El hecho de que Ridley Scott revisitara Alien, la película que lo hizo famoso, mas de 30 años después ha sido una de las mas grandes noticias en mucho rato. La campaña de marketing cumplió con creces sus objetivos e hizo de esta cinta una de las mas esperadas y con mas expectativas por cumplir en un buen rato. Se esperaba una película memorable y creo que varios compramos boletos con eso en mente. ¿Logró cumplir Prometheus las expectativas? Me atrevo a decir que tenemos una decisión dividida. He aqui mis comentarios a la película 100% libres de spoilers.
- No es Alien VI. Tampoco es una precuela en forma. Solo se lleva a cabo en el mismo universo de Alien y en una época previa, pero hasta ahi.
- Tiene sus homenajes y referencias a las otras películas, sutilmente regadas por ahi.
- Visualmente es magnífica pero el argumento por momentos se tambalea, por decirlo amablemente.
- El IMAX y 3D hacen una diferencia y valen la pena. Suntuosa es la palabra para describirla visualmente.
- A veces lo peor que puede pasarle a una película es que sus personajes supuestamente sean personas inteligentes y expertas pero se comporten como idiotas o novatos.
- Y si son científicos, este punto se magnifica todavía mas.
- Hay momentos que casi son dignos de Scooby Doo, lamento decirlo.
- Las comparaciones con «The Thing» the John Carpenter y sus remakes son inevitables.
- La primera secuencia es primorosa y por demás lograda.
- Scott cuenta una historia como pocas gentes, el problema es que no siempre se molesta en conseguir historias que realmente valga la pena contar.
- Damon Lindelof, creador de Lost, es uno de los argumentistas. Agradezcamos que no tuvimos que lidiar con osos polares fuera de lugar o cosas asi, aunque poco faltó.
- Por ratos la trama es demasiado predecible.
- Si el Arquitecto de Matrix hubiera aparecido en algún momento, quizá no me hubiera sorprendido demasiado.
- La discusión Evolución vs Creación podría parecer muy provocadora y obligada, pero la verdad es que la idea apenas si se menciona.
- Space Jockey.
- No se puede decir que haya sido una concesión completa a la nostalgia y a los fans, pero hay ratos en los que la herencia pesa demasiado.
- Las actuaciones centrales no son malas en absoluto, excepto por Logan Marshall Green que personifica a Charlie Holloway probablemente el peor científico que se ha visto fuera del Cine B.
- Michael Fassbender como David es excelente, y por ratos lo mas espeluznante en la película por MUY amplio margen.
- El tema de los creadores/padres negligentes aparece de nuevo (a la Blade Runner).
En algún lugar del CosmosErich von Däniken sonríe (UPDATE: ¡Sigue vivo y hasta Twitter tiene!).- Odio decirlo, pero el marketing de la cinta por ratos excede en creatividad al argumento.
En conclusión: No puedo decir que haya salido enteramente satisfecho, las profundas fallas de la película se ven compensadas por el virtuosismo visual de Scott y al final tenemos un producto final espectacular pero finalmente frustrante por todas las posibilidades desperdiciadas y la falta de coherencia en aspectos claves. Me gustaría ver la versión en DVD que supuestamente incluirá 30 minutos adicionales, pero dudo que eso pueda reparar los problemas fundamentales de la cinta.
Si ya vieron la pelicula les dejo estos dos enlaces que seguramente les agradarán. ADVERTENCIA – Contienen todos los spoilers del mundo.
Muchas de las preguntas acerca de la película respondidas por el elenco y los creadores. Desde el director hasta el argumentista «aclaran» los por qués de personajes y decisiones de la trama.
Los «secretos» de la película comentados en Reddit, una compilación de puntos que se han discutido acerca de varios de los aspectos de la película. Desde una explicación de la primera secuencia hasta la posible evolución de los xenomorfos. Muy interesantes algunos de ellos.
Que tengan un gran inicio de semana.
Posts relacionados
Temo decir que a mi no me gustó, no sé si sera que no estoy familiarizado con las peliculas de alien, pero sincermente la historia me parecio muy desinflada, le falto mas suspenso, o mas romance, o mas accion…
yo, sinceramente no recomendaría pagar el 3d, menos el 4d, pero es solo mi opinion que no soy fanss de allien, ni similares
El ser fan de Alien ayuda, pero hasta el fan mas hardcore no puede dejar de ver que la película tiene problemas serios, aunque difiero en lo de pagar el 3D. Visualmente la película es impresionante y esa es su mayor (única) fortaleza.
Creo que es oficial, tengo bloqueado el wordpress en mi oficina (curiosamente blogger no), yo tengo un serio problema con eso del 3d… antes de media pelicula mi cerebro lo empieza a procesar como si no existiera… creo que en las peliculas que lo he notado mas fue en avatar y avengers y eso masomenos… no se si sea solo mi percepcion…
Es una basura y estoy teniendo una acalorada discusión con Héctor in this very moment. Fapbender y Rapace brindan unas deliciosas actuaciones, a pesar de ser colocados en tan desfavorable posición. Estoy de acuerdo con todo lo que le criticas a la peli plus creo que eres benevolente en el juicio general. Y el biologo ese que se pone a jugar con una serpiente en un planeta desconocido debe ser el biólogo más estúpido de la historia del cine, by far.
Los científicos en general en esta película hacen que hasta los que salen en el cine B (tipo Sharktopus, Dinocroc vs SuperGator y Giant Octopus vs Megashark) se vean brillantes y respetables. En lo personal fue lo que le mató mucho de lo positivo. Hubiera pagado por oir la acalorada discusión 🙂
Pingback: Curación de Enlaces. Vol. 37: Género, Historia Tecnológica, Smartphones del Futuro y Películas Snuff | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Reseña: El Hobbit | El Ornitorrinco en Linea·
¡Hola! ¡Excelente artículo! Prometeo me gustó bastante. En términos generales, “Prometeo” es muy entretenida y suma puntos con los pequeños guiños a “Alien”. Los primeros 20 minutos son maravillosos.
Igual la inflaron bastante, tiene buenas cosas pero también un par de puntos flojos. Los personajes no terminan por convencer, son 17 y uno se interesa por dos o tres. Charlize Theron está super desaprovechada (desaparece en momentos claves y nunca se entiende bien cuál es su papel) y ninguno es demasiado “querible”. El mejor es, sin dudas, Michael Fassbender como David, el androide.
Armé la crítica completa para mi página, los invito a todos a darse una vuelta para comentar, sugerir y opinar.
Link: http://on.fb.me/TBmQf7
Saludos!!
Luciano
Seguime en mi página: https://www.facebook.com/sivoriluciano
Pingback: Reseña: Star Trek: En la Oscuridad (Into the Darkness) | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Reseña: Misión Rescate (The Martian) | Ornitorrinco Digital·