Lo importante de Twitter no son los 140 caracteres en los que puedes escribir lo que desees. Eso es incidental. Lo que importa son los enlaces que transporta. Por eso es el periódico del siglo 21.
Mucha gente se queja de que Twitter es aburrido y banal. Supongo que si no lo sabes usar asi sucede. Desde hace rato sostengo que el aspecto social de Twitter ha sido demasiado enfatizado y eso detrae de mucha de su utilidad. Idealmente Twitter debería de 1/3 de social y el resto de información útil. Esa información útil viene casi siempre en un enlace. La mejor socialización digital es la que se lleva a cabo con gente que tiene intereses similares a los tuyos y comparte buena información acerca de esos intereses.
Ese debate de que 140 caracteres no bastan para decir nada significativo tiene una cucharadita de razón, pero al final es irrelevante porque 140 caracteres bastan y sobran para poder compartir un enlace acortado con algo de editorialización. Por eso Twitter, aunque no lo sepamos del todo se ha vuelto el periódico digital de nuestros dias.
Ya sea porque es lo primero que leemos al empezar el dia en Internet o porque es la materia prima que usan otras aplicaciones para presentarnos información relevante (ver Prismatic, Flipboard y Paper.li) Twitter ha reemplazado para muchos el tradicional periódico matutino. Ahora la forma de poder leer las noticias sucede en tiempo real, está en permanente actividad -nada de la edición matutina y vespertina-, es de los mas variados temas seleccionados enteramente por nosotros, nos acompaña en donde estemos y abarca todo el mundo. Puede ser hiperlocal o totalmente global, dedicado a un solo tema o cubrir una amplia gama de intereses. ¿Fuentes? Desde los servicios de noticias mas tradicionales y conocidos hasta las opiniones mas eruditas y marginales pueden hallarse aqui. Eso por no hablar de la gente que se encuentra en el momento y lugar correctos (o incorrectos) para poder comunicar algún suceso.
Quizá por eso me enoja un poco el ver que hay gente que solo sigue tuitstars, celebridades del espectáculo y cuentas de mensajes optimistas y chistes. La riqueza de Twitter es tanta que cuesta trabajo aprovecharla completamente. Es como tener un smartphone y solo usarlo para jugar Angry Birds y mandar mensajes por Whatsapp… ok, mejor déjenme buscar una mejor analogía 😦
En mi opinión hay (o hubo) un solo posible rival, pero por razones que no vienen al caso ahora ha quedado solo como una opción casi exclusivamente para especialistas: El lector RSS. Estrictamente hablando es un sustituto mas fiel y robusto que el periódico, pero nunca pudo captar la atención y gusto de los usuarios como Twitter lo ha hecho. De hecho se le ha llamado la segunda generación del RSS y hay algo de cierto, pero minucias técnicas aparte, el hecho es que el medio de transmisión de noticias para las personas en Internet es Twitter al menos por un futuro cercano.
Por eso es un poco preocupante la manera en la que se está desarrollando y las decisiones que está tomando como compañía. Pero el éxito es suyo solo para perderlo. El nuevo periódico vive en nuestros smartphones y PCs hoy en dia. Esto implica reeducarnos en la manera de recibir y analizar la información también. Las cosas se ponen interesantes.
Pero desde hace años lo son y bastante.
Sigo escribiendo.
¿Qué es lo que ha reemplazado a los periódicos para ti? ¿Qué usas para enterarte de las noticias?
Posts relacionados
Pingback: Twitter: El Periódico del Siglo 21·
Pingback: Una Plantilla y 5 Tips para Diseñar tu Nuevo Encabezado de Twitter | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Curación de Enlaces Vol. 50: Publicidad Digital, El Lado Oscuro de Wikipedia y Reddit y la Web Profunda | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Ahora cada imagen en Twitter puede ser una plataforma de contenido con ThingLink | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: El Nuevo Rol de Twitter: Redefiniendo un Medio | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Flipboard comienza la invasión de la web de escritorio | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Cuando la Infoxicación nos alcance | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Twitter Moments: El Nuevo Periódico Digital | Ornitorrinco Digital·