No dudo que a la blogósfera de tecnología le encantaría estar escribiendo sobre “Las Guerras de los Lectores RSS” en unos meses. Quizá no sea algo tan ficticio y creo que sería bueno para los usuarios, pero en mi opinión el dia de hoy Reader tiene un sucesor directo y no se ven muchos otros rivales en el horizonte.
[Parece que] será un cambio de dinastía incruento y tranquilo. Pero a los Dioses de la Web les encanta el drama estos días
Eso escribí hace poco más de un año, cuando la noticia de la desaparición de Google Reader era el tema de conversación en todos los blogs de tecnología. Pocos días más amargos que ese infausto miércoles cuando Google anunció la sentencia final de una de las aplicaciones más queridas de la red.
El 1º de julio se cumplió un año exacto de que perdimos a Google Reader. ¿Qué ha pasado desde entonces?
Un año después, algunos seguimos extrañando Google Reader, pero Feedly reina supremo con un modelo de negocio que no depende de publicidad.
Asi es, el entonces heredero al trono de los RSS ha tomado la corona y la ha sabido portar adecuadamente. El cambio de dinastía efectivamente se llevó de manera incruenta y tranquila. En retrospectiva hay 3 aspectos que me llaman la atención de lo que sucedió.
«La Guerra de los Lectores RSS» jamás sucedió.
Desde el principio Feedly se perfiló como el rival a vencer y nunca hubo en realidad otra aplicación que estuviera a la altura. Ni Hivereader, ni el lector de Digg, los más cercanos adversarios, lograron siquiera ser considerados una opción real. Ni su funcionalidad, ni su base instalada llegaron a estar en el nivel de Feedly. El más cercano competidor hoy en dia es Feedspot, que tiene una funcionalidad sumamente robusta pero que depende de pagar la versión Gold, de manera similar a Feedly. Ambos tienen apps móviles muy capaces de manera que, estrictamente hablando, es una carrera much muy pareja. Sin embargo, Feedspot podría ser superior en algunos departamentos a Feedly, pero en términos de adopción no hay punto de comparación.
Hay Lectores RSS pero no Administradores de Contenido
Feedly y Flipboard son las dos aplicaciones dominantes en la categoría de aplicaciones RSS. Son muy buenas opciones, cada una en su respectivo nicho, pero el fantasma de Reader sigue ahi porque aún no hay un reemplazo para sus funciones mas poderosas. Sostengo aún lo que dije en un post previo:
[…] Mucho de lo que estamos viendo son sólo lectores RSS, no la herramienta robusta y versátil para administrar y distribuir contenido que se necesita actualmente y a futuro.
[…] Lo que se necesita es una categoría de aplicación que posiblemente no existe ni siquiera conceptualmente y para la cual el RSS es solamente el medio, no el fin. Ni siquiera tenemos un nombre para ella. Parece mentira pero una época en la que la saturación de contenido es tremenda, no tiene una herramienta que permita concentrar, administrar, curar y distribuir esas enormes cantidades de información adecuadamente.
El énfasis en el marketing y curación de contenido quizá cambie esto en un futuro pero por el momento el aspecto visual ha superado al funcional por mucho. Hay aplicaciones como Groupiest que se enfocan mucho a la curación y distribución y que son un paso en la dirección correcta pero me parece que aún hay bastante camino por recorrer.
La Máquina de Contenido no se detuvo
Quizá lo más importante de todo es que, al menos, a nivel de la actividad cotidiana Google Reader ha tenido un reemplazo bastante digno en Feedly. Sigue siendo de las pestañas en el navegador que no se cierran en todo el dia. Es digno de mención que el aspecto móvil es cada vez más importante y la app de Feedly en algunas ocasiones hace más rápida y simple la lectura y primera selección de artículos que la versión web. Sin embargo las opciones de categorización y búsqueda todavía no son las ideales y hace falta más trabajo en esa área.
Perdimos cosas que aún no recuperamos, pero la desaparición de Google Reader no significó la interrupción de tareas críticas, ni el fin de actividades digitales importantes. Hay cosas buenas que hemos aprovechado y no se puede negar que hubo avances. El panorama es algo muy diferente a lo que hallamos esa mañana del 1º de julio de 2013.
Nos adaptamos a tener algo diferente a lo que teníamos. Faltan cosas, si.
Pero la vida digital no se detuvo.
Aún hay quienes recordamos con una sonrisa los buenos días del Reader completo con todas sus posibilidades. Quizá regresen algún dia, no como ese viejo Reader sino como alguna otra cosa nueva, quizá mejor.
Al menos, algunos no perdemos esa esperanza.
Que tengan un buen inicio de semana.
Sigo escribiendo.
¿Todavía extrañas el Google Reader?
The Old Reader era una buena alternativa y también se quedo, Netvives es precaria, tienes toda la razón pero creo que el que un servicio como el de feedly no se puede depender de una unica plataforma
Los únicos que no extrañan Google Reader son los que nunca lo usaron.
El resto nos acomodamos con lo que hay.
P.S. Al fin un post en el que puedo comentar algo.
Lo sé. Me hubiera sentido como cucaracha si no lo hubieras hecho 🙂
Prueben Minimal Reader: https://minimalreader.com