3 Grandes Críticos del Marketing Digital

Los 3 Grandes Criticos del Marketing Digital

El problema de elegir y personalizar nuestras fuentes de contenido es que puede crear el fenómeno llamado La Cámara de Eco. En donde solamente escuchamos un cierto rango de opiniones o de puntos de vista en torno a un punto, usualmente similar, o muy afín al nuestro. Esto tiende a reforzar nuestra propia opinión e impedirnos ver otras perspectivas acerca del mismo tema y ensanchar nuestro criterio. En un ambiente así es tremendamente importante hacer un esfuerzo deliberado de incluir fuentes diferentes y que no necesariamente coincidan con nuestro punto de vista. No nos tiene que agradar, pero ciertamente tiene que contrastar nuestra opinión y ayudarnos a tener un mayor entendimiento de lo que hacemos. Ese es un beneficio enorme que solemos pasar por alto.

Es importante que sean opiniones informadas, articuladas y expertas. Suena raro porque es facil asumir que todas las personas con este perfil podrían estar, al menos en términos generales, de acuerdo. Esto es totalmente falso. Incluso dentro de una misma industria puede haber voces sumamente críticas, precisamente por su experiencia y conocimiento. Lo regular es que usualmente no sean las más populares o conocidas, precisamente por su postura de cuestionamiento, lo cual es una razón para ser ligeramente escéptico de la popularidad, que suele describir un punto de vista más accesible pero menos matizado y crítico.

Como supondrán, la industria del marketing digital y en medios sociales no es la excepción a esto. Oh, no.

La cantidad de blogs y sitios sobre estos temas es enorme, pero la visión de la mayoría es esencialmente idéntica y suele basarse en simplemente repetir lo que dicen ciertas fuentes grandes u oficiales. Sin embargo hay voces que conviene escuchar para no quedarnos en la comodidad de la sociedad de elogios mutuos que suele formarse entre plataformas, agencias y marcas. Estos son 3 expertos que vale la pena conocer y leer en profundidad. Advierto que no va a ser divertido, no les van a agradar muchas de sus opiniones y seguro van a querer ignorarlos. No lo hagan. Precisamente por eso son importantes.

Don Marti

Escritor y activista sobre software de código abierto, es una de las voces más articuladas sobre los problemas de la publicidad digital en Internet. Sus posts no son rants en absoluto, están llenos de datos, referencias y una visión sumamente informada sobre la operación de la web. Este artículo es un buen punto de inicio para entender sus opinión sobre el problema y sus consecuencias. Este otro artículo que tiene una cantidad increíble de enlaces de referencia también es sumamente útil. Noten que no trata simplemente de denunciar el estado actual de las cosas, sino de hallar nuevas alternativas más adecuadas y sensatas.

Doc Searls

De las voces más respetadas en Internet. Es uno de los 4 creadores del Cluetrain Manifesto, uno de los documentos seminales de la web, mismo que ya recibió una actualización este año. También fue fundador de Hodskins Simone & Searls, una de las agencias de RP, marketing y publicidad más reconocidas de Silicon Valley. Autor de gran cantidad de libros, ensayos y en general alguien con una experiencia y trayectoria que pocos pueden igualar en temas de tecnología e Internet. Vocal crítico de la publicidad dentro de Internet, no estoy totalmente de acuerdo con algunos detalles de sus planteamientos, pero definitivamente es parte central de cualquier lectura seria sobre estos temas.

Bob Hoffman

Probablemente el menos técnico, al menos relativamente, pero el más importante de todos. Hoffman es veterano de agencias de publicidad, CEO de dos agencias independientes y de la filial en EUA de una agencia internacional. No esconde su desprecio por la publicidad digital, pero particularmente por el marketing en medios sociales. Sería fácil ignorarlo y considerarlo como un dinosaurio o viejito cascarrabias, pero sus argumentos no son tan sencillos de descartar porque además SI usa medios sociales y lo ha hecho mejor que la mayoría. Además conoce perfectamente el mundo de las agencias lo cual le da munición adicional para poder hacer una crítica incisiva al estado actual de la industria. Tómense una aspirina antes, pero léan con atención su blog The Ad Contrarian. Esta es una de sus conferencias:

Bono especial:

Augie Ray + Josh Bernoff

En esta conversación hecha de 4 posts en sus respectivos blogs (no se pierdan los comentarios en los 4) Ray y Bernoff dan una clara y demoledora receta para arreglar la visión actual sobre el marketing en medios sociales. No es para los débiles de corazón.
Post 1: Burn It Down, Start From Scratch And Build a Social Media Strategy That Works
Post 2: Augie Ray, can we admit now that social media marketing is dead?
Post 3: To be precise, Social Media Marketing is just mostly dead
Post 4: Josh Bernoff, It’s Time For Marketers To Take Responsibility

Leer de marketing en medios sociales es mucho más que saber a qué hora es mejor publicar en Facebook y Twitter. Implica conocer a fondo la industria y no quedarse con lo más fácil, conocido y popular. Precisamente para eso se invento la web y las plataformas de medios sociales. Es necesario ser críticos y saber qué errores fundamentales estamos cometiendo y qué alternativas hay.

Quizá no podamos cambiar la situación solos, pero si podemos cambiar nuestra visión y entendimiento. Eso si está nuestras manos.
La ignorancia es solo una excusa.

Sigo escribiendo.

¿Conocías a estos autores? ¿Tendrías la intención de leerlos?

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s