Reseña: El Destino de Júpiter (Jupiter Ascending)

Jupiter Ascending El Destino de Jupiter

Hablar de los hermanos Wachowski es hablar de extremos. Por un lado tenemos a unos cineastas con películas tan bien hechas y significativas como Bound y The Matrix, que sobre todo la segunda, legítimamente pueden decir que transformaron en alguna medida la manera de hacer cine. Pero por otro lado tenemos cintas como Cloud Atlas y Speed Racer, que sin ser auténticamente malas, pueden describirse como ejercicios de virtuosismo desmedido. Parecería que tras Matrix, los Wachowski están un poco enamorados del exceso y la opulencia visual. Siendo asi, creo que Jupiter Rising, va un paso más adelante todavía en esa línea. Estos son mis comentarios 100% libres de spoilers.

  • Dune + Matrix = Jupiter Rising.
  • No habla bien que la parte más divertida de la película haya sido sacar el equivalente galáctico del IFE y el RFC de la protagonista.
  • Ironías cósmicas: Terry Gilliam haciendo un cameo en una parte de la película que es un tributo a una película suya.
  • Supongo que parte de la moraleja es que los extraterrestres más terribles pueden ser los mismos humanos.
  • El adjetivo «Barroco» es perfecto para describir la película. Es tanto virtud, como defecto.
  • Visualmente hay momentos realmente espectaculares, que mayormente ya se vieron en el trailer.
  • Eso si, los diseños de las naves son hermosos.
  • Hasta desarrollaron un nuevo tipo de cámara para algunas escenas sobre Chicago.
  • El tema del Elegido Renuente es recurrente con los Wachowski.
  • Channing Tatum está perrísimo (pun intended).
  • Mila Kunis ahoga en ironía el término «echarle el perro a alguien».
  • Y ni su belleza logra salvar a una de las protagonistas mas sosas de los últimos tiempos.
  • Lo más innovador e impredecible de esta película es el personaje de Sean Bean. Solo esto hace histórica a esta cinta. 😉
  • ¡¡Guardaespaldas Dragones!!
  • Casi duele ver a Eddie Redmayne tras su actuación en The Theory of Everything.
  • Abejas. «Not the beeeees!!» (perdón pero no lo resistí).
  • La edición es terrible, la fascinación por el exceso de movimiento es un pecado serio en esta película.
  • Por no mencionar que la historia se se siente fragmentada o incompleta.
  • El IMAX ayuda por momentos, pero no es indispensable realmente.
  • Por ratos no pude evitar acordarme de «El Planeta del Tesoro» de Disney.

En resumen, la película apunta alto y se queda tremendamente corta. Tiene buenos momentos, pero la exhuberancia visual no es sustituto de actuaciones inertes y un argumento confuso y no muy atractivo. No la puedo recomendar con suficiente convicción, pero sin duda habrá a quien le agrade. Si uno modera bastante sus expectativas y la aborda como mero caramelo visual, y no como una película completa y redonda de ciencia-ficción, quizá sea más tolerable. Tiene que decirse que un mapache espacial tiene más carisma y encanto que Channing Tatum, al menos en este caso.

Con eso todo debería quedar claro que Jupiter no asciende mucho que digamos, no al menos en esta cinta.

Sigo escribiendo.

Que tengan un gran inicio de semana.

Jupiter Rising en IMDB.

2 Respuestas a “Reseña: El Destino de Júpiter (Jupiter Ascending)

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s