Desde el 6 de junio Facebook hizo disponible el nuevo diseño de página de manera generalizada. El cambio principal es el rediseño a una sola columna y una gran cantidad de detalles que pueden ser pasados por alto. Pero hubo uno en particular que me llamó la atención por sus implicaciones para los administradores y Community Managers.
Del lado derecho ahora vemos una barra vertical con datos de actividad, en particular los nuevos «Me Gusta» y el tan debatido Alcance.
Con el pequeño pero crucial detalle de que ahora la métrica es semanal.
Asi es. Finalmente prevaleció un poco la sensatez. Si se va a mostrar el dato de alcance de manera prominente, al menos que sea de una forma un poco más útil. El alcance semanal es información muchísimo más relevante para un Community Manager que la absurda microadministración de publicaciones que se tenía antes. Por otro lado, este dato siempre ha estado disponible en los reportes de exportación de datos, incluso con mucho mayor detalle, pero el estar ausente de los reportes estándar era una omisión seria que finalmente se resuelve.
¿Qué permite hacer esto? Pues con esto ya podemos tener una visión más general de la salud y actividad de la página en una escala mucho más práctica y coherente. Lo que pasa de manera global en la página durante 7 días es un indicador mucho más útil y realista que saber el detalle de cada publicación por separado. El alcance sigue siendo una métrica engañosa que hay que usar con cuidado, pero al menos ahora toma una forma que puede ser de mayor ayuda y no simplemente un número sin contexto que se persigue enloquecidamente.
Con este rediseño muchos datos ahora son accesibles pero están un poco ocultos, como sucede con los datos de actividad de la página (el equivalente del antiguo PTAT), que ahora incluyen datos de segmentos demográficos y geografía. Esto lo pueden hallar en la pestaña de Me Gusta en todas las páginas.
El Alcance es una medida tremendamente sobrevalorada, eso lo hemos comentado hasta el cansancio ya, pero esto no significa que sea enteramente inútil. El cambio que hizo Facebook ayuda a ponerlo en una escala y contexto que le da una nuevo valor y lo convierte en una métrica de referencia que bien puede acompañar o complementar métricas o KPIs con mayor relevancia.
Personalmente casi nada más por eso valió la pena el cambio de diseño. Sin duda tiene algunas cosas que quizá no son lo ideal, pero una transición a uniformarse con la versión móvil era cada vez más necesaria. Por otro lado, cualquier cosa que ofrezca métricas más claras y útiles no puede ser tan malo para los administradores.
Sigo escribiendo.
¿Tu ya habías notado este cambio en las métricas de Alcance?
Pingback: Nuestra Dependencia de Facebook | Ornitorrinco Digital·
Pingback: En Facebook solo la Gráfica Social Cuenta | Ornitorrinco Digital·