Si no puedes vencerlos… Facebook Cambia Abruptamente Sus Reglas de Concursos y Promociones

Facebook Cambia Abruptamente Sus Reglas de Concursos y Promociones

Para muchos podrá sonar raro, pero hay cosas que no se pueden hacer en Facebook y que técnicamente pueden causar que tu página o perfil sean bloqueados al menos temporalmente. Lamentablemente, sobre todo en el caso de Community Managers, estos lineamientos con frecuencia son ignorados. El caso más claro es lo que se refiere a concursos y promociones dentro de una página. Esto es lo que Facebook señala:

  • iii. El registro o participación del usuario en la promoción no pueden depender de que realice una acción en ninguna función de Facebook, salvo hacer clic en el botón «Me gusta» de una página, indicar que se encuentra en un establecimiento con página de lugar en Facebook o conectar con tu aplicación. Por ejemplo, no debes condicionar el registro o la participación a acciones como indicar que le gusta una publicación en el muro, o comentar o subir una foto en un muro.
  • iv. No debes usar las funciones de Facebook como mecanismo de registro en la promoción o de participación en la misma. Por ejemplo, el acto de hacer clic en el botón «Me gusta» de una página o de registrar una visita en un lugar no pueden suponer que el usuario quede registrado o participe automáticamente en la promoción.
  • v. No debes usar las funciones ni las características de Facebook, por ejemplo el botón «Me gusta», como mecanismos de votación para una promoción.
  • vi. No debes notificar a los ganadores por medio de Facebook, por ejemplo, a través de los mensajes, el chat o las publicaciones en perfiles (biografías) o páginas de Facebook.

Extrañamente, esto podría definir con mucha exactitud como se llevan la mayoría de los concursos en Facebook. Casi sin excepción estos lineamientos son pasados por alto, si es que son conocidos siquiera. A pesar de ser un recurso de los más perezosos y poco creativos (o quizás por eso), el concurso de Likes es de los mas populares entre marcas que no tienen un dominio muy completo del trabajo en medios sociales. La ignorancia sobre esto es muy grande. Yo mismo no sabía los detalles hasta que por consejo de algunos colegas me metí a revisar, siendo que nunca había tenido que organizar un concurso de este tipo, que por principio soy bastante averso a recomendar. En general es buen indicador de la experiencia de un estratega digital o community manager el que esté al dia en este tema.

Pero todo esto que mencioné hoy ya es completamente irrelevante. Ayer Facebook dió media vuelta y decidió hacer legal lo que hasta hace 24 horas era una clara infracción de sus lineamientos. No lo aclaró, no indicó excepciones, ni lo cambió ligeramente. Literalmente, eliminó de tajo toda la sección de sus lineamientos para páginas que leyeron arriba.

Sobra decir que habemos muchos sorprendidos.

¿Por qué hizo esto? Hay un par de teorías, pero creo que el principal es que dieron cuenta de que era futil pelearse con un mal hábito demasiado extendido en sus clientes. El no poder hacer hacer cumplir ese lineamiento en todos los casos hacía que perdiera fuerza. Si puedes hacer algo indebido y no pasa nada, no hay razón para cambiar un comportamiento. Por otro lado, no me imagino a Facebook leyéndole la cartilla a sus grandes anunciantes como Coca-Cola y Starbucks en caso de que hicieran algo parecido. Y no se puede dejar de señalar un punto muy importante: si tienen una opción más sencilla los usuarios SIEMPRE la van a tomar antes que hacer algo correcto pero más incómodo. Sé de buena fuente que una marca que intentó hacer un concurso apropiadamente via una app en la página, solamente tuvo el 0.17% de participación en la app y el 99.83% restante en el muro de noticias, esto en un concurso con una participación de millones. ¿Podría haberles cerrado Facebook la página por algo así, a pesar de haber hecho el concurso de manera correcta? Probablemente si, aunque tras algunas explicaciones seguro se hubiera restablecido, pero si han tratado con el soporte de Facebook sabrán que algo así no es exactamente una experiencia placentera.

Por otro lado, hay un elemento económico relativamente pequeño, ya que lo que antes se gastaba en apps externas ahora se tendría que gastar en posts promocionados, un gasto que llega directamente a manos de Facebook, a diferencia de las apps de concursos que son hechas por compañias externas. Se supone que los posts que solicitan Me Gusta, son degradados por el algoritmo lo que implica que se requiere pagar para aumentar su alcance. Dependiendo del caso, puede ser un negocio pequeño (o no tan pequeño) pero redondo.

El consenso es que Facebook claudicó en tratar de hacer cumplir sus propios lineamientos, lo cual no es un precedente alentador. La regla era algo sensato e impedía abusos, mismos que ahora tienen carta blanca. En algún sentido es un triunfo de la ignorancia y la pereza. No solo por parte de Facebook o sus usuarios, sino de toda una industria.

Las cosas se simplificaron, pero esto no significa que sean mejores.

Sigo escribiendo.

¿Sabías que Facebook tenía este reglamento para concursos?

Posts relacionados

3 Respuestas a “Si no puedes vencerlos… Facebook Cambia Abruptamente Sus Reglas de Concursos y Promociones

  1. Yo no sabia nada de esas reglas para los concursos en facebook. Creo que sufro de ese mal habito de nunca leer los terminos y condiciones de las paginas que uso. Pero es interesante ver que facebook se adapta a las necesidades de los usuarios

  2. «Y no se puede dejar de señalar un punto muy importante: si tienen una opción más sencilla los usuarios SIEMPRE la van a tomar antes que hacer algo correcto pero más incómodo. » Es lo central en este asunto, los usuarios pensamos que flojera. Por otra parte la normativa anterior claramente pretendía alentar el uso de sus servicios pago de promoción. en vez de usar el algoritmo de likes para llegar al publico. Los likes son importantes, en cierto modo, para la salud de la publicacion. Finalmente, facebook cambia sus reglas demasiado a menudo como para que pueda leer todos y cada uno de los cambios que sus caprichosos abogados inventan.

  3. Pingback: Facebook y su definición de Black Hat | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s