Grooveshark Broadcast
Grooveshark podrá haber tenido un 2012 menos que memorable, pero sigue funcional e innovando. Su nueva funcionalidad se llama Broadcast y consiste esencialmente en estaciones de radio hechas por los usuarios. Si bien esto no es necesariamente nuevo, la ejecución de la idea es bastante buena, sobre todo desde el punto de vista de interactividad con el público. Algunos de los detalles:
- Se pueden importar favoritos y playlists ya hechos
- Crear la estación y agregar música es muy fácil
- Tiene un chat para hablar con el público en tiempo real
- Se pueden grabar cápsulas en vivo de 30 segundos para intercalar con la música
- Hay un sistema de sugerencias o peticiones del público con votaciones
La verdad es que me agradó bastante. Yo ya lo pude probar, de hecho lo estoy escuchando en este momento y la verdad tiene todo para ser algo bastante interesante. Se podría decir que es una mezcla de Blogtalkradio y Turntable FM pero quizá mas accesible. Si veo a bastante gente sacándole jugo a esto, sobre todo con una poquita de creatividad. Se lanza mañana al público aunque si son usuarios premium ya pueden hacer uso de esto.
MultiPLX
Desde la semana pasada esta aplicación estuvo haciendo bastante ruido en mis listas de tecnología. Anunciado como El Lector de RSS Reinventado y La Mejor Alternativa al Google Reader, lleva dos días apareciendo a toda hora en algunas de mis listas en Twitter. Obvio que no tardé mucho en solicitar una invitación y afortunadamente no tomó mucho tiempo (menos de 24 horas) recibirla en mi correo para probarla y comentar.
Lamentablemente tengo que decir que estoy menos que impresionado. De ninguna manera es LA mejor alternativa a Google Reader a menos que lo usen de la manera mas elemental y más que El Lector RSS Reinventado, creo que es un lector RSS cruzado con Pinterest, en el mejor de los casos. Visualmente no es malo, pero carece de mucha funcionalidad de categorización y búsqueda necesaria. Se pueden elegir categorías de temas o importar nuestros feeds de Google Reader (cosa que hice). Creo que en este momento puede funcionar mas en términos de descubrimiento de contenido aunque los cambios que están previstos pueden hacer mucho por ponerlo a la altura del heredero al trono del RSS, Feedly. Por el momento, es un trabajo en proceso que puede tener futuro. Si quieren solicitar una invitación pueden hacerlo aqui.
Thinglink para Facebook
Me preguntaba cuanto se tardaría esto tras el lanzamiento de Thinglink para Twitter. Esta aplicación permite hacer que cualquier imagen se vuelva una plataforma interactiva, al poner enlaces, texto e incluso video y audio directamente dentro de una imagen publicada en Facebook. Y no solo eso: se pueden poner enlaces para comprar y compartir contenido. En principio la idea es genial, aunque la ejecución todavía tiene un par de defectos. Para publicistas, community managers y artistas puede ofrecer muchas posibilidades sumamente atractivas. Tiene la ventaja adicional que puede crear un app en cualquier página de Facebook, lo cual es un gran plus. Definitivamente es algo que hay que tener a la mano y con un poco de inventiva se pueden hacer cosas que valgan la pena. Tiene un rival llamado Stipple que hace lo mismo y puede ser buena alternativa también. Ya está disponible para todos.
El reemplazo de la Fail Whale
La Fail Whale durante mucho tiempo fue una institución en Twitter. Afortunadamente ya no es una visión tan deprimentemente frecuente como lo fue en 2009-2010. Sin embargo hay que decir que le daba un poco mas de personalidad a la aplicación, aunque fuera sinónimo de problemas. Las cosas han cambiado tanto que ahora Twitter está pensando en mostrar una nueva imagen, pero ahora ya no cuando las cosas salen mal. Al contrario, ahora quiere mostrar un nuevo dibujo cuando las cosas salgan bien. Siendo así, encargó el trabajo a la artista original de la Fail Whale, Yiying Lu -quién se ha volvió una genuina celebridad en Internet – para celebrar que en 7 de los últimos 12 meses Twitter ha tenido 0% de caídas, esencialmente erradicando a la Ballenita del Terror. El resultado de esto es…
El Success Loch Ness:
Si, ya sé. No pregunten. Fail Whale sonaba mejor. No se pierdan el Vine hecho por la misma Yiying Lu sobre esto.
Le deseamos suerte al Loch Ness Success, pero secretamente sabemos que siempre habrá un lugar especial en nuestro corazón para la Fail Whale.
Sigo escribiendo.
¿Alguna otra aplicación que valga la pena comentar que no hayamos mencionado?
Posts relacionados
Pingback: Notas rápidas: Grooveshark Broadcast, MultiPLX, Thinglink para Facebook y el reemplazo de la Fail Whale·