Hay algo muy puro y lleno de amor en las películas de monstruos, mas aún en las películas de Kaiju.
Esto no lo digo yo, lo dijo Guillermo Del Toro en una entrevista acerca de su última cinta – Pacific Rim. Y podría ser una síntesis ideal de esta reseña. Desde hace meses el hype de esta película era tremendo y las posibilidades de que fuera una decepción eran enormes y lo tomábamos como algo casi inevitable. Hay que señalar que ayuda bastante haber pasado por una buena dosis del películas del género Kaiju (monstruos gigantes) y Mecha (robots gigantes) para realmente apreciarla en su justo valor porque Del Toro ha hecho un homenaje tremendo que apela mas a la película que esta generación quería ver cuando teníamos 11 años que ninguna otra cosa. Pero en esta ocasión no hay actores en trajes de hule caminando sobre maquetas de Tokio con efectos visuales de segunda. No señor, lo que tenemos es un trabajo de amor, hecho con todos los recursos del siglo XXI. Aqui van mis comentarios 100% libres de spoilers.
- Es un tributo a todas esas películas japonesas de monstruos de sábado por la mañana con el Tío Gamboin.
- Pero un tributo MUY bien hecho por un cineasta capaz y que además ama el género.
- Sostengo que una influencia poco mencionada es claramente Ultraman.
- Cualquier comparación con Transformers está completamente fuera de lugar.
- Del Toro no pierde tiempo, en 5 minutos ya sabes todo lo que necesitas para que la película empiece a funcionar.
- La escala y dimensiones de los Jaegers y Kaijus son impresionantes y por momentos abrumadoras.
- El manejo del la cinematografía y los efectos hacen que esa sensación de tamaño funcione como pocas veces he visto.
- Jamás he pagado mejor dinero por ver una película en IMAX y 3D
- Lovecraftiano es un adjetivo que no queda nada fuera de lugar para describir los monstruos que se nos muestran.
- Si alguien se pinta solo para plasmar una pesadilla infantil y espantar a tu niño interno es Del Toro.
- Nadie como él para crear horrores visuales que funcionan.
- La idea de una subcultura en torno a los restos de Kaiju es maravillosa.
- Rinko Kikuchi es un sueño de anime hecho realidad. Y sale en el calendario Pirelli 2012… ¡Hey, no se vayan!
- Striker Pentecost (Idris Elba) como lider es grandioso.
- Curiosamente la película depende de un trabajo de equipo tremendo a muchos niveles. Hay protagonistas pero no UN héroe.
- Del Toro enfatiza mucho más el trabajo comunal antes que el individual y eso es bastante poco común.
- El tema de la familia – padre y hermanos – es muy prominente.
- El combate entre Kaijus y Jaegers es salvaje, brutal, primitivo a diferencia del combate estilizado de artes marciales de las pruebas de los pilotos.
- Las luchas son esencialmente una pelea callejera pero en la escala de una ciudad completa.
- Rudos contra técnicos 🙂
- «Today we are cancelling the Apocalypse!» está nominada para una de las mejores frases en una película.
- En algún lugar del cielo Ishiro Honda, sonríe.
Hace rato que no me divertía tanto con una película. En más de una ocasión me encontré con la boca abierta viendo a los Jaeger peleando contra los monstruos y demoliendo una ciudad en el proceso. Confieso mi amor impúdico por el género Kaiju, pero eso no demerita en lo más mínimo lo que ha hecho el director con esta cinta. No veo a muchos directores sacando adelante una película así. La expresión «divertirse como enano» está hecha para este tipo de experiencias, las que por un par de horas te vuelven ese niño de 11 años frente a la TV un sábado por la mañana.
Suena trivial lograr esto. No lo es. Pacific Rim es la película que el niño de 11 años de Del Toro siempre quiso ver. Le agradecemos que nos haya invitado a la matinee. Aplausos de pie por darnos la que probablemente sea la mejor película de este verano.
Que tengan un gran inicio de semana.
Otra reseña, mucho mas erudita que esta, que vale la pena leer por @Ruys.
PS – No se pierdan de hacer su propio Jaeger en el sitio oficial de la película.
Posts relacionados:
Pues a verla todos por segunda o tercera vez porque en Estados Unidos no está teniendo mucha recaudación y necesita ayuda de la taquilla internacional para que le den luz verde a la secuela. Recuerden, de ustedes depende que el Jaeger Matador Fury vea la luz del día http://pacificrim.wikia.com/wiki/Matador_Fury
¿porqué le está yendo mal en taquilla, platys, porqueeeeeee?
Complaciente para nosotros que Del Toro haya nacido en la época de Ultraman, que haya sido Mexicano y que nos haya alcanzado el aliento para poder ver nacer esta, sú película.
Yo la acabo de ir a ver hoy.
Debo admitirlo, en mediocre 2D.
Y me maldije como nunca por no entrar a verla en glorioso 4DX.
Esas peleas de dimensiones colosales no tuvieron abuela. Desde el primer momento en el que sale el primer Kaiju y destroza el (me parece) Golden Gate sabes que los malditos son enormes. ¡Son COLOSALES!
Yo esperaba ver una copia de Evangelion, pero la verdad a los pocos minutos se me olvidó la comparación.
Del Toro se lució con esta película que sin duda, a muchos pero muchos directores les hubiera quedado del tamaño de un Kaiju lvl 5,
Pingback: Reseña: Elysium | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Reseña de Cine: El Hobbit – La Desolación de Smaug (The Desolation of Smaug) | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Reseña: Godzilla | Ornitorrinco Digital·
Definitivamente lo que más me gusta de la película son los kaijus, están increíbles!