Hace unos días Facebook anunció un cambio importante a las actualizaciones de estado, que junto con las fotografías son la columna vertebral de la actividad en esta Red Social. El anuncio oficial es extrañamente escueto y fueron los blogs de tecnología grandes los que han dado mas detalles, ya que algunos escritores ya pueden usar esta nueva función. El cambio consiste en que además de la actualización ordinaria que todos conocemos, ahora existe una sección complementaria en la que podemos poner nuestro estado de ánimo y actividad, pero mas importante aún, incluir ciertos detalles de esto. Asi se ve la nueva caja de actualización:
Al elegir cada actividad se nos muestra un menu con opciones para cada actividad. Si elegimos VER las opciones serán películas o series de TV, LEER nos da títulos de libros, COMER tipos de comida o restaurantes y OIR nombres de artistas o discos. Hay 6 categorías principales por el momento:
Hasta aqui todo va bien y la mayoría de las quejas que ha habido (que sorpresa) es que esto suena a un resabio del viejo MySpace o ICQ. Recordemos que es algo opcional, pero el uso es simple y creo que naturalmente puede atraer un grado considerable de adopción entre los usuarios. Pero Facebook no hace nada por casualidad y hay una razón excelente para introducir este nuevo modelo de actualizaciones.
Datos. Datos estructurados.
Este cambio tiene todo que ver con datos de actividad, hábitos y gustos. Esto Facebook ya lo tiene en cierta medida gracias a los Me Gusta en páginas, actualizaciones y check-ins. Pero esto abre una posibilidad mucho mas grande. Este tipo de información detallada de nuestras actividades, de hecho ya existe. La capturamos diariamente en nuestas actualizaciones cuando escribimos lo que hacemos. Pero ni Google ha logrado hallar la manera de extraer datos confiables de las humildes actualizaciones de texto, que son la enorme mayoría. El lenguaje humano es demasiado complejo para ser entendido por computadoras. Lo que Facebook ha hecho es poner una manera en la que naturalmente los usuarios van a estructurar su información de manera que sea fácilmente organizada y buscada en una base de datos. Esto hace la diferencia entre poder usar esa información efectivamente y simplemente tener cantidades brutales de texto inerte. Esta es una estrategia que hoy permite a Facebook dar información demográfica, de ubicación y gustos detallada, a diferencia de, por ejemplo, Twitter que no estructura absolutamente nada de información personal y depende enteramente de la actividad y un poco de ubicación geográfica. No es que sea necesariamente malo, pero es un enfoque radicalmente distinto al de Facebook.
Y las posibilidades de esto son gigantescas.
Esto permitiría que Facebook pudiera mostrar publicidad aún mas dirigida basada en datos muy precisos casi en tiempo real. Estas actividades podrían determinar el tipo de anuncios que se nos muestran de una manera increíble. ¿Triste? ¿Qué tal unos anuncios de chocolates o películas románticas en Netflix? ¿Tomando café? ¿Por qué no probar un lugar nuevo o aprovechar una promoción? Noten que no implica MAS publicidad, sino MEJOR publicidad y esto implica un precio también mayor por sus servicios. Agreguen la parte móvil y tenemos una combinación sumamente poderosa. Por otro lado ¿qué tan difícil sería ofrecer un servicio de «Actividades Patrocinadas» donde una compañía pudiera comprar el primer lugar de la lista para una actividad dada? ¿Qué nuevos criterios de selección podría ofrecer Facebook para una campaña publicidad? ¿Qué pasaría si pudieramos mostrar nuestros anuncios a aquellas personas que han llevado a cabo cierta actividad en los últimos días? ¿Cuánto tiempo va a pasar antes de que se ofrezcan nuevas actividades, mas de índole física, por ejemplo caminar, hacer yoga, ir al gimnasio, andar en bicicleta, pasear al perro, etc.?
