Curación de Enlaces Vol. 80: El Secuestro de la Cultura Geek, la Historia del Corto de Cine y el Exito de Candy Crush

Curación de Enlaces Vol 80 El Secuestro de la Cultura Geek, la Historia del Corto de Cine y el Exito de Candy Crush

Hoy la cosecha de artículos es mas breve que de costumbre. Mentiría si dijera que no hubo más material que compartir, pero me pareció que no había nada genuinamente que no hubiéramos tocado previamente o que fuera realmente relevante. Sin embargo estos 3 enlaces creo que compensan el número con la calidad. Vamos a ver:

Creo que el enojo y la frustración vienen del hecho de que la mayoría de las nuevas caras atractivas de la cultura geek y tecnológica son vistos como fraudes […] No son geeks en realidad y tienen muy poco interés legítimo en la cultura y la gente que constituyen ese mundo. En el proceso de usar la cultura y la adoración de los nerds menos talentosos socialmente como una forma para avanzar sus agendas personales, han marginalizado a los verdaderos geeks.

El punto central de The battle for geek culture’s core por Francisco Dao. Una tendencia que yo mismo había notado, pero que nunca pude articular. No sería la primera vez que una subcultura es tomada, empaqueta y popularizada por un público mayor y en el proceso deja de lado a los habitantes de la cultura original. Un par de lentes no hacen una geek a una niña bonita, pero como bien señala Dao, la relación entre la belleza física y la cultura geek es contradictoria y al final los resultados son en gran medida predecibles.

Los cortos de cine han cambiado dramáticamente a través de los años, desde sus monótonos origenes en el viejo Hollywood hasta las mini-películas de alto riesgo que son hoy. Es una historia definida por las transformaciones artísticas y de negocio de la historia del cine en sí.

Introducción a The Art of the Movie Trailer por Jason Kehe y Katie M. Palmer. Pocas cosas me han fascinado desde hace años como los cortos de películas. Es uno de mis mayores placeres, aunque las películas que publicitan al final sean una basura. Es una frase popular esa que dice que no hay cortos malos y en parte aqui se explica por qué es esto. Importante señalar que este artículo es solo la puerta de entrada a una colección mayor que detalla muchos de los aspectos de la creación e historia de los cortos de cine. Un gran trabajo de parte de Kehe y Palmer. Mis respetos.

Los expertos […] no tienen en realidad una buena explicación para la popularidad de Candy Crush. […] Hasta cierto grado, Candy Crush habla de la preponderancia de los smartphones como el acceso primario a Internet que la gente tiene.

De The Sweet Story Of Candy Crush Saga, The Most Unlikely Hit Mobile Game Ever por Dan Rowinski. A pesar de que nunca lo he jugado (mis adicciones en el área de juegos de video van en otras direcciones) pocas cosas escucho mencionar tanto como Candy Crush. No hay ninguna particular razón aparente para el desmedido éxito de este juego al menos en opinión de expertos e incluso sus creadores, pero no se puede discutir con los números. Tiene algo que nadie puede determinar del todo pero que encanta al público. Supongo que sus creadores pueden vivir con esa incógnita mientras siga lloviendo el dinero.

Que tengan un excelente inicio de semana.

Sigo escribiendo.

Si encuentras alguna otra frase que valga la pena añadir aqui no dudes en compartirla en los comentarios.

Posts relacionados

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s