Simplemente recopilar enlaces, retransmitir el contenido de otros o apropiarse de material ajeno y hacerlo pasar como propio no es curar contenido. Lo que genuinamente merece ese nombre, es una actividad con lineamientos y prácticas muy claras. Si se hace bien todo el mundo gana – el creador, el curador y el público – pero lograr eso no es tan sencillo.
Mucha gente cree que la curación de contenido es una alternativa fácil, rápida y barata a la creación de contenido original. Nada podría estar más lejos de la verdad. Con esta visión, se cometen muchos errores y abusos que al final solamente deforman y demeritan una actividad que puede ser sumamente valiosa para muchos.
Este artículo, escrito por Pawan Deshpande, señala 10 aspectos a considerar para una Curación de Contenido ética. Genuinamente es un decálogo para cualquiera que quiera entender y practicar con más profundidad esta actividad. Entre los puntos que señala están:
- Enlazar prominentemente a la fuente original
- Citar con moderación
- Insertar nuestro propio punto de vista
Por otro lado, Gary Hyman deja bien en claro cómo podemos complementar el contenido original de un blog usando una adecuada curación de contenido. Muchos hacemos esto desde hace tiempo, quizá empíricamente, pero nunca de esta de más refinar y hacer más robusta nuestra práctica. Contiene varios videos con entrevistas y explicaciones breves pero concisas sobre el tema que son excelentes referencias. Personalmente, concuerdo con su visión de que la creación y la curación están hechas para coexistir y complementarse.
No podemos ver la curación como simplemente un apéndice del marketing de contenido, que puede ser algo valioso también si se hace bien. En el momento en el que un aspecto netamente comercial lo propulsa, se pierde mucho de su genuino valor. La curación no es otro camino para alimentar a la bestia del contenido y las vistas de páginas. Muy por el contrario, busca ser precisamente una alternativa a la proliferación de contenido chatarra que con frecuencia padecemos.
Por eso vale la pena hacerse. Y hacerse bien.
Sigo escribiendo.
¿Para ti, qué es lo que la da mayor valor a la curación de contenido?
Pingback: Curación de Contenido: No es una herrami...·
Pingback: Curación de Contenido: No es una herramienta de marketing fácil o rápida - Educacion enpildoras.com·
Pingback: Curación de Contenido: No es una herramienta de marketing fácil o rápida | Bibliotecas Escolares Argentinas·
Pingback: Curación de Contenido: No es una herrami...·
Pingback: 3+ años de Evolución en Herramientas de Curación ¿Qué Falta por Hacer? | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Esa Mítica Palabra llamada Relevancia: Nuestra Dieta de Contenido | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Creación de contenido gráfico para PYMES: El Nombre del Juego es Remix | Ornitorrinco Digital·