Cuando se es una PYME las reglas para la creación de contenido original y propio, son abrumadoramente simples:
- Tiene que ser bueno.
- Tiene que consumir el menor tiempo posible.
- Tiene que ser tan barato como se pueda.
Esto es doblemente cierto si hablamos de imágenes. No suele ser posible recurrir a terceros (léase, diseñadores gráficos o fotógrafos), al menos al principio, para poder hacer esto, así que es frecuente el tener que estar limitado a nuestros propios medios y nuestra creatividad. Lo cuál, para sorpresa de muchos, suele implicar bastantes más posibilidades de lo que se cree. Un smartphone actual es el equivalente de cámara fotográfica, grabadora de video y audio, y gradualmente tiene más y más posibilidades de centro de edición. Pero esto no es suficiente. Habrá ocasiones en las que conseguir imágenes sea relativamente rápido y sencillo, pero el ritmo que se necesita para mantener nuestras cuentas de medios sociales vivas y dinámicas es muy demandante. Se puede repetir algunas veces pero esa no es una solución en realidad.
Crear imágenes requiere abordar la situación desde otra perspectiva.
Ya no podemos pensar en imágenes completas. Hay que pensar en elementos.
Con esto me refiero a que tener cierta cantidad de elementos gráficos que se puedan combinar para hacer las imágenes que necesitemos es la mejor manera que he encontrado para poder generar gran número de imágenes propias que resulten atractivas y que se puedan producir a ritmos sostenibles. Ayuda pensarlo como piezas de Lego que vamos creando para poder hacer cosas más grandes con ellas. En vez de tomar una o dos fotos perfectas, que de todas maneras nunca duele tener, es mejor tomarle fotos en un fondo blanco o neutro a todos los elementos que componen nuestra imagen, sean zapatos, vistas, personas, símbolos, etc. y luego ir «construyendo» las imágenes que necesitemos. Esto da una enorme versatilidad y rapidez.
Algunas otras cosas a considerar:
Aprovecha las oportunidades para conseguir elementos.
A lo mejor juntar todos los elementos, personas o condiciones para tus fotos es muy complicado. Aprovecha y haz una sola sesión y saca la mayor cantidad de fotos posibles, teniendo cuidado de tomar todos los elementos aislados, además de las fotos usuales. De esa manera una sola sesión de fotos te puede rendir para meses de contenido. Esto yo lo he hecho desde hace dos años para un cliente y es una maravilla.
Filtros, colores, efectos, tamaños son tus amigos.
Herramientas como Canva son invaluables para organizar, editar y modificar imágenes rápida y efectivamente. La cantidad de filtros, plantillas, y elementos prefabricados aunado a nuestras fotos da millones de combinaciones que pueden cubrir nuestras necesidades de imágenes por mucho tiempo. Este es de los aspectos más importantes y no se puede enfatizar lo suficiente.
Recicla y reusa.
Si alguna idea funcionó, úsala de nuevo con diferentes elementos pero ajustados a una nueva plataforma. Si algo funcionó en Facebook, cambia las proporciones y quizá el color para que pueda ser usada en Twitter. Es un hecho que lo que funciona en una plataforma no siempre funciona en otra, pero si haces los ajustes y la «renuevas» un poco, una pieza de contenido puede tener nueva vida. No tienes que repetir la misma imagen mil veces.
Combinado con una juiciosa curación de imágenes relacionadas y enlaces, esto puede simplificar muchísimo la tarea de ofrecer siempre contenido propio y de calidad. Implica quizá aprender a usar con cierta soltura un editor gráfico, que no necesita ser Photoshop, por supuesto. Hay muchos disponibles online e incluso para el teléfono como Aviary.
La creación de contenido sigue siendo de los eslabones más críticos en el desarrollo de una iniciativa digital e igualmente es de los más difíciles de hacer bien. No basta la cantidad, el tener contenido propio de la mejor calidad posible ya no es opcional. Pero es posible hacerlo a una escala mucho mayor de lo que podríamos creer.
Nuestra creatividad y conocimiento del negocio nos puede sacar de más apuros de los que suponemos, pero hay que aplicar ambos. Cuando lo hacemos pasan cosas buenas para nosotros y los que nos prestan su atención.
No se puede pedir más.
Que tengan un gran inicio de semana.
Sigo escribiendo.
¿El crear contenido gráfico es un problema para ti?
Pingback: Reciclar Contenido es Volver a Crear | Ornitorrinco Digital·
Pingback: El Concurso de Popularidad: La Jerarquía del Alcance en Facebook | Ornitorrinco Digital·