Hablar de estadísticas y Twitter es meterse en terrenos escabrosos. Por un lado, Twitter como compañía difícilmente publica cifras detalladas y oficiales acerca de los usuarios y su actividad. Por otro, muchos de los estudios hechos usan datos incompletos o metodologías cuestionables, dado que los datos disponibles no permiten obtener conclusiones confiables. Sin embargo eso no significa que no se siga intentando tener una visión lo mas clara posible de qué es lo que pasa dentro de esta red de información.
Los últimos valientes han sido una compañía llamada Beevolve, que al menos en términos de escala han hecho un buen trabajo. Estudiaron 36 millones de perfiles para obtener los resultados que publicaron ayer en un estudio creativamente titulado: «An Exhaustive Study of Twitter Users Across the World«.
Hay algunos datos muy interesantes, mientras que otros muestran los problemas que ya mencionamos. Vamos a ver.
Según esto, el usuario típico de Twitter sería:
- Mujer: 53% de los usuarios parecen ser mujeres. Este dato no puede confirmarse de ninguna forma.
- Entre 15 y 25 años: 73% de los usuarios caen en este segmento. Ojo, porque hay que tomar esto con MUCHA cautela, porque solo 0.45% de los usuarios señala su edad.
- Probablemente de EUA: El Top 3 de paises con mas usuarios es EUA, Inglaterra y Australia. México no figura en el Top 10 en este estudio.
- Tiene cuando mucho 50 seguidores: 81% de los perfiles solo tiene 50 seguidores o menos
- Sigue a 50 personas o menos: 74% de los usuarios están en este caso
- Escribe de su familia: Es el tema mas común para las usuarias. Asumo que hay un análisis de palabras usadas para determinar esto
- Usa un IPhone: 68.9% de los usuarios móviles usa Apple y 31.1% usa Android. ¿Qué pasa con la versión web y los demás OS móviles, me pregunto yo?
- Usa la aplicación oficial de Twitter para actualizar: Solo 22% usa clientes externos de terceros.
Como verán hay algunos datos dignos de mención, pero que hay que considerar varios no del todo fiables. A esto hay que añadirles algunas cosas que me parecen mucho mas importantes:
- 25% de los usuarios jamás han escrito nada
- 6% de los usuarios no tienen seguidores
- 10% de los perfiles no siguen a nadie
- 12% de los usuarios tienen cuentas protegidas
- Solo 10.3% de los usuarios tienen activada la opción de geolocalización
- Únicamente 26% de los usuarios usan los tweets favoritos
- 32% de los usuarios siguen usando la versión web.
- 70% de los usuarios no tienen una bio
A pesar de lo aparentemente completo del estudio hay algunos datos que me hubiera gustado ver, sobre todo las relaciones entre seguidores-seguidos y como se van incrementando a medida que aumenta el número de seguidores, la cantidad de enlaces compartidos, de videos, fotos, cuáles sitios o servicios son los mas frecuentes, uso de hashtags, etc. Creo que la información podría haberse explotado un poco mas, pero eso no quita que se pueda rescatar bastante. Sin embargo comparen estos datos con los que se mencionan en los enlaces relacionados abajo y van a encontrar que los resultados son considerablemente diferentes en algunos aspectos.
De cualquier manera, como ya se dijo, todos estos estudios tendrán mucho de conjetura hasta que Twitter no logre establecer un sistema de métricas públicas confiables y aún así habrá datos que probablemente nunca sepamos con certeza. Esperemos que algún dia podamos ver el estudio definitivo acerca de Twitter y sus usuarios. Sin duda sería una lectura muy educativa.
Sigo escribiendo.
¿Cuál de todas estas cifras te pareció mas sorprendente?
Posts relacionados
Creo que lo de los inactivos (qué flojera abrir un perfil para no usarlo) y lo de que le escriben a la familia es lo que más me sorprende.
Interesante, aunque ciertamente poco concluyente.
Saludos Ángel de la Guarda Tecnológico
Pingback: El Nuevo Rol de Twitter: Redefiniendo un Medio | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Se venden seguidores, retweets y faves baratos: El mercado negro de Twitter | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Conversación antes que Enlaces ¿Estamos viendo nacer un nuevo Twitter? | Ornitorrinco Digital·
Pingback: 4 Cosas de Twitter que Dejaron de ser un Misterio | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Twitter y Los Usuarios Nuevos: La Pequeña Gran Crisis de Identidad | Ornitorrinco Digital·