Reseña de Libros: Social Media ROI por Oliver Blanchard

Reseña de Libros Social Media ROI por Oliver Blanchard

No solo de tweets, posts en blogs y whitepapers vive el hombre. Hay gente que escribe posts que casi podrían rivalizar en riqueza algunos libros, como por ejemplo este de Avinash Kaushik acerca de métricas en Facebook, pero al final son temas o ideas completas pero puntuales o muy específicas. Hay veces que una idea o concepto necesita espacio para desarrollarse y ser explicada en toda su extensión. Y hasta ahora no se inventa nada mejor que un libro en forma para hacer eso. Por supuesto que nada le gana a la experiencia, pero el poder absorber nuevas ideas de manera completa y detallada es esencial.

Hay gran cantidad de libros acerca de medios sociales, pero en todo este tiempo me he encontrado algunos que me han sido particularmente útiles. Lo suficiente como para querer compartirlos con ustedes*. En particular este me parece que es ideal para empezar esta serie de reseñas. El libro en cuestión es: Social Media ROI por Oliver Blanchard.

Oliver Blanchard es un estratega de branding con 15 años de experiencia en marketing y entrenamiento ejecutivo en Medios Sociales. Originalmente me enteré de él y su trabajo por este post en Mashable en 2009. No se pierdan de ver la presentación completa en Slideshare. Cualquiera que pueda explicar algo como el ROI con escenas de la serie de TV OVNI es alguien a quien puedo respetar. Hasta el momento esa presentación es una de las mejores formas que he visto de explicar como funciona el ROI en los medios sociales y en gran medida ha influido en mi propia visión al respecto.

Tras volver a comprar libros gracias al Kindle Cloud Reader, decidí regalárme este libro de Navidad y vaya que ha sido un gran regalo. Fué publicado en febrero de 2011, de manera que no es exactamente nuevo, pero el material es sólido y es completamente actual, quizá más que nunca. Un detalle importante es que el título del libro es ligeramente engañoso ya que el autor abarca MUCHO más que simplemente el ROI de los medios sociales. Lejos de ser un problema, es una de las virtudes del libro ya que presenta un panorama general desde los conceptos básicos de un programa de medios sociales hasta su diseño y manejo.

El libro se divide en cuatro secciones:

  • Desarrollo de un Programa de Medios Sociales
  • Integración de un Programa de Medios Sociales
  • Administración de un Programa de Medios Sociales
  • Medición de un Programa de Medios Sociales

Si bien suena como un libro de texto, afortunadamente está escrito con un tono muy accesible y ligero. El único momento en donde se vuelve algo árido (al menos para mi lo fue) es en la segunda sección donde detalla muchos aspectos de lineamientos y políticas internas que una empresa debe considerar. Ojo, porque el que esta sección no sea tan amena como otras no la hace menos importante, al contrario. Es importante notar que todo el libro está escrito 100% desde el punto de vista de una empresa. En ningún momento se toma el punto de vista de una agencia o de terceros, lo cual es interesante. En la visión de Blanchard, las iniciativas de medios sociales son orgánicos a la empresa e incluyen a todas sus áreas. Esto no significa que sus planteamientos sean menos valiosos para consultores o agencias, al contrario, pero es un ángulo importante dentro del concepto general que en la vida real no suele suceder, al menos en mi experiencia.

Hay momentos donde el libro se siente un poco general, pero quizá es solo en las partes que más me interesaban y en donde querría haber tenido detalles adicionales y observaciones del autor. Sobre todo la primera sección es una excelente base para cualquiera que quiera entender más sobre el trabajo de marketing en medios sociales y el diseño de un programa exitoso. En la tercera sección se comentan muchos de los temas de administración como manejo de crisis, reputación online y servicio a clientes. Muy probablemente es la parte mas conocida y visible de estas iniciativas y es interesante que en la práctica la mayoría de la gente se enfoca aqui y descuida el resto de los aspectos en el libro. La información aqui también es bastante útil y puede ayudar a cualquiera, al menos a nivel conceptual. Hay muchas buenas sugerencias y aspectos a considerar así que es un buen punto de inicio para entender con claridad lo que implica la operación cotidiana de un programa de medios sociales.

Finalmente está la última sección que toca en profundidad el tema que da nombre al libro. Si bien el concepto básico es simple, Blanchard se toma bastantes molestias para dejar todo claro e ir paso a paso. La explicación de todos los factores es sumamente clara y al final se muestran ejemplos de reportes, gráficas y procesos. Sin duda es en donde el autor se luce y se encuentra el mayor valor del libro. No significa que lo demás no sea muy bueno, pero es aqui donde se halla la mayor cantidad de detalles jugosos. Terminé esta sección con un muy buen sabor de boca.

En resumen, si lo que necesitan es un buen libro general, pero que enfatiza las métricas y la obtención del ROI en un proyecto de medios sociales, esto es lo que buscan. Muchos estrategas y gerentes harían bien en tenerlo a la mano en sus repisas o en su Kindle. Quizá no sea necesariamente un manual, sino un libro de consulta o al menos una excelente referencia. Sea como sea, es una excelente lectura para cualquiera que esté inmerso en el mundo de los medios sociales. Puedo recomendarlo con absoluta confianza. Tengo la certeza de que les dará los elementos para poder tener y generar una visión más completa y realista de un programa de medios sociales. Y eso siempre será un beneficio para sus clientes o su empresa.

Social Media ROI: Managing and Measuring Social Media Efforts in Your Organization
Oliver Blanchard
350 páginas
Que Publishing
9.00 USD en Kindle
17.00 USD en pasta suave

Pueden conseguirlo aqui en Amazon.

Pueden seguir a Oliver Blanchard en Twitter.

Sigo escribiendo.

¿Qué otros libros podrías recomendar sobre el tema?

*Anuncio rutinario: Ni Amazon, ni Blanchard ni nadie me pidió o me dió algo para escribir este post.

Posts relacionados

5 Respuestas a “Reseña de Libros: Social Media ROI por Oliver Blanchard

  1. Pingback: Reseña de Libros: Social Media ROI por Oliver Blanchard·

  2. Pingback: ¿Cuál es la herramienta de métricas más importante en cualquier campaña digital? | Ornitorrinco Digital·

  3. Pingback: “El Estado del Marketing en Medios Sociales es Bastante Deprimente…” | Ornitorrinco Digital·

  4. Pingback: La Paradoja de las Redes Sociales: Caso Sharknado | Ornitorrinco Digital·

  5. Pingback: Capacitación personal: El Precio del Saber | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s