Si crear contenido es complicado, crear material visual puede serlo todavía más. Se pueden «pedir prestadas» imágenes de búsquedas y bancos de imágenes, pero eventualmente es necesario llevar las cosas al siguiente nivel y empezar a crear contenido propio o al menos a modificar y personalizar imágenes de stock. Para un neófito, las herramientas gráficas suelen ser impenetrables, ej. Photoshop. La curva de aprendizaje es terriblemente empinada y esto desanima a la mayoría o al menos obliga a tener contenido de no muy buena calidad al principio.
Afortunadamente hay soluciones mucho menos demandantes.
Canva es de las mejores en esta categoría.
Diseño asombrosamente simple, ese es el lema de Canva. Lanzada hace relativamente poco, cubre un necesidad urgente para muchos. Es un híbrido entre editor para diseño gráfico y aplicación para editar imágenes, con énfasis en la sencillez y los efectos visuales prediseñados, a la Instagram. Con base en Sydney, Australia ha crecido rápidamente y es una de las mejores soluciones para crear contenido gráfico de todo tipo en grandes cantidades. Porque ya lo hemos comentado, la Bestia del Contenido es una criatura hambrienta que requiere ser alimentada en cantidades considerables. Esto puede ser un problema serio para individuos o negocios, sobre todo PYMEs, que no tienen los recursos o las habilidades para poder producir contenido propio de buena calidad.
Canva viene a resolver este problema. Y lo hace de excelente manera.
Estas son algunas de sus características más importantes:
Puntos a favor:
- Formatos preestablecidos para tipos de imágenes comunes. Ej:
- Imagen para actualización en Facebook
- Imagen para tweet
- Presentación
- Anuncio en Facebook
- Portada en Twitter
- Interfase de usuario muy simple
- Gran cantidad de filtros personalizables similares a Instagram
- Muchos diseños prefabricados disponibles
- Posibilidad de subir y usar imágenes propias
- Herramientas de edición simples
- Gran cantidad de elementos prediseñados
- Abundantes tutoriales sobre gran cantidad de opciones útiles
- Gratis, con posibilidad de elementos pagados solo si se necesitan
Puntos en contra:
- No es ideal para trabajo fino o editar imágenes. Su fuerte es el diseño
- Algunas tareas de edición pueden ser complicadas
- No es fácil usar imágenes múltiples en el mismo espacio
- Varias opciones importantes no son tan evidentes
En resumen, las virtudes exceden por mucho a los defectos y Canva es una excelente herramienta para quien no tenga un diseñador gráfico en la nómina. Resulta ideal para gente con poca experiencia en edición gráfica o que necesitan hacer grandes cantidades de imágenes con relativa rapidez. Más de un blogger novato o veterano también podrá sacar gran provecho de esta herramienta. No es Photoshop o GIMP, que quede claro, pero no necesita serlo. Su compromiso con una visión de sencillez y atractivo visual la hacen de las mejores herramientas que van a encontrar en una web que cada vez depende más del contenido visual.
Sin duda es una herramienta a la medida de estos tiempos. Queda ampliamente recomendada.
Pueden registrarse y probarla aqui mismo.
Que tengan una gran semana.
Sigo escribiendo.
¿Cómo has resuelto el problema de la cantidad de contenido gráfico necesario hoy en dia?
Pingback: Canva: Crear Buen Contenido Gráfico No T...·
Pingback: Canva: Crear Buen Contenido Gráfico No Tiene Que Doler - Educacion enpildoras.com·
Pingback: Canva: Crear Buen Contenido Gráfico No T...·
Pingback: Canva: Crear Buen Contenido Gráfico No T...·
Pingback: Canva: Crear Buen Contenido Gráfico No T...·
Pingback: Creación de contenido gráfico para PYMES: El Nombre del Juego es Remix | Ornitorrinco Digital·
Pingback: ¿Vale la pena seguir teniendo un blog? | Ornitorrinco Digital·