Solo una buena reseña de película puede demorar esta columna y eso fue lo que pasó esta semana. Estos compendios de enlaces no saben de ausencias y siendo que hay varias buenas cosas que compartir, retomamos nuestra programación regular con lo mejor que llegó a nuestras manos. Vamos a ver que tenemos para hoy:
Esta es una descripción de como el Ejército Electrónico Sirio hackeo a The Onion. En resumen, hicieron phishing a las cuentas de Google Apps de los empleados de The Onion via tres métodos distintos.
Inicio de How the Syrian Electronic Army Hacked The Onion por The Onion Tech Team. En los últimos días ha habido una oleada de hacks de cuentas de Twiter prominentes. Uno de los incidentes mas notorios fue el de The Onion, el sitio de noticias falsas mas famoso de Internet. Este caso es doblemente interesante porque el equipo de The Onion no solo hizo público el incidente sino que además dió detalles muy específicos de exactamente cómo se llevo a cabo la intrusión para que se pudieran tomar las precauciones necesarias. Siendo que la mayoría de las cuentas afectadas guardan un celoso silencio de los detalles, creo que la actitud de The Onion es mucho mas sensata y benéfica para todos que un obstinado silencio. Tomemos nota todos.
Yo creo que hay mucho falso mito y falacias… pero hay que asumirlo: [El Social Media] no es una ciencia exacta (afortunadamente)
Tomado de Carlos Fernández, social media manager de @policia: «El social media no es una ciencia exacta» por Ana Fernández. No me imagino mayor reto que llevar las cuentas de medios sociales de un departamento de policia nacional, sobre todo si se planea hacerlo bien. Pues ese es exactamente el caso de Carlos Fernández y la cuenta de @policia en España. En una breve pero sustanciosa entrevista, Fernández nos da una visión muy interesante de la estrategia de comunicación que ha hecho de esta cuenta la segunda mas seguida a nivel mundial en el rubro de agencias policiacas. Lectura obligada para Community Managers.
¿Qué es Facebook para la mayoría de los mayores de 25? […] Un lugar para mantenerte al dia de lo que hacen tus amigos y conocidos.
¿Sabes como llaman los chicos a eso? Escuela. Para los chicos que todavía van a la escuela, Facebook es aburrido.
De Teens aren’t abandoning “social.” They’re just using the word correctly por Cliff Watson. A pesar de que podría sonar como una de las frecuentes diatribas anti-Facebook este artículo va mas profundamente a las posibles causas de los nuevos hábitos de uso en cuanto a medios sociales de los adolescentes. El panorama es muy interesante y apunta a un probable futuro cercano en donde haremos las cosas de manera diferente. En este negocio conviene poner atención a lo que hacen los chicos, así que lean con atención porque el péndulo podría moverse para el lado opuesto de lo que hemos visto hasta ahora.
En nuestra exclusiva encuesta de 7000 mamás en EUA, el 42 por ciento dijo que algunas veces sufren de stress de Pinterest – la preocupación de que no son lo suficientemente hábiles o creativas
Punto central de ‘Pinterest stress’ afflicts nearly half of moms, survey says por Rebecca Dube. Hablar de Pinterest es hablar de el baluarte femenino de la web, como ya hemos mencionado en otras ocasiones desde varios puntos de vista. Pero al parecer hay problemas en el Gineceo. Si bien este tipo de encuestas en un sitio como MSN no me dan mucha confianza, creo que señalan algo que sucede en los medios sociales independientemente de la plataforma. El tema da mucho de qué hablar y el domingo se sembraron las semillas de una discusión que espero suceda con varias usuarias hardcore de Pinterest. Ojalá podamos documentarla.
La lista de pasiones de la gente es literalmente interminable; y Pinterest le ayuda a sus usuarios a recolectar, organizar y mantener todas ellas. […] Por el lado de negocio, la pasión paga. Extremadamente bien.
Fragmento de Why Pinterest Could Be Worth Far More Than $2.5 Billion por Derek Brown. Un poco sobre el mismo tema. Pinterest es una de las historias de éxito de Internet pero al igual que algunas otras (Twitter y Tumblr son los mejores ejemplos), tras tres años de existencia aún no muestra un solo centavo de ingresos. Sin embargo sus inversionistas recientemente les dieron mas dinero considerando una valuación de 2,500 millones de USD. Oyeron bien. En su experta opinión Pinterest vale esa astronómica suma. ¿La razón? Potencialmente tiene la información, los usuarios y los datos para generar un modelo de negocio que puede generar cantidades absurdas de dinero. Sin embargo todos sabemos dolorosamente bien que al hacer eso un servicio puede perder mucho de su encanto y a la larga no cumplir muchas expectativas. Pero esto no obsta para que Pinterest se perfile como el siguiente consentido de inversionistas y medios. Vamos a ver que decisiones toma y qué hace con ese dinero.
Sigo escribiendo.
Si encuentras alguna otra frase que valga la pena añadir aqui no dudes en compartirla en los comentarios.
Posts relacionados