Es un dogma de fe para los que administramos páginas de Facebook que uno de los datos más importantes es la interacción de nuestros fans con el contenido de la página. De nada sirve tener miles de fans si nadie hace «Me Gusta», comenta o comparte en nuestras publicaciones. Esta crítica función antes era resumida de manera muy conveniente por la famosa métrica del PTAT (People Talking About This) que además tenía la enorme virtud de ser pública lo que permitía saber de un vistazo que tan bien lo estaba haciendo la competencia. (“¡Cielos! ¡Su PTAT es más grande que el nuestro! ¡Publica más fotos de gatitos para subirlo, rápido!”)*.
* N. del A. – Ya sé que usé este chiste en un artículo previo, pero es muy bueno. Perdonen la autoindulgencia.
Sin embargo el PTAT ya desapareció de manera que, si bien ahora tenemos mejores datos de actividad, ya no hay un criterio tan universal y uniforme para poder saber que tan bien estamos en relación con otras páginas. O al menos no lo teníamos hasta hoy que Socialbakers publicó un artículo esta mañana donde da un alternativa manual relativamente práctica.
Asi que saquemos las hojas de Excel y hagamos algunas cuentas. Esta es la fórmula que Socialbakers propone:
No es exactamente física nuclear y además los datos se obtienen muy fácilmente de los reportes nativos de Facebook, así que en principio es algo bastante sencillo de usar. Noten que la fórmula es relativamente abritraria aunque razonable. El resultado de esto es un porcentaje que nos da una idea del nivel de interactividad de la página.
Un ejemplo con datos reales: Una página con 633 fans tuvo 45 Me Gusta, 15 compartidos y 11 comentarios. Poniendo los datos esto nos queda de la siguiente forma:
(45+15+11)/633 = 0.11216*100 = 11.2%
Este fue un dia fuera de lo ordinario porque hubo un post promovido. Vamos a ver un dia normal, con 27 Me Gusta y 1 comentario. Esto nos da:
(27+1)/781 = 0.03585 *100 = 3.5%
Noten que cambió el número de seguidores porque hay que poner los del dia que estamos contando los Me Gusta, comentarios y compartidos, no el dato mas reciente. Pero ese datos es muy simple de obtener así que no se preocupen.
Ahora por supuesto viene la pregunta importante: ¿Eso es mucho o poco? ¿En relación a qué lo comparo?
Aqui es donde Socialbakers sale al rescate porque nos muestra un par de tablas donde se muestran algunos datos generales para poner las cosas en la escala correcta. Estos datos se obtuvieron analizando 21,000+ páginas de julio a agosto así que es un estándar bastante fresco. Esta es la tabla por número de fans, que es la que supongo se usará mas frecuentemente.
De acuerdo a esto, la página del ejemplo estaría bastante bien colocada en cuanto a su interacción, dentro de su segmento (1-9999).
Hay otra tabla que señala resultados por industria que también puede ser interesante como referencia:
Como verán la industria automotriz y la de moda son líderes aunque los porcentajes en promedio parecen bajos. El relacionar ambas tablas puede darnos un idea general de aproximadamente donde estamos, aunque para negocios pequeños y medianos esta segunda tabla será de utilidad muy relativa.
Por supuesto que el uso continuo permite un monitoreo bastante claro para ver tendencias y cambios, aunque implica un poco de trabajo manual. Noten que esto no permite sacar los datos de otras páginas, a menos que vayamos y contemos manualmente la actividad dentro de ella, cosa que no le deseo a nadie y que además de presta a errores.
Antes de que pregunten – pero claro que Socialbakers ofrece este cálculo automático en su aplicación, espero que no lo hayan dudado ni por un instante 🙂
Esto no es una métrica estándar de Facebook como lo fue el PTAT, pero al menos puede dar una idea de lo que está sucediendo dentro de una página. Será interesante ver si Facebook en un futuro ofrece algo parecido, ya que para cualquier administrador, tener una visión clara de la actividad e interacción con los fans es algo crítico. Esto está lejos de ser perfecto pero al menos es un inicio. Esperemos tener algo más sólido y simple pronto.
Sigo escribiendo. Y calculando.
¿Crees que una cifra como esta o similar al PTAT es útil para administrar una página de Facebook?
Posts relacionados
Pingback: Si no puedes vencerlos… Facebook Cambia Abruptamente Sus Reglas de Concursos y Promociones | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Facebook y su definición de Black Hat | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Pro Tip: Deja de Quejarte, El Alcance de una Página de Facebook No Importa | Ornitorrinco Digital·