El dia de ayer Twitter anunció un cambio sutil, pero con consecuencias serias, en su manera de operar. El cambio es que ahora todas las fotos y videos de Vine van a tener una previsualización al aparecer en nuestro timeline. A pesar de que el cambio es efectivo desde ayer, apenas hoy es cuando gran cantidad de usuarios lo esta viendo en su timeline.
Y, gran sorpresa, no a todos les agradó.
Aunque en esta ocasión hay que concederles un poco de razón. Aqui hay 5 cosas que se necesitan saber sobre este cambio que tiene un par de ángulos importantes y que no son tan obvios.
No se puede cambiar (en web).
Las malas noticias son que, efectivamente, estando en el cliente de web (twitter.com) no es posible configurar las previsualizaciones para que no aparezcan. Esto tiene todo el sentido del mundo, como veremos en el punto 5.
Si se puede cambiar (en las apps móviles oficiales).
Las buenas noticias es que en los clientes oficiales móviles si se pueden eliminar las previsualizaciones. Con ir a la configuración de la app verán la opción para hacerlo. Esto va a ayudar a que la velocidad del servicio no disminuya y a no consumir tantos datos, lo cuál es bienvenido.
En clientes externos no debe haber problemas.
Clientes externos de escritorio como Hootsuite o Tweetdeck no tienen de qué preocuparse. Las previsualizaciones no van a aparecer aqui. En muchos otros clientes móviles, tampoco debería haber problemas de este tipo, aunque esto abre la puerta para que Twitter cierre todavía más la puerta a aplicaciones externas.
Si, la comparación con Facebook es inevitable.
Antes de que lo digan, por supuesto que con esto Twitter adquiere un parecido más que pasajero con Facebook. Durante mucho tiempo Facebook se la paso «tomando prestados» elementos de Twitter, quien hoy devuelve el favor. Si alguien se queja sobre la homogenización de las redes sociales y lento pero constante predominio del contenido visual tiene toda la razón.
La razón tiene que ver con su esquema de publicidad.
Twitter necesita conseguir más usuarios activos y vender más publicidad. Este cambio busca ayudar a lograr estos dos objetivos. Al final todo se reduce, como siempre, al modelo de negocio de Twitter. Esto le da a sus anunciantes la posibilidad de tener el equivalente de banners en sus tweets promovidos, ya que no solo el texto será visible sino la imagen también. Esto abre nuevas posibilidades y bien usado puede resultar hasta interesante. Pero me pregunto si era necesario her un cambio a nivel global y no solo para esos tweets promovidos. Por otro lado, esto intenta hacer el servicio mas accesible a otro tipo de usuarios más enfocados al contenido visual y no tanto en el texto. Twitter
¿Qué tanto va a impactar negativamente esto en los usuarios y los hábitos de uso? Es difícil saberlo en este momento, sobre todo porque la publicidad en Twitter todavía no llega a niveles tan grandes. Hasta ahora no ha sido particularmente intrusiva ni ha provocado serios problemas en el uso del servicio, pero cuando se abra a todo el mundo como ya sucedió en EUA, habrá que ver si las cosas serán diferentes. De cualquier forma el cambio de un timeline basado en actualizaciones de texto a uno donde las imágenes y el video sean más frecuentes, va a ser un cambio importante y no tan bienvenido para muchos.
De cualquier manera creo que se necesitaría algo mucho más serio que esto para que dejemos de usar Twitter, al menos en gran escala.
Alguien lo dijo ya mejor de lo que yo podría haberlo hecho.
Tristemente es un poco cierto. Esperemos que ese énfasis en la experiencia del usuario del que hablaron en sus documentos del S-1 no haya sido solo palabrería. Este cambio no es exactamente evidencia de lo contrario.
Sigo escribiendo. Y usando un cliente externo.
¿Ya viste estos cambios en tu timeline? ¿Qué te parecieron?
Posts relacionados
Gracias a que uso TweetDeck ni me había enterado del cambio. Es bueno leer un blog como el tuyo para que no «me agarren en curva» cuando lea comentarios al respecto.
Reblogueó esto en dinerobloggeando.
Pingback: Las Website Cards de Twitter: Buenas, Bonitas y Gratuitas | Ornitorrinco Digital·