Pocas cosas más sociales que algo que reúne a un grupo de personas en un mismo lugar. Es por esto que los medios sociales están hechos a la medida para los eventos. A Facebook se le podrán criticar muchas cosas, pero sus eventos siguen siendo uno de sus puntos más fuertes. Organizar fiestas y reuniones es bastante más simple si los empleas adecuadamente. Sin embargo, la situación es bastante diferente para eventos públicos o comerciales.
Aqui la labor de promoción es importante, así como la atención a prospectos y asistentes. Tampoco es raro necesitar manejos de pagos, registros en puerta y más elementos que añaden a la complejidad. Facebook hace un trabajo razonablemente bueno pero hay áreas donde si queda sumamente corto. Entonces es hora de buscar otras alternativas. Una de las mejores y probablemente el rival a vencer es Eventbrite. Muy completo y totalmente especializado en el manejo de todo tipo de eventos, sin duda es la herramienta ideal, pero como suele suceder esa sofisticación tiene un precio, y en este caso es el grado de complejidad, que para muchos usuarios novatos puede ser abrumadora.
Queda la pregunta ¿En dónde crear y promocionar mi evento? ¿Facebook o Eventbrite?
A continuación hago una pequeña lista con los factores a favor y en contra de cada una para que puedan hacer una comparación más informada.
Pros
- Bastante simple de crear y administrar
- No sacas a la gente de donde suele pasar más tiempo
- Puede crearse dentro de una página ya existente
- Puedes dar soporte y publicar información solo para los interesados en el evento
- Naturalmente tiene mayores posibilidades de difundirse
- Hay una opción natural para publicidad en Facebook Ads: UPDATE – Ya mejoraron esto.
Contras
- No permite manejar pagos naturalmente
- En móvil no es tan amigable para el usuario, es fácil no ver información importante
- Estadísticas muy rudimentarias
Eventbrite
Pros
- También puede aprovechar Facebook Ads como enlace externo
- Sumamente personalizable en diseño y funcionalidad
- Permite manejar pagos de manera bastante sofisticada
- Excelentes estadísticas de todo tipo
- Se puede integrar con otras plataformas (MailChimp, Twitter, Facebook, etc.)
- Soporta esquemas de afiliados y más cosas
- Tiene un par de apps para ahorrarte los boletos de papel, hacer registros e incluso cobrar
Contras
- Mucha mayor complejidad, la gran cantidad de opciones puede confundir
- En móvil, por alguna razón, no se ven las imágenes del evento. Fail serio aqui
- No puedes publicar información extra directo en el evento
- Dar soporte implica más pasos
Ambos pueden hacer uso de la publicidad en Facebook, aunque de diferente forma. Eventbrite tiene más opciones, sobre todo en lo que a servicios de email se refiere para promoción, pero Facebook puede aprovechar su base de usuarios y el hecho de que es una plataforma que casi todo mundo puede usar, al menos para difundir información.
En resumen, si tienes un evento que requiere un alto nivel de detalle y sofisticación y tu público no batalla con esto, pero sobre todo, estás dispuesto a echarte un clavado en una plataforma con una curva de aprendizaje empinada Eventbrite es lo mejor que podrás encontrar. Si requieres dar gran cantidad de información previa al evento y responder muchas preguntas de los interesados, pero el evento en sí no es tan complejo Facebook pudiera ser mejor alternativa.
Medios sociales y eventos tienen todo para ser un matrimonio feliz, aunque depende bastante de qué tan hábiles seamos para la promoción. La plataforma puede ayudar, pero al final lo esencial es el llegar al público correcto, el contenido que va relacionado con nuestro mensaje y dar la mejor atención posible a toda persona que se interese.
Y eso sólo lo podemos hacer nosotros como organizadores.
Les sugiero que le den un vistazo al blog de Eventbrite. Trae mucha información interesante sobre la organización y promoción digital de eventos. Obvio que el énfasis es en su servicio, pero mucha información aplica de manera general y es excelente lectura.
Sigo escribiendo,
¿Alguna vez has organizado un evento comercial en medios sociales? ¿Qué tal te fue?
Pingback: Eventos y Medios Sociales: Un Trabajo Conjunto | Ornitorrinco Digital·