Curación de enlaces Vol. 69 – El Origen del Podcast, Reclutando CMs y el Peligro de las Guías de Contenido

Curación de enlaces Vol 69

Lunes de ponerse al día con lo que pasa en la web. Lejos de poner las noticias me parece preferible ofrecer algo un poco mas sustancial y de mas larga duración. Me llama la atención de que en alguna medida esta columna se ha vuelto una especie de cronología no tanto de eventos, sino de visiones, cambios y puntos de vista sobre Internet y temas relacionados. Y esta semana, no es la excepción. Esto fue lo mejor que encontré en las profundidades de la blogósfera. Vamos a ver:

Pegman, esa figure naranja sin detalles: la conocemos como el marcador movible en Google Maps y el portero de Street View. […] Pero Pegman no siempre ha sido Pegman.

De Pegman: Google’s Weird Art Project Hidden In Plain Sight por Justine Sharrock. Si has usado Street View en Google Maps conoces el anónimo muñequito naranja. Pero su simplicidad oculta toda una larga historia de diseño, a veces histéricamente cómica. No se pierdan al Tofu Man y  los Easter Eggs que se pueden hallar en ciertos lugares.

El problema de salir por ahí diciendo que es todo terrible, que internet es malísimo, que los usuarios son unos malvados y que toda la industria se muere de hambre es que de vez en cuando llegan los números objetivos, y demuestran fehacientemente que estabas mintiendo.

Tomado de Como niños pillados en una mentira… por Enrique Dans. Las mentiras y abusos de la industria de la música están bien documentados y son para  enfurecer a cualquiera. Y cuando se puede cuantificar el tamaño de la mentira es todavía más alarmante. ¿Qué tiene que pasar para que esta farsa se termine y finalmente tengamos algo acorde a la situación actual y que beneficie a los consumidores? No soy optimista al respecto, honestamente.

El problema es que las empresas asumen que un chico que usa Twitter y/o Facebook tiene además la capacidad, conocimiento y experiencia para gestionar comunidades online, definir el rumbo de la empresa en Internet, y establecer parámetros de éxito o no.

Gran apunte de Recruiting de Community Managers: el cuello de botella por Magdalena Day. El tema del reclutamiento de Community Managers es algo que sin duda ocupa bastante tiempo de conversación en los círculos de los que trabajamos en Medios Sociales. Y esto es porque suele ser un problema serio. Aqui la autora pone el dedo en la llaga de nuevo: el problema no son los becarios o estudiantes que llevan a cabo este trabajo, sino los que no tienen ni idea de lo que se requiere para poder llevar a cabo esa posición porque «solo se requiere saber de Facebook y Twitter».

El 28 de septiembre, Doc Searls escribió un post titulado DIY radio with Podcasting. No pude encontrar un post subsecuente donde hizo una búsqueda en Google y halló cero resultados para el término, prediciendo que habría muchos más a medida que la idea se adoptara.

Punto central de How podcasting got its name por Dave Winer. El Sr. Winer es lo mas cercano que la web tiene al Gran Viejo Sabio (aunque muy gruñón) que vió cuando todo empezó, si es que él mismo no estaba participando activamente, como en este caso. Si bien breve, este artículo nos lleva al momento exacto de 2004 cuando se acuñó el término «podcast» que ya es un elemento común del vocabulario de la web. Asi se hace la historia.

[Flipboard y Feedly] incluyen una guía de recomendación de blogs por temáticas, en diferentes idiomas. […] Esto de por sí no sería malo sino fuera porque al final lo que termina por producir es una concentración de la información, o más bien de las fuentes de información […] Con ello los pequeños y medianos blogs quedamos fuera del pastel de usuarios.

Fragmento de Guías de contenidos: cómo te perjudican por Guillermo Carvajal. Un tema poco comentado pero importante para todos los que publicamos individualmente. ¿Cómo hacer para que Flipboard te vea? Si te buscas probablemente puedas añadirte, ¿pero cómo lograr que más gente te descubra si jamás ha oido de ti? Feedly es un problema menor, pero de la misma naturaleza. Si las fuentes grandes de tráfico favorecen casi exclusivamente a los sitios grandes por volumen y actividad ¿qué pueden hacer los sitios mas pequeños? Este es un problema serio que vale la pena considerar.

Bono extra:

¿Pero cómo obtienes bitcoins? Puedes empezar simplemente comprándolos, pero el mercado actualmente está enloquecido […] En breve, probablemente deberías minarlos. ¿Pero qué es el minado de bitcoins?

De How to Mine Bitcoins por John Biggs. Personalmente creo que este es de los puntos mas interesantes de todo el tema de Bitcoin: la generación de nuevos bitcoins por parte de la gente. En este artículo se detalla el proceso de cómo se logra esto y sin duda vale la pena leerlo, sobre todo porque aqui es donde empieza todo el drama del que hemos estado leyendo desde hace días. Si alguien planea hacerlo o ya lo hace me encantaría escuchar su experiencia.

Que tengan un muy buen inicio de semana.

Sigo escribiendo.

Si encuentras alguna otra frase que valga la pena añadir aqui no dudes en compartirla en los comentarios.

Posts relacionados

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s