ir contra lo esperado. (¿Es la cabeza de Danica Patrick en el cuerpo de alguien más al principio?)
Pepsi – Halftime
El mejor tributo a Nueva York que vi en el juego. Grande, sobre todo porque la marca le cedió su lugar a la ciudad anfitriona y eso no muchas lo hicieron.
Chrysler – Bob Dylan
La tradición de comerciales de esta compañia para el Super Bowl es proverbial, pero en este caso creo que la idea de Bob Dylan no checa. Algo tan tradicional como Chrysler no se lleva bien con Dylan, que es en esencia una imagen de rebeldía. Creo que ningun se benefició de la unión.
Radio Shack – The Phone Call
Divertido, sobre todo por todos los homenajes generacionales (¿Era Erik Estrada?) El toque de Mary Lou Retton fue genial. Deja clara la idea del cambio, eso si.
T-Mobile – No Contract
Es una broma muy fina si uno conoce la situación de Tim Tebow. Y da gusto que Tebow haya participado con tanto entusiasmo en la broma. Hay que decir que carisma si tiene el hombre.
Si quieren ver toda la lista de comerciales este es el enlace a YouTube.
En lo que respecta a Twitter, a pesar de que no hubo interrupciones o momentos tan notorios, se rompió el record de actividad del año pasado. El reporte oficial de ayer, es que hubo 24.9 millones de tweets anoche en comparación con los 24.1 de 2013.
No tuvimos un momento como el de Oreo del año pasado en este juego, afortunadamente. Y lo que hicieron para este año, fue lo mejor que pudieron haber hecho. Mis respetos por esta decisión.
Muchísimas marcas estuvieron publicando y comentando durante el juego. Muchas de ellas fallaron miserablemente, pero M&M utilizó la táctica de reproducir en Vine los momentos importantes del juego y tuvo varios tweets muy buenos. El mejor probablement fue este, al inicio de la segunda mitad del juego
La actividad durante el juego en Twitter fue intensa de parte de todas las marcas. Aqui podemos ver los 25 mejores tweets. Fue interesante que en muchos casos las marcas estuvieron «dialogando», o al menos haciéndose referencia, entre ellas. Este reporte completo de Digiday nos da los detalles con todo y calificaciones. Excelente para ver qué fue lo que se hizo.
57% de los anuncios incluyeron hashtags, más que el año pasado. Y las menciones a las redes sociales de las marcas extrañamente no fueron tan numerosas. Este reporte de MarketingLand nos da todos los detalles.
Las redes sociales llegaron para quedarse en los eventos grandes y pocos mejores ejemplos que el Super Bowl. Es interesante ver cómo algunas agencias y marcas logran fusionar todo y crear algo muy completo mediante lo que se presenta en TV y lo que vemos en nuestros dispositivos móviles. Queda por ver, sin embargo, si la calidad de lo que se presenta vale la pena. Es fácil ver que marcas también entienden el juego de los medios sociales y lo pueden jugar bien. Probablemente una de las cosas más interesantes del dia de ayer es poder ver qué jugadores digitales saben hacer las cosas y logran aprovechar la oportunidad. Porque los resultados son muy evidentes.
Tras esto, es fácil distinguir entre un buen comercial y uno malo. En muchos sentidos el estándar se deja en claro ayer. Dentro y fuera de Internet.
Buen inicio de semana. Si están en México disfruten este dia de descanso.
Sigo escribiendo.
¿Independientemente del juego qué fue lo que más te llamo la atención de la actividad digital durante el dia de ayer?
Excelente análisis.
Yo no me dí cuenta de lo que hicieron las marcas en tuiter, pero me parece ingenioso. Se nota que hay trabajo detrás.
Sin duda los comerciales estuvieron flojones. Sólo el que pusiste el 1, Duracel, me movió. El de Goldie Blox me gustó más el anterior, «Girls». Supongo que en 30 seg es un reto comunicar todo 😦