¿Soy yo o hay ratos en que…
- Google Reader no es lo que solía ser
- Los sitios de tecnología ( o de tu tema favorito) no son lo que solían ser
- Twitter no es lo que solía ser
- Estar en Internet no es lo que solía ser
Y no es que haya menos actividad ( hay mucha mas), se escriba menos (al menos quienes te interesaba leer) o las plataformas hayan cambiado (que si han cambiado). Es algo mas sutil. Tiene que ver mas con las personas, lo que dicen y cómo lo dicen.
Muchos de los amigos y conocidos ahora trabajamos en esto. Ya sea como Community Managers, Consultores, Editores, diseñando campañas y demás. Y la verdad en muchos casos está muy bien, por algo estamos ahi. Muchos dejamos nuestros trabajos anteriores por esto. La verdad, creo que hablo por muchos al decir que ha valido la pena. No siempre es fácil, pero es mejor que lo que teníamos en muchos sentidos.
Sin embargo esto tiene un precio.
Y ese precio es que por ratos Internet ya no es tan divertida. Ya no hay tanto tiempo para bromear, para comentar en los blogs de alguien mas o incluso responder en el propio. No siempre hay oportunidad para buscar material nuevo y experimentar nuevas formas de hacer las cosas. Casi todos andamos ocupados.
Ahora trabajamos en donde ibamos a divertirnos.
Y seguimos divirtiéndonos, pero ahora hay que ser mas deliberados al respecto. Antes sucedía solito. Es como un matrimonio cuando se acaba la Luna de Miel. No significa que se acabe el amor o que ya todo se vaya al diablo. Simplemente significa que la pasión inicial da paso a algo diferente, menos escandaloso y espectacular.
La verdadera prueba viene ahora. Hacerlo funcionar dia a dia. Y seguir encontrándole lo interesante, lo apasionante y lo divertido. Quizá en dosis mas pequeñas pero mas continuas.
Vamos a ver si resulta ser que este matrimonio con blogs, redes sociales y aplicaciones en línea es como un matrimonio en la Capilla del Amor de Las Vegas con un cura vestido de Elvis o algo un poco mas duradero.
Hablo solo por mi, pero creo que es algo mas duradero. Ustedes me dirán.
Sigo escribiendo. Y renovando.
¿Te ha sucedido que el Romance con Internet se te haya muerto un poco?
Posts relacionados
Pingback: Cuando Internet Ya No es Tan Divertida·
La verdad es que sí. Además ahora cuesta más sorpredernos con algo cuando antes cualquier servicio nuevo nos parecia lo más increible. Por mi parte creo que es más por la explotación que se le esta dando, que por un «uso excesivo». Ahora tenemos 4 o 5 empresas importantes para colgar video (YouTube, Vimeo..) Aplicaciones para escuchar musica a la carta (GrooveShark, Spotify).. Ya nada nos sorprende como antes.
I’m crying out loud 😥
Sigo leyendo el tuiter, pero a veces me da hueva contestar. Porqué? porque me conecto a la VPN y ahí no jala el tuiter y luego me pierdo la conversación o llego a casa y ni borracha enciendo la compu, etc, yo que sé, puras excusas.
Voy a meditarlo y haré un post al respecto. Lo prometo 🙂
Un abrazo
Google Reader ya no es lo que era porque le quitaron un buen de cosas X_X
Seguramente a las personas que tienen un smartphone o cosas así, el Internet les parece un poco más aburrido, porque siempre están conectados, todo lo saben en el momento. Los que no tenemos ese gusto, leemos cada que podemos, divirtiéndonos con todo lo que se comentó.
Reconozco haber sufrido ese cambio en mi misma: antes cuando llegaba a casa encendía el ordenador para desconectar, ahora me siento libre cuando apago el ordenador al salir de la oficina.
No puedo menos que estar de acuerdo contigo querido ornitorrinco, y me llamo la atención tu comparación con una relación de pareja; es cierto que algunas veces después de un tiempo todo se termina, pero hay parejas que perduran renovándose (a veces inconscientemente) adaptándose a los cambios que les va presentando la vida.(¿Amor?)
Creo que con la tecnología pasa algo similar; se me ocurre que el radio y la TV son un buen ejemplo: en sus inicios llamaron la atención de todos y con el tiempo han cambiado mucho, pero se han adaptado a las nuevas realidades y ahora nos ofrecen una enorme gama de posibilidades para escoger tanto aparatos como contenido (Aunque como diría la nana Goya, esa es otra historia).
Con internet me parece que pasa algo parecido, ahora van apareciendo día a día nuevos aspectos que cambian nuestras “primeras” impresiones y tenemos que batallar con el fantasma de Goebbels para quitar la paja y decidir por donde nos vamos.
Siempre ha existido Ornitorrincos y similares para ayudarnos en la tarea. ¡Ave! ;>)
mi matrimonio feliz con internet se está llendo al carajo por culpa de totalplay, pero espero que cuando recupere la conexión en casa, recuperaré algo del amor. o lo transformaré. porque estoy convencida de que hay que dar de bajas feeds y buscar nuevos, hay que podar el twitter y hay que generar contenido propio, no patrocinado y no filtrado por un plan editorial de una marca. eso era lo que hacia divertido al internet. pero si tengo que salir de casa y pagar cafés para conectarme, obviamente solo atiendo lo que paga la renta.
Pingback: Un Reflexión sobre los Proveedores de Internet | El Ornitorrinco en Linea·
Si estoy de acuerdo contigo, sobretodo porque este semestre trabajé tooodo el tiempo enfrente de la compu, buscando links, subiendo calificaciones, mentandole la madre a la plataforma, y entonces cuando habia tiempo de descansar, neta no buscaba gente en FB, ni veia videos, preferia salir a caminar o moverme haciendo otra cosa….supongo q la forma en que vivimos va cambiando las cosas. Antes si no checaba Twitter diario sentia q me moria, ahora es muy facil checarlo con el cel…si quiero. Si se siente un poco raro el usar la compu e Internet para trabajar y no sólo para divertirte….será que estamos creciendo?????
Pingback: Musica, Películas, Series y Deportes: Lo Mas Popular en Facebook en 2011 | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Cuando los Medios Sociales dejan de ser Sociales | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Cuando Facebook se Vuelve tu Trabajo | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: La Información (No) Quiere ser Libre | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: El Fin de una Epoca en Internet: Los últimos 8 años | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: República Blogger: El Podcast Oficial – Episodio 2 | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: ¿Por qué nadie toma en serio el trabajo en Medios Sociales? | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Social Media es más que Clientes, Publicidad y Contenido | Ornitorrinco Digital·