Reseña: Star Trek: En la Oscuridad (Into the Darkness)

Reseña Star Trek En la Oscuridad Into the Darkness

Tras el cierre de la trilogía de Iron Man, una de las películas más esperadas de este año era el segundo episodio del reboot de Star Trek. El primero fue un éxito indiscutible que mostró al mundo como tomar todos los elementos de una de las franquicias mas venerables de la Ciencia Ficción y remezclarlos para crear algo nuevo y con vida propia, en vez de un refrito inerte basado en concesiones a la nostalgia. ¿Podría JJ Abrams hacerlo de nuevo y si no superar, al menos mantener el nivel para la segunda entrega de Star Trek? Para felicidad de Trekkies y público en general la respuesta es si. Escribir una reseña sin spoilers no fue sencillo y varios de los mejores puntos quedarían sin decirse, así que esta reseña tiene una parte con spoilers al final que no es visible a menos que señalen el texto así que no teman y lean con confianza. Aqui van mis comentarios:

  • Es una gran continuación al reboot de hace 4 años
  • Si se necesita tener un conocimiento decente de la filmografía e historia de Star Trek para disfrutarla en su justo valor, aunque no es indispensable para pasarse un buen rato
  • El malabareo de historias y personajes se le hubiera salido de las manos a un director menos capaz pero JJ Abrams estuvo a la altura del problema.
  • Abrams merece respeto, la verdad. No era NADA fácil hacer lo que se propuso y en gran medida le salió bastante bien
  • Por supuesto que si hay concesiones a la nostalgia pero, diablos, son grandiosas
  • De hecho hay escenas que son homenajes casi frase por frase de otras cintas
  • Por ratos parece que Spock (Zachary Quinto) es realmente el personaje principal
  • Kirk (Chris Pine) hay ratos que parece un niño malcriado y berrinchudo y esto le resta fuerza al personaje
  • Pero la amistad entre los dos alcanza a ser creíble por momentos y con esto basta
  • El resto del reparto de la tripulación del Enterprise brilla por momentos
  • Aunque todavía no estoy 100% seguro de que El Sr. Scott (Simon Pegg) me convenza del todo
  • A diferencia de Sulu (John Cho) y el Dr. McCoy (Karl Urban) que son grandes
  • El inimitable Pavel Chekov (Anton Yelchin) ahora si nos quedó un poco a deber
  • La teniente Uhura tiene grandes momentos
  • Su discusión con Spock acerca de su relación es genial
  • La química entre los personajes es lo que mantiene a flote a la cinta por ratos.
  • Como debe de ser el Enterprise es casi otro personaje
  • ¿Soy yo o hay guiños incluso a The New Generation?
  • Benedict Cumberbatch es un GRAN villano. Si hay ratos que da miedo
  • Ver de nuevo a Peter Weller (Almirante Marcus) siempre es motivo de regocijo
  • Gemelas alienígenas sexys. Por si se preguntaban: una y otra.
  • Por momentos parece que la película va a romper uno de los principios básicos sobre los que se funda el Universo de Star Trek, pero recupera la sensatez
  • Aprendimos que los vulcanos son huesos duros de roer
  • ¿Qué onda con el lens flare? Pensé que era exageración pero no.
  • El final es emotivo y el mejor tributo a la serie original que pudieron haber hecho.

En resumen, tenemos una mas que digna continuación de la nueva franquicia de Star Trek. Hasta donde entiendo los trekkies hardcore están felices, lo cual es una muy buena señal. Será interesante ver qué se les ocurre para la tercera cinta, pero por lo pronto Star Trek tiene una película sólida más que agregar a su lista. Y en otros aspectos es también reconfortante ya que Abrams será el encargado de retomar Star Wars en un futuro cercano. Si esto es una muestra de lo que puede hacer si el estudio le deja manos libres, creo que podemos esperar algo decente. Ya veremos.

Que tengan un gran inicio de semana.

Star Trek: Into Darkness en IMDB

Posts relacionados

Sección Especial

Como dije, a partir de aqui hay spoilers así que no pasen de ese punto si no han visto la película. Para ver el texto solamente señalenlo porque está escrito en blanco.

SPOILER ALERT

  • ¡¡¡KHAAAAAAAN!!! <Aplausos>
  • La más legendaria frase ahora proviene de la fuente mas inesperada. Bien por esa
  • Los klingons como que se ven un poco… sin chiste, para mi gusto. Aunque no dejan de ser klingons, por supuesto.
  • Pero sus fragatas clase Bird of Prey siguen siendo majestuosas
  • El hecho de que Khan despache a un pelotón de Klingons Y sus naves habla volúmenes de lo que podemos esperar de él
  • Yo recordaba que los phasers personales eran MUCHO mas letales
  • La escena de la muerte de Kirk es una copia fiel de la misma escena en The Wrath of Khan y es maravillosa
  • ¡Tribbles!
  • Por un instante casi esperé ver la Mutara Nebula.
  • En esta cinta le ponen al Enterprise una golpiza mas grave de la que vió en una serie de TV y tres películas completas
  • Aunque breve, la intervención del Spock original es maravillosa y esencial
  • 500 Nerdpoints si se acordaron de la Dra. Carol Marcus
  • La escena cuando el Vengeance se estrella contra San Francisco es terrible por su escala
  • Gran idea la de Spock al sacar a la tripulación de Khan de los torpedos
  • La idea de resucitar a Kirk con la sangre de Khan se me hizo medio forzada, pero bueno
  • El cerrar con el prólogo de la serie original casi me saca lágrimas

3 Respuestas a “Reseña: Star Trek: En la Oscuridad (Into the Darkness)

  1. Para no arriesgarme con spoilers en el comment en personas que no la hayan visto, debo decir que salí con un NERDGASMO épico que ha durado horas.

    Star Wars está en buenas manos.

    Por cierto, concuerdo 100% en que para disfrutarla como se debe, AL MENOS hay que ver Star Trek 2: The Wrath of Kan.

  2. Pingback: Reseña: Titanes del Pacífico (Pacific Rim) | Ornitorrinco Digital·

  3. Pingback: Reseña: Elysium | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s