Reseña: Lucy

Reseña lucy ScarlettHay películas que resultan engañosas. A veces debajo de mucha sofisticación visual o conceptual se oculta un vacío enorme. A veces detrás de algo aparentemente obvio y tradicional se encuentran uno o dos destellos de algo más interesante. Lucy cae en el segundo caso. Podría parecer que es una película de acción, con una cucharada de ciencia-ficción y con una dosis industrial de caramelo visual. Sin duda, lo es, pero cuando una película así cae en manos de alguien como Luc Besson es probable que haya algunos detalles entre todos los elementos que te dejen pensando un poco. Lucy tiene todo para polarizar opiniones y creo que eso es lo que está pasando. Estos son mis comentarios 100% libres de spoilers.

  • La primera parte de la película por ratos parece conferencia TED
  • Pero es Morgan Freeman el conferencista, así que…
  • Podría describirse como «Otra película donde Scarlett Johansson camina con determinación por un pasillo».
  • Pero hay mucho más que eso.
  • No es lo mismo una película europea de acción que una película gringa de acción. No señor.
  • ES una película europea y esto le da otro sabor y ritmo, aunque muy sutil.
  • Recordemos que Luc Besson es el mismo director de «La femme Nikita», «Leon» y «El Quinto Elemento».
  • Es refrescante que la película no se desarrolle en Nueva York o Los Angeles
  • La balacera en la Sorbona es extrañamente poética. El simple concepto es interesante.
  • Difícil no recordar 2001 por ratos.
  • El mismo Besson dice que Inception, 2001 y Leon son fuertes influencias visuales en esta película.
  • Difícil también no recordar la especia de Dune y el Gremio de los Navegantes.
  • Los malos no son chinos. Son coreanos.
  • Antes de que empiecen: Si, lo del 10% del cerebro es falso pero hace una buena trama.
  • Era MUY difícil tocar este tema sin caer en emocionalismos religiosos sobre todo en la última parte.
  • Estoy casi seguro que muy pocos directores de EUA hubieran podido hacerlo hoy en dia.
  • Pero Besson lo logra y creo que eso le da un caracter muy especial a esta película.
  • Es la clase de película que necesitaba un nombre como el de Scarlett Johansson para que la gente se acercara a verla.
  • Es curioso pero podría debatirse que Lucy es un papel similar al que Johanssen hace de Samantha en «Her» (que ya comentamos aqui) pero ahora si en pantalla.
  • Esa frase que el profesor Norman le dice a Lucy acerca de lo que debe hacer con su conocimiento me pareció excelente.
  • Visualmente tiene grandes momentos.

En resumen, esta cinta trata de no ser nada más una película de acción. A veces le sale mejor que otras y el resultado final va a depender mucho de cada espectador. La película me agradó bastante, pero me queda claro que mucha gente la va a odiar con la fuerza de mil soles. Detrás de los balazos y la ropa interior de Scarlett Johannsen se oculta algo más. Es cosa muy personal el decidir si vale la pena o no siquiera buscarlo.

Por otro lado, les dejo una entrevista sobre la película con Besson en Rolling Stone.

Sigo escribiendo.

Que tengan un gran inicio de semana.

Lucy en IMDB

3 Respuestas a “Reseña: Lucy

  1. La vi el viernes y salí fascinada , me parece que el mensaje religioso es tan fuerte que los creyentes preferirán no comentar nada , pero para una opción de «DIOS» me encanta la idea, es más , me quedo con ella, me gusta mas la idea de un dios con un mega cerebro que un dios que sufrió mucho

  2. Yo, al contrario, creo que fue una mala pelicula.
    La historia era interesante y tenía mucho potencial, pero fue desperdiciado horriblemente.
    Las «secuencias de acción» (como la balacera final) fue aburridísima porque… bueno… ella básicamente podría haber destruido a todos los malos nada más con desearlo, pero «tenía que concentrarse». Bah!

    Morgan Freeman es una hueva total, pero no es su culpa, su personaje así era. Exactamente pasa lo mismo con Scarlet Johansonn.

    Creo que le estás encontrando cosas buenas a la película donde no lo hay, porque lo buscas con demasiado fervor.

    Limitless es una mejor película que tiene una trama similar, mucho más creible y mejor realizada.

    Y el final… Oh, el final. Que cosa tan chafa fue eso. No hubo sorpresa, no hubo emoción, no hubo siquiera justificación.

    Hubiera entrado a ver Hércules.

    • No lo digas nide broma. Hércules está peor que lo peor que pudo haber estuado Lucy.
      Genuinamente iba sin ninguna expectativa y no me pareció tan mala. Visualmente me funcionó pero me queda claro que hubo quienes como tu la iban a odiar intensamente.

      Por otro lado, no he visto Limitless, ya está en mi lista de pendientes.

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s