Hoy resultó ser un bienvenido dia de descanso a mitad de semana. Aprovechando la oprtunidad, me pongo al dia con la columna del lunes, que cedió su lugar a la reseña de Iron Man 3. El dia de hoy hay menos enlaces que de costumbre, pero todos tocan temas importantes e incluso hasta bastante densos. Al menos 3 de ellos hablan acerca de los grandes riesgos que enfrenta la web e Internet en un futuro cercano. Pero no adelanto nada. Vamos a ver:
La percepción pública del DRM es que existe para evitar las copias no autorizadas […]. Este es un grave error que oculta la función real del DRM, que es abrumadoramente exitosa: el evitar los usos completamente legales de tecnologías para que las compañías de medios puedan cobrar una y otra vez por servicios que ofrecen funcionalidad que nunca debió haber sido quitada en primer lugar.
De Don’t let the myths fool you: the W3C’s plan for DRM in HTML5 is a betrayal to all Web users. por Kyra de la Free Culture Foundation. Si no saben que es el DRM (Digital Rights Management) y por qué es importante vayan a este enlace. El punto de este artículo es que se esta presionando para que la nueva versión del HTML que es el lenguaje sobre el que se construye la web, pueda incluir opciones de DRM nativas. Si bien el DRM ha sido presentado como un método para evitar copias ilegales, sus usos reales van mucho mas allá y son bastante preocupantes.
¿Quién tiene el poder de fabricar un blogger súperestrella? Según mi apartado anterior, son las marcas. Sólo que -pequeño detalle- no existen marcas mexicanas que jueguen en la misma liga que las marcas globales, todas están haciendo su luchita, igual que los bloggers hacemos la nuestra. ¿Las revistas entonces? Y creo que la respuesta es si.
Tomado de Génesis de una egoblogger súper estrella por Angeles Batista mejor conocida como BoticaPop. Todos sabemos que hay artistas que son totalmente fabricados de principio a fin por los estudios de música, cine y televisión. Botica explica desde adentro y con detalle el triángulo Agencias – Marcas- Bloggers y deja bien clara la relación, a veces disfuncional, entre ellos. En el caso de los bloggers, no son los estudios sino las marcas las que los están creando, al menos en EUA. En México, las revistas de moda son las que están en posición de hacer esto, pero por el momento no han creído conveniente hacerlo en serio. Una muy interesante explicación del funcionamiento de todo un ecosistema dentro y fuera de Internet.
El pequeño secreto sucio de Google es que su algoritmo comercial está roto y no puede distinguir entre contenido de calidad y spam. Es por esto que respalda tanto a las marcas grandes – porque es la manera más fácil de sobrellevar esto.
La idea principal de Worries About The Web And Google’s Place In It por Tom Foremski. El algoritmo de Google es uno de los pilares de Internet. Durante mucho tiempo se ha tomado como algo objetivo, confiable y eficiente. Pero cada vez encuentro mas opiniones y evidencia de que esto está lejos de ser así, sobre todo de parte de la comunidad SEO. En parte he sufrido los resultados de esto en últimos meses. Esto es algo muy serio, porque todos usamos Google extensivamente y para efectos prácticos es el prisma a través del cual vemos mucha de la web. Las consecuencias que esto puede tener son mucho muy serias.
Bono extra:
La industria del contenido puede y seguirá comprando y mintiendo para obtener leyes que protejan sus intereses, y lo que quieren mas que nada es que permanezcamos pasivamente ignorantes. Lo hicieron con SOPA, ACTA y ahora es TPP.
Fragmento de What Is TPP? Biggest Global Threat to the Internet Since ACTA escrito por Katitza Rodriguez y Maira Sutton de la Electronic Frontier Foundation. Los tratados SOPA y ACTA no necesitan mayor presentación. El esfuerzo de imponer legislaciones globales sobre propiedad intelectual que restringen las posibilidades de los usuarios de Internet sigue ahi. Por favor no dejen de leer esto, que a todos nos interesa más de lo quisiéramos.
Que tengan un delicioso dia de descanso.
Sigo escribiendo.
Si encuentras alguna otra frase que valga la pena añadir aqui no dudes en compartirla en los comentarios.
Posts relacionados