Los blogs son de las mejores formas de estar al dia acerca de un tema en específico. Sobre todo cuando son escritos por expertos, pueden ser una fuente valiosísima de información y referencia. Hace unos días tuve la idea de escribir un post de referencia de un tema que se antojaba relevante. Quería encontrar y comentar los 3 mejores blogs especializados en la publicidad de Twitter. Es un aspecto de la publicidad digital interesante para muchos y que no he visto tocado con frecuencia. Me pareció que era un ángulo suficientemente bueno, sobre todo porque al primero que le interesó saber más sobre el tema fue a mi. Tengo muchos recursos de este tipo para la publicidad de Facebook y en vista de su enorme utilidad, asumí que ofrecer una lista similar para Twitter sería un esfuerzo bien recompensado. De manera que puse manos a la obra.
Me llevé una sorpresa muy desagradable.
No hay blogs especializados en publicidad de Twitter. Al menos no en la misma escala de los que hay referentes a Facebook Ads. Hay buenos artículos puntuales en bastante lados, usualmente en torno a aspectos sumamente específicos, pero definitivamente no hay alguien que lleve al menos un par de años escribiendo continuamente sobre el tema y que tenga un cuerpo de experiencia tan amplio, como por ejemplo Jon Loomer, que es una de las referencias indispensables para cualquiera que quiera saber más de la publicidad de Facebook.
En Twitter no existe algo como esto.
Para Facebook hay varios blogs que se puede leer uno de principio a fin y aprender muchísimo con las lecciones que el autor ha aprendido, tal es el caso de Loomer. Otro de las mejores blogs de referencia especializados es el de AdEspresso, una aplicación externa para administrar la publicidad de Facebook. Igualmente hay todo tipo de blogs de aplicaciones o agencias de muchos tipos que tienen buenos artículos sobre Twitter Ads. Pero no parece que ninguna esté dedicada enteramente al tema. La fuente de referencia más común sobre la publicidad en Twitter, al menos en Google, es… el blog de Twitter. Esto está lejos de ser la situación ideal. Extrañamente hay libros dedicados a Twitter que no son tan malos, cosa que no sucede con Facebook. Pero no hay un solo blog que toque este tema exclusivamente, en profundidad, con autoridad y desde hace suficiente tiempo.
Me parece significativo que en todo este tiempo no haya alguien que haya logrado crear y dar a conocer un blog especializado en la publicidad de Twitter de manera exitosa. Lo más cercano es un blog iniciado en abril de este año: TweettheSystem. Va empezando pero podría llegar a ser una buena fuente de información sobre este nicho. Sin embargo Twitter Ads se abrió desde hace años y en todo este tiempo nadie ha ocupado ese nicho, en apariencia valioso.
¿Esta obvia carencia es un síntoma del fracaso de Twitter en crear un esquema de publicación realmente exitoso y competitivo? ¿Significa que no hay una demanda real de mayor información especializada? Tristemente, es muy probable que si. Pero al final es solo una opinión basada en un hecho aislado, de manera que quise darle un poco más de sustancia a estas observaciones.
Estos son los resultados de Google Trends. La línea azul son las búsquedas durante 2015 en EUA de «Facebook Ads», la línea roja es la de «Twitter Ads».
Esta es la misma búsqueda para México, usando los términos «publicidad en Facebook» y «publicidad en Twitter». La línea azul es la de Facebook y la línea roja es la de Twitter.
No quisiera sacar una conclusión, pero si yo fuera Twitter tendría razones para estar preocupado. Y eso es una muy mala noticia también para los que amamos el servicio.
Sigo escribiendo.
¿Has usado la publicidad de Twitter? Si no lo has hecho, ¿por qué?
Pingback: El Problema más Grande (y Triste) de Twitter Ads | Ornitorrinco Digital·