Los enlaces en Twitter son lo mejor y lo peor que tiene el servicio. Lo mejor, porque son un excelente fuente de información y enlaces. Lo peor, porque organizarlos y hallarlos tras el momento que son publicados puede ser casi imposible. Mas aún, hay gente que envía muy buenos enlaces (debatiblemente esto es de los mayores valores que se pueden ofrecer en Twitter) y lograr concentrarlos todos para no perderse nada implica demasiado trabajo.
Para resolver todos estos problemas precisamente se inventó Rebel Mouse.
Rebel Mouse funciona como un acumulador de los enlaces que publicamos en Twitter, pero con varias características que lo hacen destacar y perfilarse como un complemento indispensable a nuestras actividades. Estas son de las mas importantes:
- Énfasis en el aspecto visual. El poder ver los enlaces ilustrados y como un mosaico (a la Pinterest), hace mucho por poder asimilarlos mejor. El tener un post principal al centro es un gran detalle.
- Personalización del diseño. Hay varios diseños que podemos elegir para cambiar el look de nuestra página
- Edición manual. Desde la imagen que acompaña un enlace hasta su posición en la página, tenemos completo control sobre lo que se publica aqui. Esta es de sus mayores fortalezas aunque implica dedicarle un poco de tiempo.
- Gran control sobre cuentas y tipos de tweets. Podemos agregar otras cuentas o hashtags y podemos decidir si solo contemplamos enlaces o tweets de texto también. Ofrece muchas posibilidades para crear páginas de contenido a la medida.
- Admite enlaces de otras redes. Instagram y Facebook son las otras dos opciones, incluyendo páginas de Facebook. Es raro que Tumblr no esté en esta lista, pero no debe de tardar.
- Hay opción de agregar enlaces externos. Con un bookmarklet podemos agregar enlaces de cualquier sitio de Internet, lo cual amplia nuestras opciones.
- Se puede insertar en otros sitios o blogs. Hay una opción para hacer un embed dinámico en sitios y blogs, cosa que puede ser muy praćtico para compartir enlaces en otros lugares.
Si tuviera comentarios directo en los enlaces, diría que se pudiera convertir en un digno heredero de los compartidos del Google Reader, pero por el momento solo es de los mejores contendientes hasta el momento. Otro detalle que no me agrada mucho es que no es muy fácil seguir a mas gente que esté usando el servicio, cosa que sería mucho muy práctica para aprovechar mas las bondades del servicio.
Haciendo a un lado esto, Rebel Mouse es una gran aplicación que está desarrollándose rápidamente. Para usarla hay que pedir una invitación primero, y aunque el proceso no es inmediato antes de 24 horas deberían de tener su acceso para poder empezar a usarla. Pueden registrarse aqui.
Si comparten mucho en Twitter, sobre todo enlaces, lo puedo recomendar ampliamente. Seguramente algunos de sus seguidores se los agradecerán también. Vale mucho la pena. Esta es mi página personal en Rebel Mouse para que puedan ver de primera mano como se ve y funciona.
Sigo escribiendo.
¿Cómo le haces para administrar los enlaces en Twitter?
Posts relacionados.
Pingback: Twitter | Pearltrees·
Pingback: Rebel Mouse: El Mejor Lugar Para Tus Enlaces de Twitter | TIC & Educación | Scoop.it·
Pingback: Rebel Mouse: El Mejor Lugar Para Tus Enlaces de Twitter | Redes Sociales_aal66 | Scoop.it·
Pingback: La Decisión Mas Importante en un Mundo Conectado | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Rebel Mouse: El Mejor Lugar Para Tus Enlaces de Twitter | sindofdez·
Pingback: El Segundo Aire de los Lectores RSS | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Flipboard comienza la invasión de la web de escritorio | Ornitorrinco Digital·