Ayer a las 0200 hrs. horario de México finalmente cayó la guillotina tan largamente platicada y esperada. El hijo menos amado de Google, pero más querido de los usuarios, finalmente descansa.
Lo único que queda son screenshots y estadísticas, que apenas pueden describir de manera superficial casi 6 años de trabajo ininterrumpido. Fuera de broma creo que nunca había usado una aplicación continuamente por tanto tiempo, a excepción quizá de GMail. Antes de que todo terminara saqué mis últimas estadísticas de uso:
Hay un nuevo monarca en el Trono de los Enlaces. Se llama Feedly. Días después del aviso empecé a usarlo y por el momento cubre 9/10 de lo que necesito y lo que falta se está trabajando. Irónicamente ahora parece haber un Renacimiento de los lectores RSS. Opciones sobran, pero reitero lo que he dicho en otras ocasiones:
Nada. Pero NADA, se acerca la versatilidad y solidez que Reader nos ofreció en sus mejores días.
Lectores RSS hay y habrá muchos. Pero todavía estamos lejos de tener una herramienta de trabajo pesado, adecuada a esta época, hecha para los investigadores, autores, periodistas y curadores más intensivos. Reader nos mostró que algo así era posible.
Personalmente lo que más voy a extrañar es tener mi pequeña web personal, hecha a mano con las mejores fuentes. Sobre todo el poder buscar y hallar lo que necesitaba tanto yo como todo el que me hacía una pregunta acerca de casi cualquier cosa de medios sociales y aplicaciones.
No exagero al decir que este blog nació de esa estrecha convivencia con el Reader. Fue ahí donde vi las muestras de lo que se podía hacer, de cuántas gentes lo estaban haciendo ya. He conocido nuevos amigos a través de él, y mantenido contacto con muchos otros. Era mi puesto de revistas personal, mi propio pequeño equivalente de los anaqueles de revistas de Sanborns de hace décadas. Es aqui donde empezaba el día, todos los días. Twitter llegó a complementarlo, nunca a desterrarlo, porque cumplían funciones diferentes.
En muchos sentidos fue Reader el que me hizo comprender las posibilidades de la nueva Internet que en esos momentos nacía. Fue el testigo de esos momentos de gloria y sueños de 2009-2011 cuando todo era posible para muchos.
Si estoy aqui y tengo algo que comunicarles es en gran medida gracias a él.
Gracias a todo el equipo de Reader, que nos dió una herramienta que excedió por mucho las expectativas. Pocas cosas mejores harán en su vida. Gracias a todas las personas que trabajaron en él aún sabiendo que la cancelación del proyecto estaba siempre a un email de distancia cada mañana.
Pero hoy termina.
Hoy el sol salió y encontró al mundo igual que ayer. Excepto para algunos de nosotros.
Sigo leyendo. Pero ya no en Reader.
Adios viejo. Te voy a extrañar.
Este teclado guarda un minuto de silencio…
Y continuamos trabajando. Porque la vida continúa.
Sigo escribiendo.
¿Con qué vas a reemplazar Google Reader?
Posts relacionados
Pingback: Y cuando despertamos, Google Reader ya no estaba ahí…·
El Reader era sin duda lo mejor de Google desde Gmail.
G+ nunca será lo que él, nunca podrá reemplazarlo y nunca nadie lo querrá tanto como a Reader.
No sé si alguna vez haya aplicación tan indispensable para mí como lo fue Reader.
RIP.
Bro, comparto tu sentir, y estoy seguro somos miles alrededor del mundo.
Pingback: Her (Ella): Un Comentario Sobre la Película | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Una Muerte en la Familia: GigaOm cierra su sitio | Ornitorrinco Digital·