Los usuarios podemos enamorarnos de la mas nueva y glamorosa aplicación en la web o para nuestro dispositivo móvil, como pasó con Instagram. Pero son las aplicaciones mas sencillas y prácticas las que realmente hacen una diferencia en nuestro trabajo diario. Algo tan simple como tomar notas o guardar fragmentos de información que necesitamos requiere una aplicación rápida y robusta, y si además es ultra versátil, está disponible para todas las plataformas y opera tanto en web como en dispositivos móviles, tenemos algo fuera de lo ordinario.
Más o menos así es Evernote.
De mis aplicaciones esenciales desde 2008, es una pequeña maravilla que sin embargo no es tan conocida por el público en general. He aqui 5 razones por las que vale la pena tomarse unos minutos y probarla:
Pocas cosas mejores para tomar notas. Su función principal es tomar notas y es algo que hace extraordinariamente. Se pueden organizar por cuadernos o con etiquetas y la función de búsqueda es excelente. Es en donde llevo mi archivo de ideas y notas para posts y proyectos desde hace tiempo y hoy en dia ya es invaluable. Incluso permite tomar notas en audio y almacenar imágenes, lo cual la hace mucho mas poderosa que una mera aplicación de texto.
Funciona de maravilla con dispositivos móviles. Parece de sobra decirlo, pero el tener una aplicación así de robusta y que sincronice automáticamente con la versión web es oro. Y la aplicación Android al menos, es bastante sencilla de usar y con funcionalidad muy completa. Es de las primeras cosas que instalé y que recomiendo tener siempre a la mano.
Es excelente para almacenar y catalogar información web. Una de las cosas que mas adoro de Evernote es que es de lo mejor para poder ir recopilando esos pedacitos de información valiosa que vamos hallando en Internet: frases, una imágen, una página, una referencia. En algún sentido es como una opción un poco mas sofisticada de Instapaper. Con una simple extensión en el navegador, podemos capturar y organizar todo esto dentro de Evernote muy fácilmente.
La cantidad de apps adicionales es impresionante. Esto es algo que apenas estoy empezando a usar, pero promete muchísimo. Hay una cantidad de aplicaciones enorme construidas en torno a Evernote, desde aplicaciones para dibujar hasta para registrar nuestras comidas. Hay una gran cantidad de aplicaciones externas que además son compatibles con Evernote y extienden mucho las posibilidades del servicio. Mi favorito por el momento es Evernote Hello para los contactos. Pueden ver todo el catálogo a detalle aqui.
Es compatible hasta con una Moleskine. Hay opciones, web, de escritorio, y para todo tipo de dispositivos móviles. Hay hasta para Blackberry, con eso les digo todo. Pero lo mas nuevo que han sacado son las libretas Moleskine compatibles con Evernote. Así como lo oyeron. Escribimos en la libreta y al tomar una foto lo que escribimos se digitaliza a nuestra cuenta, sea texto o dibujo. Si esto no les impresiona un poco no sé que mas pueda hacerlo. He aqui los detalles. Lamentablemente, esta funcionalidad está solamente disponible para iOS, pero la versión Android ya viene en camino.
Como verán, Evernote es una aplicación engañosamente poderosa. Es un error tomarla solo como algo para tomar notas, las posibilidades que tiene son enormes y vale la pena explotarlas. Sin duda es una adición valiosa a la caja de herramientas de cualquiera que trabaje un poco en la web y tenga a la mano un dispositivo móvil. Si no lo han hecho ya, sugiero que la prueben. No lo van a lamentar en lo mas mínimo.
Sigo tomando notas.
Y escribiendo.
¿Tu usas alguna aplicación parecida a Evernote para tomar notas o apuntes?
Posts relacionados
Yo comencé a usar «Evernote» y en cuestión de dias, desplazó a la que utilzaba anteriormente «Catch». Como bien lo dices, una aplicación robusta y muy sencilla de utilizar. Tu artículo, por su utilidad, lo comparto con gusto 😀
Totalmente de acuerdo y si agregas Skitch es mas divertido.
mm yo lo intenté, pero me salio con que mi correo ya estaba relacionado con una cuenta… intente otro y lo mismo… la mande al demonio…
Pingback: Branch: Conversaciones y Grupos para Twitter como deben de ser | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Ya No Me Gusta: Depurando nuestras páginas de Facebook | Ornitorrinco Digital·
Pingback: La Irremplazable Importancia de las Notas en Papel | Ornitorrinco Digital·