El Nuevo Twitter Que Hay Que Conocer: Edición Especial de Curación de Enlaces

El Nuevo Twitter Edicion Especial Curacion de Enlaces

Este lunes nos encuentra con un nuevo Twitter. Visto en la pantalla de nuestra laptop o smartphone parece que no hay cambios, pero tengan la certeza que tras su éxito en Wall Street, hoy tenemos un Twitter que para muchos efectos prácticos ya no es el mismo que conocemos. Lo dijimos cuando Facebook salió hace a la Bolsa hace casi dos años: Ninguna compañía se comporta igual tras un IPO. Esto va a ser doblemente cierto en el caso de Twitter. Y ese momento de cambio es algo que nos tiene preocupados a muchos, sobre todo porque el éxito y encanto de esta red de información es más frágil de lo que parece. Mas allá de los aspectos financieros, esta edición de la columna de curación de enlaces está dedicada a hallar  los mejores análisis y comentarios sobre la naturaleza, esencia y probables futuros del servicio favorito de muchos de nosotros. Vamos a ver.

Twitter es único porque nació en el crisol del fracaso y creció en el brillo del reflector. Tomó de su comunidad, aprendió de su comunidad y algunas veces hizo cosas vergonzosas..

Ningún lugar mejor para empezar que To live and die in public: That’s Twitter por Om Malik. Malik, uno de los reporteros de tecnología mas prestigiados del medio, nos presenta una gran semblanza que empieza por un punto común en muchos artículos: la relación personal que tenemos cada uno con Twitter. Un gran resumen de la historia y los motivos para el apasionado romance que muchos tenemos con esta red social.

¿Pero qué tal si Twitter soportara instalaciones de apps y enlaces profundos (deep-linking) cuando los usuarios acceden a enlaces en los tweets? Eso serviría a los usuarios y crearía una gran fuente de ingresos al mismo tiempo.

Tomado de How Post-IPO Twitter Could Make Billions Without Alienating Users por Fei Deng. Twitter tiene que hacer dinero, de eso se trata el juego ahora, pero hay maneras de hacerlo sin que los usuarios te odien y abandonen el servicio. Estas son dos buenas alternativas, que curiosamente Pinterest y Flipboard están comenzando a explotar también. Uno de los aspectos mas frustrantes de esta transformación es que no tiene que ser algo que degrade la calidad del servicio para los usuarios, pero con frecuencia se elige la opción menos adecuada.

Muchos empleados ven el evento – el Viernes que finaliza la Hack Week – como lo mejor de Twitter, un testamento a la capacidad de innovación de la compañía.
Pero algunos ven esos dias como uno de los más deprimentes del año: Un desfile de funciones para Twitter que jamás verán la luz del dia.

Líneas de De Can Twitter Fix Its Product Problem? por Mike Isaac. Uno de los mejores artículos que van a leer sobre Twitter. Al parecer no solo la visión del producto dentro de la compañía es diametralmente opuesta a la de Facebook, sino también la manera de desarrollarlo y ponerlo en las manos del público. Y por esto hay que entender que no es ni la mitad de eficiente y rápida que las del Gran Gigante Azul de Zuckerberg. Si es para dar un poco de temor el que Twitter no tenga su proceso de desarrollo de producto en orden, o al menos en mejor situación. Sumamente interesante para ver la diferencia de caracter entre Twitter y Facebook. No es la primera vez que escucho esto pero ni por error (ver sexto enlace).

Quizás Twitter esté hecho para obsesivos, pero el contenido de sus obsesiones no importa. Probablemente en vez de mostrarse como un herramienta simple, divertida y fácil, Twitter debería ceder a las presiones de su propia herramienta y redefinirse en torno a la experiencia hardcore

Punto central de What Tweets With Ridiculous Numbers of Retweets Say About Twitter por Alexis Madrigal. Otro de los grandes artículos que han surgido estos días. Partiendo desde un análisis de los tweets más populares, Madrigal hace una reflexión sobre el uso de este servicio y concluye que el éxito de Twitter en gran medida se debe a que se ajusta perfectamente a cierto tipo de naturaleza obsesiva alrededor de la información. Una que no todo el mundo comparte o querría compartir. Los intentos de Twitter de atraer más gente por medio de las celebridades y marcas amistosas es un intento de diluir esto, pero al final es probable que hacerlo más atractivo a un público mayor es convertirlo en algo ajeno a su esencia original.

Este artículo es acerca del amor. Es un intento de entender por qué me enamoré de este medio en particular, y qué ha significado para todas las otras cosas que amo en la vida. Y también es un intento de entender […] como Twitter ha cambiado la manera en la que siento el pensar, escribir y simplemente existir en el mundo de hoy.

De That Goddamned Blue Bird and Me: How Twitter Hijacked My Mind por Kathryn Schulz. Pocos recuentos más personales y completos van a hallar de la experiencia de usar Twitter. Escrito desde el punto de vista de un usuaria convencida (¿junkie?) relata la manera en la que ha afectado tanto positiva comeo negativamente su trabajo y modo de vida. Creo que es una historia con la que muchos usuarios hardcore estaríamos de acuerdo.

Que tengan un excelente inicio de semana.

Sigo escribiendo.

Si encuentras alguna otro artículo o frase que valga la pena añadir aqui no dudes en compartirlo en los comentarios.

Posts relacionados

3 Respuestas a “El Nuevo Twitter Que Hay Que Conocer: Edición Especial de Curación de Enlaces

  1. Pingback: Podcast @1060interfase: Las Empresas de Tecnología y su Lucha por Sobrevivir – Caso Microsoft y Twitter | Ornitorrinco Digital·

  2. Pingback: Creación y Narración en Tiempo Real: Project #Live de Twitter | Ornitorrinco Digital·

  3. Pingback: Twitter y su Inhóspita Bienvenida a los Nuevos Usuarios | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s