La Noche de los Blogs Vivientes

Ya perdí la cuenta de las veces que se ha anunciado la muerte de los blogs. Me atrevo a decir que la única cosa en Internet que ha sido mas asesinada es el RSS y aplicaciones relacionadas (por cierto que este año ya vamos tarde con esto, ya es mayo y todavía nada).

Pero la verdad es que la muerte no tiene dominio sobre los blogs.

Es innegable, por otra parte, que hay varias cosas que les han restado tiempo en el reflector de la atención popular:

  • No son nuevos. 10+ años en Internet es una eternidad.
  • No se llevan muy bien con los medios tradicionales (I): Es mas fácil leer o presentar un tweet o un update de Facebook en TV que un buen post
  • No se llevan muy bien con los medios tradicionales (II), en el sentido de que para algunas cosas son un reemplazo mas eficaz de periódicos, revistas, y hasta programas de TV
  • Cualquiera puede abrir uno, lo cual resta exclusividad
  • Hay montones, pero no todos valen la pena o permanecen activos por mucho tiempo
  • No son rápidos ni sencillos de hacer, a menos que estemos hablando de rebloguear en un Tumblr. Y probablemente ni asi, si es que lo haces bien.
  • No son la aplicación glamorosa y fácil de usar del momento, como Pinterest
  • No son tan sencillos de crear en un dispositivo móvil. Se puede, pero no es lo ideal.
  • Hasta las compañías y empresas tienen, señal de que los de marketing, publicidad y agencias de RRPP ya se apoderaron de la idea. Tradicionalmente esto trae resultados funestos, aunque hay honrosas excepciones

Sin embargo, buena proporción de todo lo que vale realmente leer o ver en Internet proviene de uno. Twitter tiene como mayor virtud el poder distribuir enlaces y estos, en no pocas ocasiones, llevan a un blog.

Los blogs no se han muerto, ni se van a morir en un futuro previsible. Al contrario, lo que pasa es que ya forman parte tan integral de la web que hemos dejado de verlos. A diferencia de Facebook y Twitter, que son entidades monolíticas y centralizadas, los blogs están por todos lados. Incluso blogger.com o wordpress.com no son mas que nombres de dominio generales. Nadie dice «voy a Blogger a leer» o «voy a WordPress a buscar algo». En ese sentido los blogs están mas separados de su plataforma, tienen una vida propia. Si quisieramos podríamos, en muchos casos, llevarnos el contenido de servicio en servicio.

En ningún lugar podemos crear un espacio tan propio, sin limitaciones y donde tenemos la oportunidad de compartir lo que queramos, de la forma que mas se nos antoje y con todo el mundo.

Por eso los blogs jamás van a morir. Porque ya probamos lo que es tener algo asi.

Y es demasiado bueno para dejarlo ir.

Sigo escribiendo. En este blog.

¿Realmente crees que algo podría reemplazar un blog de alguna manera?

Posts relacionados

6 Respuestas a “La Noche de los Blogs Vivientes

  1. Pingback: Grabación del Programa @1060Interfase: Biotecnología – Células Madre | El Ornitorrinco en Linea·

  2. Pingback: República Blogger: El Podcast Oficial – Episodio 4 | El Ornitorrinco en Linea·

  3. Pingback: Latino » Blog Archive » República Blogger: El Podcast Oficial – Episodio 4·

  4. Pingback: Los blogs están… | El Ornitorrinco en Linea·

  5. Pingback: Curación de enlaces Vol. 66: Google Reader, SWATting, Burocracia y el Rastreo en Internet | Ornitorrinco Digital·

  6. Pingback: ¿El blog (como lo conocimos originalmente) se muere o evoluciona? | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s