Twitter Moments: El Nuevo Periódico Digital

Twitter MOMENTS el nuevo periodico digital

Hace 3 años escribí que Twitter era el periódico del siglo 21. Para muchos esto sigue siendo cierto. Pocas mejores formas de poder estar al dia de lo que sucede en diferentes campos, con info de las fuentes originales y la opinión de expertos. Al menos personalmente, esto no ha cambiado en todo este tiempo y es de las grandes razones para usar ese servicio dia a dia. Sin embargo en 3 años pasan muchas cosas.

Twitter ha pasado por una transformación muy grande. Lo más notable ha sido su salida a la Bolsa y esto ha determinado que sean necesarios muchos cambios. El más grande de ellos ha sido darse cuenta que necesita crecer mucho más, sobre todo en términos de adquisición y retención usuarios. Desde el primer dia Twitter ha sido notoriamente malo para explicarse a los usuarios novatos y lograr mostrar su utilidad. Esto, lamentablemente no ha cambiado mucho que digamos. El poder comunicar una narrativa clara de sí misma como empresa ha sido un problema sutil, pero serio. También se le ha criticado que desde hace tiempo el desarrollo de producto se ha estancado. A pesar de adquisiciones acertadas como Periscope, la aplicación base no ha evolucionado como debería. Si a todo esto añadimos la confusa situación de su equipo de dirección, lo que tenemos es una compañía, que al menos superficialmente, parece haber perdido un poco el rumbo.

Sin embargo esta semana lanzó lo que pude ser un movimiento estratégico crítico para resolver varios de estos problemas. El primero en muchísimo tiempo.

Damas y caballeros, este es el tan comentado proyecto Lightning, del cual Dick Costolo hablaba semanas antes de dejar el puesto. Les presento Twitter Moments.

Esta es una muestra de como se ve Moments en web.

La idea es abrumadoramente simple: Twitter ya es la fuente de noticias más importante de la web. ¿Qué pasa si esas noticias se seleccionan, editan y categorizan por temas a través de una combinación de editores humanos y algoritmos? ¿Qué pasaría si le podemos dar a los usuarios nuevos una manera simple y accesible de obtener un valor enorme del servicio sin la necesidad de escribir un solo tweet o de tener que seguir a alguien?

Esto es importante – Moments está muy pensado para los usuarios básicos. El concepto de un periódico personalizado hecho de las mejores fuentes, es una realidad para muchos de nosotros en este momento. Pero esa es una posibilidad que solamente los usuarios veteranos y avanzados pueden aprovechar porque es muy difícil y tardado llegar a ese estado. Si Twitter asume que su tarea a partir de este momento es ayudar por todos los medios posibles a los usuarios nuevos a lograr eso, creo que va por el mejor camino posible.

Si esto se combina con esa posible modificación al límite de 140 caracteres que se viene rumorando – @-de usuarios, enlaces, imágenes y video podrían dejar de considerarse para el conteo de caracteres usados en un tweet – lo que tenemos es una plataforma mucho más robusta que puede soportar perfectamente dos perfiles de usuario que se nutren unos a otros.

  • Por un lado los usuarios avanzados y cuentas fuente de información van a poder tener mejores opciones para poder presentar enlaces, editorializarlos y alimentar el servicio con material de mayor calidad. Ellos son los encargados de alimentar al sistema y hacerlo tan valioso.
  • Por el otro, los usuarios principiantes van a tener un punto de entrada sencillo, que les permite obtener un valor considerable sin necesidad de aprender todas las convenciones y vocabulario. Estos son los encargados de darle el volumen de consumo que Twitter necesita para quitarse de encima a Wall Street y hacer que la parte de negocio crezca.

Sin embargo aunque la idea es simple, la ejecución puede ser problemática y por tanto difícil de escalar, algo que Twitter necesita para que esto realmente funcione.

Por ejemplo:

El servicio está disponible solamente para EUA. ¿Si parte de la edición es hecha por humanos, significa que cada país o región va a requerir un equipo asignado para poder ofrecer Moments? ¿En lugares donde haya conflicto o problemas de censura o manipulación de noticias qué va a suceder? ¿Qué tanto pueden intervenir organizaciones, compañías y gobiernos en este proceso? ¿Tendría que operar bajo los mismos criterios de una redacción de noticias o equipo editorial tradicional? ¿Hasta dónde llega la responsabilidad de Twitter en estos casos?

Update: Estos son los lineamientos oficiales de Twitter para generar contenido para Moments.

No son preguntas triviales. Esto ya le está pasando a Facebook y les guste o no es una consideración seria para estos servicios. No es algo que se pueda tomar a la ligera.

Como ya dije, Moments está disponible solamente para EUA por el momento. Twitter ha prometido que se agregarán más lugares en próximos meses, esperemos que México esté entre ellos pronto, aunque si la historia nos enseña algo es que seguramente tendremos que esperar varios meses.

Bienvenidos a lo que puede ser la siguiente etapa en la evolución de Twitter. Todo parece indicar que será algo que valdrá la pena ver.

Sigo escribiendo.

¿Tu crees que esto ayude a los usuario novatos a entender y usar Twitter?

Una respuesta a “Twitter Moments: El Nuevo Periódico Digital

  1. Pingback: Twitter: Búsqueda, Curación y Algoritmo | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s