El Nuevo Rol de Twitter: Redefiniendo un Medio

recite-29098-1829160791-9kam9p

Twitter está cambiando. La inocente y medio despistada compañía que conocimos hace unos años está transformándose en algo muy diferente. Ya lo hemos platicado aqui desde hace tiempo. Esa transformación no siempre ha sido agradable para los usuarios y desarrolladores, pero está significando que una compañía nueva, como no habíamos visto está surgiendo.

Twitter.com ya no tiene como núcleo el ofrecer a la gente una plataforma simple sobre la cual transmitir información, aunque por supuesto que esa sigue siendo la actividad mas visible. Twitter se convirtió en una compañía de medios en el momento en que decidió vender publicidad como su modelo de negocio principal. Ahora demás de permitir que la gente transmita la mayor cantidad de información posible, tiene que añadir valor y hacer que esa información pueda ser usada mas y mejor tanto por usuarios  como por  clientes. Creo que no tengo que explicar que no son los mismos.

Las palabras que abren el artículo son de John Battelle, uno de los autores de tecnología que mas conviene escuchar. En un artículo que publicó ayer, ofrece un pronóstico de los cambios que vamos a ver en Twitter para este año sobre este tema. A reserva de que lean el artículo completo, hay 4 puntos que son los que identifica como mas importantes en este cambio:

Descubrimiento. Twitter tiene que mejorar mucho en cuanto a ayudarnos a descubrir personas, temas e información nueva y relevante para nosotros. No entiendo por qué no ha escrito un cheque con muchos ceros para la gente de Prismatic todavía, pero no me quejo. Por otro lado, descubrir las personas, eventos o lugares que están siendo importantes y asociar la información y comportamientos relacionados a ellos se va a volvar mas importante cada vez. La cantidad de información que hay que cruzar es tremenda pero no imposible de abarcar. Cosas como ubicación geográfica e influencia también son factores en todo esto. Si alguien tiene todos los elementos para lograr presentar esto de forma coherente y ofrecernos algo realmente útil es Twitter.

Eventos. Se dieron los primeros pasos con los eventos Nascar y algunos otros, pero la idea es algo mucho mas grande. Estamos hablando de la detección de sucesos y la construcción de contexto en torno a nuestros intereses y relaciones. Imaginense que los trending topics desaparecen y tenemos una lista de eventos locales o globales personalizados. Suena a un sueño pero es mas posible – y necesario – de lo que suponemos.

Servicios de Medios. La información en Twitter es una mina de oro que es casi imposible de explotar. Esto ya lo hemos discutido en profundidad. ¿Pero qué pasaría si Twitter ofrece un servicio que permite visualizar datos en torno a frases como «adopción de mascotas», «se busca consultor» ó «se renta departamento» de manera local o global? ¿Qué pasaría si Twitter ofreciera opciones para poder explotar toda esa información y ligarla a localizaciones, temáticas y grupos?

Video. El poder buscar videos basados en lugar, tiempo y personas es algo que se ha pasado por alto y que pudiera abrir nuevas opciones para usuarios y anunciantes. Twitter ya es casi el indicador por excelencia para medir el impacto de la TV así que su relación con el video solo requiere extenderse un poco mas. No olvidemos que compró Vine, un servicio de alojamiento de video, así que no sería raro que viéramos un servicio propio como ya sucedió con las imágenes.

Nada de esto es posible sin algoritmos muy sofisticados y editores expertos. Y aqui es donde personalmente me parece que está el mayor problema. Los algoritmos pueden manejar bien la escala, pero suelen perderse en la relevancia. Con los editores está el problema opuesto, difícilmente pueden manejar escalas enormes, pero son imprescindibles para poder manejar matices y detalles. Este probablemente es el reto mas grande para que estos proyectos se lleven a cabo exitosamente.

Y por supuesto, recordemos que Twitter ya está ganando dinero, pero necesita todavía mas. La fórmula que está considerando para todo esto es muy simple:

Nuevos productos = Nuevas formas de publicidad = Mas negocio

Twitter es una compañía. Una compañía de medios. Ya no podemos permitirnos olvidar esto. Será interesante ver si estos pronósticos se cumplen y hasta que grado.

Platicamos en un año.

Sigo escribiendo

¿Qué servicios nuevos te gustaría ver en Twitter este año?

Posts relacionados

11 Respuestas a “El Nuevo Rol de Twitter: Redefiniendo un Medio

  1. Yo sigo insistiendo que el termino «curador» les queda muy pero MUY grande a las personas que se dedican a esa onda en twitter (o cualquier medio social, de hecho).

    Ciertamente hacen un trabajo muy importante y para nada sencillo, pero de ahí a que compartan «título» con un curador pues como que no.

  2. Pingback: Grabación del Programa @1060interfase: El Negocio de los 4 Grandes de la Web. Pt. 2. | Ornitorrinco Digital·

  3. Pingback: El fin de una época: Tweetdeck móvil y AIR son descontinuados | Ornitorrinco Digital·

  4. Pingback: Twitter: Cuando el adolescente desobligado se vuelve adulto | Ornitorrinco Digital·

  5. Pingback: Conversación antes que Enlaces ¿Estamos viendo nacer un nuevo Twitter? | Ornitorrinco Digital·

  6. Pingback: Las 10 Cuentas de Twitter Más Populares en México, Edición Sept. 2013 | Ornitorrinco Digital·

  7. Pingback: Twitter va largo y anota un TD: Se anuncia Alianza Estratégica con la NFL | Ornitorrinco Digital·

  8. Pingback: Año Cero: Twitter sale a la Bolsa | Ornitorrinco Digital·

  9. Pingback: Creación y Narración en Tiempo Real: Project #Live de Twitter | Ornitorrinco Digital·

  10. Pingback: Twitter: Búsqueda, Curación y Algoritmo | Ornitorrinco Digital·

  11. Pingback: Twitter Moments: El Nuevo Periódico Digital | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s