Curación de Enlaces Vol. 78: La Culpabilidad de los Datos, Medios Activos y Pasivos y El Obstáculo de los Bancos

Curación de Enlaces Vol 78 La Culpabilidad de los Datos Medios Activos y Pasivos y El Obstáculo de los Bancos

Desde la semana antepasada el tema PRISM domina la discusión en los blogs de tecnología y las noticias. Pero hay demasiada información y es preferible esperar a que las cosas se asenten un poco antes de retomarlo con más elementos claros. Mientras tanto, hubo varios buenos artículos que dejamos pendientes, eso sin contar con lo más reciente en estos días. Vamos a ver qué tenemos para hoy:

Pero eso es lo divertido de cómo nuestro actual gobierno usa los datos. Son usados para crear sospecha, no para confirmar la inocencia […] Porque si alguien tiene un interés particular en que seas culpable, a menudo es posible pintar ese retrato, especialmente si tienes suficientes datos.

De Where “nothing to hide” fails as logic por Danah Boyd. El único post relacionado con PRISM que se coló a esta compilación. Se habla mucho de que si no tienes nada que ocultar no tienes que preocuparte de la vigilancia electrónica. Personalmente no me parece que eso sea cierto y la antropóloga, Danah Boyd, por su lado señala el por qué es esto. No podemos confiar en esa idea y las conclusiones de su artículo me parecen centrales a toda esta discusión sobre PRISM.

La tecnología bancaria evolucionó en un universo completamente paralelo al del mundo de la computación moderna. Por ejemplo, donde ASCII se volvió el estándar para codificar texto en binario en todos lados, los bancos usan principalmente EBCDIC. Aunque esto puede parecer una molestia técnica, nos habla de un problema cultural mas profundo dentro de los bancos cuando se trata de tecnología. Simplemente no la entienden.

Parte importante de Simple CEO: we’re stuck with plastic cards thanks to America’s fragmented banking market por Ellis Hamburger. Una interesante entrevista con Josh Reich, el CEO de Simple, una startup que busca cambiar la manera de usar nuestro dinero digital. Sin embargo lo interesante es la visión acerca de los bancos y la dificultad para lidiar con ellos. Es un hecho que el comercio electrónico tiene un obstáculo enorme en el manejo de las transacciones de pagos. Si esto pasa allá, no quiero imaginar la situación en paises como México.

¿Qué tal si abandonáramos los términos que hemos usado hasta ahora? ¿Qué pasa si olvidamos todo acerca de medios tradicionales, medios sociales, marketing móvil, banners, códigos QR y mas y simplificáramos el proceso de creación de medios simplemente preguntando si el medio es activo o pasivo?

Idea central de Two Terms Marketers Need for Today’s Media Landscape por Mitch Joel. La revolución digital ha creado toda una nueva generación de medios que tienen como idea central la interactividad con el contenido que tenemos frente a nosotros. En base a esto Joel, propone una idea que se ajusta a las circunstancias actuales y que hace mucho por explicar la operación y resultados del marketing y la publicidad moderna. Una idea simple, pero con varias notas al calce indispensables para aplicarla apropiadamente.

No me malentiendan. Creo que las pruebas tienen su lugar. Simplemente creo que los diseñadores o ejecutivos a menudo las usan inapropiadamente o de manera contraproducente

Líneas de Sacred UX Cow: Testing por Glen Lipka. Las pruebas, pilotos o demos son dogma de fe, en el diseño de aplicaciones. ¿Pero qué pasa cuando esas pruebas son mal hechas o interpretadas? ¿Qué tal si no miden lo realmente importante de un producto o diseño? En este post, rico en ejemplos de su uso correcto e incorrecto, Lipka nos muestra que estas pruebas están lejos de ser infalibles y a veces pueden llegar a ser perjudiciales. De interés para diseñadores, desarrolladores y en general todos los que tengan que lidiar con experimentos.

McNamara sintió que podía comprender lo que sucedía en el campo de batalla solamente mirando una hoja de cálculo – todas esas filas y columnas ordenadas, cálculos y gráficas, cuyo dominio parecía llevarlo una desviación estándar más cerca de Dios.

De Robert McNamara and the Dangers of Big Data at Ford and in the Vietnam War por Kenneth Cukier y Viktor Mayer-Schönberger. Uno de los posts mas interesantes que he visto en meses. Actualmente el interés en métricas, estadísticas y Big Data es enorme y se toma como uno de los factores críticos de éxito. Sin embargo esto no es nada nuevo y si escarbamos un poco hallamos dos o tres historias precautorias al respecto. Esta es probablemente una de las más relevantes. Me encantó el término «La Dictadura de los Datos».  Gracias a @sifuentes por el enlace.

Sigo escribiendo.

Si encuentras alguna otra frase que valga la pena añadir aqui no dudes en compartirla en los comentarios.

Posts relacionados

2 Respuestas a “Curación de Enlaces Vol. 78: La Culpabilidad de los Datos, Medios Activos y Pasivos y El Obstáculo de los Bancos

    • Confieso que ese link lo puse casi como carnada para un comentario tuyo. Sabía que si alguien iba a responder algo acerca del tema serías tu.
      Eramos pocos y nos conocíamos mucho 😀

      Abrazos

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s