La frase anterior es de Tom Foremski, uno de los reporteros de tecnología que mas respeto. Me parece extraño que aún en EUA todavía haya gente que trabaje en marketing, publicidad, relaciones públicas, medios y pueda tener una opinión así en vista de los hechos.
Me queda claro que los Medios Sociales no son la panacea ni la solución para todo, eso no está a discusión. Pero sin duda son algo que hay que considerar y, sobre todo, conocer. Sobre todo si se trabaja en ese rubro en particular.
Sin embargo no se necesita CREER en ellos o tener una respuesta emocional acerca de su utilidad. Vaya, no se necesita ser un devoto para que un tweet se publique o la gente le dé un «Me Gusta» a tu contenido en Facebook. No se necesita ser un firme creyente para ver éxitos o problemas en los Medios Sociales. Eso va a suceder independientemente de tu opinión o conocimiento.
Tampoco es algo sobre lo que se pueda leer o entender completamente por terceros. Uno tiene que meterse y explorar. No se tiene que ser muy activo tampoco, simplemente con escuchar y observar se puede aprender muchísimo. No se necesita mas que eso.
Estrictamente hablando, ni siquiera te tienen que gustar. Pero si tienes que estar ahí. A la larga es en tu mejor interés hacerlo.
Y si esto todavía pasa allá, creo que no necesito decirles lo que pasa por aquí ¿verdad?
Sigo escribiendo.
¿Tu qué le dirías a alguien que no conoce los Medios Sociales y se niega a usarlos?
Posts relacionados
Pues le diría que mirase la televisión y discutiese con las personas que allí se encuentran. hahaha. Saludote!
Reblogged this on Liz Vega and commented:
Los medios digitales no requieren creyentes. Tampoco caballeros de brillante armadura que salven su virtud. En realidad son solo el espejo, lo que se refleja en ellos es responsabilidad nuestra, individual y social.
Pingback: Grabación del Programa @1060interfase: Las Redes Sociales y el Vaticano | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Mutantes Profesionales: Las Nuevas Carreras Digitales | Ornitorrinco Digital·