La Web Domesticada: El final del Salvaje Oeste

La Web Domesticada El final del Salvaje Oeste

Parece mentira pero una de las peores cosas que le puede pasar a una plataforma de medios sociales es el éxito. ¿Por qué digo esto? Porque todo es risas y diversiòn mientras se busca ampliar la base de usuarios, agregar funcionalidad, generar comunidades, y en general explorar y estirar las nuevas posibilidades que se ofrecen. Facebook, Twitter, Tumblr y Reddit son excelentes ejemplos de esto. El problema es que esa risa y diversión se acaba cuando se tiene tanto éxito que es necesario generar un negocio para poder mantener la plataforma operando y devolver el dinero a los inversionistas, esto por no hablar de todos esos problemas completamente inesperados que solamente el éxito en gran escala trae.

Pregúntenle a Facebook si esperaba tener que lidiar con los problemas de ser esencialmente la plataforma editorial más grande del mundo. O a Twitter si estaba en sus planes tener que resolver problemas de hostigamiento y censura desde una escala personal hasta llegar a niveles de paises y gobiernos. O a Reddit si esperaba que su controvertido, pero hasta ahora exitoso, sistema feudal se viniera abajo tras el despido de un elemento muy importante en su staff. Ahora agreguemos todos los problemas que trae implementar un modelo de negocio, usualmente basado en publicidad. Algo que requiere un delicado equilibrio entre atraer anunciantes y no ahuyentar a los usuarios. El cocktail resultante es volátil, por decirlo amablemente.

El tratar de resolverlo requiere poner órden y disminuir sustancialmente «el caos creativo» (o no tan creativo) imperante.

Todas estas plataformas tuvieron su época del Salvaje Oeste, donde las reglas eran escasas y la libertad para que los usuarios hicieran lo que quisieran, para bien o para mal, era casi absoluta.

Esos días se están acabando.

Que no se malentienda, hay cosas que legítimamente merecían desaparecer o al menos regularse claramente. Pocos mejores ejemplos de lo más bajo y ruin de la web que algunos lugares de Reddit. Twitter es escenario de los peores casos de acoso y hostigamiento que existen, y Facebook a pesar de todas las precauciones que se toman tiene lugares muy oscuros y también permite actos de gran crueldad en contra de algunas personas. Se necesitan reglas y procesos para lidiar con esto, pero sobre todo a veces se va a requerir la difícil decisión de pintar la raya y decir «No queremos este contenido o esta actividad aqui». Se puede hablar de libertad de expresión y muchas cosas, pero es claro que a veces se requiere un límite porque es claro que se ha abusado grandemente de la falta de reglas. Esto significa que otras expresiones más benignas, aunque controvertidas, puedan ser desplazadas es el precio que se tiene que pagar por el orden que permita fundamentar un negocio y que la mayor parte de los usuarios puedan usar la plataforma sin problemas.

El lograr el equilibrio entre todo esto no es sencillo. Eso es perfectamente claro. Pero llegar a un punto de armonía funcional requiere un esfuerzo gigantesco.

Probablemente lo que estamos viendo es una maduración de ciertos segmentos de la web. Tradicionalmente la evolución de las plataformas implica que el desarrollo de un modelo de negocio viene bastante DESPUÉS de conseguir una cantidad de usuarios activos considerable. Al parecer esto es lo que está pasando.

Madurar implica adquirir responsabilidades y hacer frente a las consecuencias de nuestras decisiones. Muchas plataformas de medios sociales están en el proceso de aprender esa lección.

Como suele suceder, esas primeras lecciones no son fáciles y divertidas.

Pero son necesarias.

Sigo escribiendo.

¿Crees que se gana o se pierde más cuando estas comunidades adquieren mayor orden?

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s