Cuando se habla de contenido es fácil creer que el camino acaba una vez que un post, imágen, tweet, etc. está terminado y es publicado finalmente. Nada más falso. Queda el tema de la distibución, pero eso es otra historia. A lo que me refiero es que con frecuencia ese contenido tiene una vida útil MUCHO más larga de lo que suponemos. Este blog es fuente inagotable de presentaciones, propuestas, colaboraciones, referencias y muchas otras cosas. Esta semana tuve la fortuna de ser invitado a dar un par de charlas sobre blogging y creación de contenido. Sobra decir que son temas amplios y que, por supuesto se han tratado con bastante detalle anteriormente en este espacio.
Mucho del material gráfico ya ha había sido hecho en meses previos, en la forma de las ilustraciones de los posts en este blog. Muchas ideas esenciales ya han sido puestas en blanco y negro, a través de títulos, frases y comentarios. El poder hallarlas y reutilizarlas es la mejor solución al problema que todos tenemos: Crear material original, de calidad y relevante para nuestro público. Retomar nuestro contenido original es infinitamente mejor que estar usando imágenes de stock o tomadas de una búsqueda. El pensar nuestro contenido en elementos separados en vez de objetos completos da una tremenda libertad de organizar y crear material nuevo.
Reciclar no significa repetir o «refritear», significa tomar esos elementos y volver a organizarlos en un contexto diferente. El trabajo más complicado por supuesto que sigue siendo el armar una presentación concisa, atractiva y que logre comunicar las ideas importantes. Eso no se puede reciclar con tanta facilidad. Se tiene que desarrollar frecuentemente de cero porque no todos los públicos son iguales y muchas veces el mismo tema se tiene que abordar de manera MUY diferente. Pero el tener todas las piezas necesarias para poder construir lo necesario es una ayuda muy grande. Permite concentrarse en otras cosas y hacer una mejor exposición.
Supongo que es un buen ejemplo para una plática sobre la creación de contenido.
Sigo escribiendo.
¿Qué tan fácil es reusar o recontextualizar el contenido que creas?