A esto añadan que para efectos de promoción estamos poniendo un enlace directo a la página de la serie, película, grupo, bebida, restaurante, etc. que estamos mencionando. Nada de búsquedas en Google o YouTube. La referencia es directa e inmediata. Creo que queda claro que esto no es algo trivial.
Como anunciante se me hace agua la boca, la verdad. Por el momento, esto no queda incluido dentro del Graph Search ni tampoco se va a incluir en su esquema de publicidad, pero seríamos ingenuos si creyeramos que esto no va a suceder. Pero esto dependerá de que sea adoptado por una buena parte de los usuarios y esto todavía queda por verse. El uso de esto será algo opcional en cada actualización pero tiene todo para tener éxito. Por el momento está disponible solamente para un número limitado de usuarios con cuenta en inglés y que ya hayan recibido el Graph Search.
Ya lo dije y lo repito, Facebook no hace nada por casualidad. Entre Facebook Home y esto debo decir que se ha ganado un renuente respeto de mi parte. Esto una solución, al menos en principio, simple y eficiente a un problema complicado y crítico para su modelo de negocio. Reitero lo que escribí en el post de Home:
La frase «Genio maligno» se inventó para estos casos.
Sigo luego.
¿Crees que la gente adopte esta nueva forma de compartir actividad en Facebook?
Posts relacionados
Pingback: Facebook y las nuevas actualizaciones de estado con emotíconos: Lo que hay detrás·
lo de los datos estructurados sería genial si fuera a ser como google now, pero en ves de publicidad que dieran un mejor dato sobre nuestros amigos(los reales XD) combinándolo con lo nuevos estados de actividad, por ejemplo: podrias publicar que estas comiendo en tal restaurante o que estas paseandoal perro en tal parque y que esa notificación fuera prioritaria para los contactos que estuvieran mas cercanos por geolocalización
Jimmy: Gracias por el comentario. Supongo que eso se podrá hacer via Graph Search, que apenas está empezando a ser ofrecida a mas usuarios en Facebook. Y lo que dices suena bastante bien, aunque eso de que Facebook tenga mis datos de geolocalización no me deja muy tranquilo 😉
No dudo que esto que sugieras pudiera verse reflejado en Facebook Home mas adelante. Precisamente para este tipo de cosas es que se hizo, así que no me sorprendería si estas actualizaciones de estado no adquirieran mayor relevancia en el futuro.
¡Saludos!
Pingback: Una Verdad Incómoda de Trabajar en los Medios Sociales | Ornitorrinco Digital·
Me parece genial, pero ami no me aparecen : /… o tengo que esperar esa actualización? gracias por el dato.
Ank: Gracias por tu comentario. Como menciono en el artículo, esto es algo que poco a poco será siendo ofrecido a los usuarios. Yo mismo no lo tengo aún, pero sé de bastantes usuarios en EUA que ya lo están usando. Será cosa de paciencia 😉
¡Saludos!
Facebook es el sueño húmedo de cualquier estado totalitario.
a mi no me salen esas actualizaciones y kisiera tenerlas 😦
Pingback: Adios al PTAT: Las Nuevas Estadísticas de Páginas en Facebook Insights | Ornitorrinco Digital·
Ami no me sale las caritas 😦
A mi no me sale esa opcion en mi celular, y no se como hacer para tenerla, me podrian decir?
a mi me sale la carita pero no puedo escribir nada, es decir que no se me desplega las opciones: me siento, estoy escuchando, etc.
Pingback: El Tamaño si importa… para las Métricas de una Página de Facebook | Ornitorrinco Digital·
yo tampoco tengo los nuevos estados y me da mucha tristeza por no tenerlos aun, ya hice de todo pero nada q aparecen, ayuden por favor, hay una forma pero es todo en inglesh y eso es lo mismo q nada porq no se nada de inglesh y todo en mi cuenta cambia, si me explico espero prnta ayuda graxias..
Muy bueno
Pingback: La Solución del 20%: Cómo Verificar el Texto de tus Imagenes Publicitarias en Facebook | Ornitorrinco Digital·