Libros y blogs: La Necesidad de Complementar el Conocimiento

Libros y blogs La Necesidad de Complementar el Conocimiento

Leer blogs es una excelente manera de estar al dia y aprender muchas cosas. Para los que vivimos y trabajamos en medios sociales son una parte esencial de hallar respuestas, mantenerse al dia y compartir conocimientos u opiniones.

Sin embargo llega un punto en donde hace falta profundizar más en un tema, realmente ver los detalles y conocer toda la historia. En ese momento es hora de recurrir a un libro en forma.

En estos momentos quiero aprender más sobre marketing. Parecería que lo obvio era buscarme los mejores blogs sobre el tema, de los cuales hay muchos muy buenos. Pero me encontré esta lista hecha por Mitch Joel de los 20 mejores libros de marketing y me pareció obvio que era mucho mejor empezar por aqui.

Al empezar a revisar la lista fue cuando surgió la idea para este post.

Parecería que el conocimiento fundamental, los cimientos de una disciplina o la historia en torno a un tema suelen hallarse en una forma más completa dentro de un libro. En un blog es más frecuente hallar el dia a dia, las noticias, el crecimiento pequeño pero constante, los insights compartidos por colegas, la opinión o análisis de la situación en el momento o a corto plazo. En muchos sentidos el blog puede ser un híbrido entre un periódico y una revista, con todos los problemas y bondades que esto implica.

Un libro sigue siendo el mejor contenedor de lo que podría llamarse, ideas largas. Los blogs son excelentes para ideas puntuales o información concentrada. Pero en su naturaleza está la característica de la fragmentación y hasta cierto grado de la variedad temática. Que no son defectos, al contrario, simplemente algo que no favorece la transmisión de cierto tipo de ideas en ese formato. Una serie de posts puede resolver esto, hasta cierto punto, pero se requiere la extensión y concentración de un libro para hacer esto de manera realmente efectiva. Por otro lado, los libros requieren mucho tiempo para consumirse y asimilarse. Los blogs no tienen esos requerimientos. Son hijos de la cultura digital, que suele moverse a ritmos acelerados.

Noten que no me refiero al libro en papel en absoluto. Todos los libros que voy a leer van a ser en formato digital en Kindle. Me refiero al libro como un contenedor de ideas extensas, a una visión completa de ellas y del contexto que las rodea. Eso hace una diferencia muy grande. Veo que me estoy habituando a ideas mas pequeñas y puntuales. Y eso no siempre es lo mejor, se requiere el contrapeso de algo mucho más grande y sustancial.

Ningún formato es inheremente mejor que otro, pero ambos requieren complementarse mutuamente para poder dar una visión más completa de lo que cualquier formato podría hacer solo. El hallar ese punto de armonía entre ellos me parece esencial para cualquier habitante de internet actual. No hacerlo significa que nos estamos perdiendo de mucho, y eso no es la mejor idea para nadie que quiera aprender en serio.

Sigo escribiendo. En un blog

Aunque no descarto la opción de un libro 😉

¿Has dejado de leer menos libros sobre tu disciplina y los has reemplazado con blogs?

6 Respuestas a “Libros y blogs: La Necesidad de Complementar el Conocimiento

  1. Muy buen ángulo. Los libros todavía siguen siendo invaluables. Si gustas saber de libros de publicidad te podré recomendar alguno

  2. Pingback: Esa Mítica Palabra llamada Relevancia: Nuestra Dieta de Contenido | Ornitorrinco Digital·

  3. Pingback: Nuestro Séptimo Aniversario | Ornitorrinco Digital·

  4. Pingback: Aprender, Adaptarse o Morir: La Vida en los Medios Sociales | Ornitorrinco Digital·

  5. Pingback: Capacitación personal: El Precio del Saber | Ornitorrinco Digital·

  6. Pingback: Publicidad de Twitter: Algo que me hace sospechar | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s